• Complemento Pensión
  • Producto Mercadona
  • SEPE
  • Consumo
  • Pensiones Mayo
  • Renta
  • Mario Picazo
  • Ajuste Renta
  • Cascada Andalucía
  • Condena SAS
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Prestaciones » Ya es oficial: la inflación se dispara y anticipa una subida de las pensiones para 2025

Ya es oficial: la inflación se dispara y anticipa una subida de las pensiones para 2025

Carmen Herranz Berzosa Por Carmen Herranz Berzosa
28 de noviembre de 2024 a las 14:31
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
Un repunte de la inflación permite estimar la subida de las pensiones

Ya es oficial: la inflación se dispara y anticipa una subida de las pensiones para 2025

Solicita la ayuda de 525 € al alquiler: requisitos para jubilados sin vivienda en propiedad

Adiós a la pensión de invalidez: el BOE estrena nueva prestación para personas con discapacidad

Así se pide online el complemento que eleva tu pensión: hasta más de 100 euros extra al mes

La inflación ha vivido un nuevo repunte y se ha situado en el 2,4% en el mes de noviembre. Esto supone un incremento de seis décimas respecto al mes de octubre, de acuerdo a los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por lo tanto, dicha información prevé que las pensiones aumentarán un 2,8% el año que viene. Para las prestaciones promedio por jubilación, un incremento así implica un alza de 564 euros al año. A continuación ampliamos la información:

Estimaciones para el 2025

Cabe mencionar que la pensión media del sistema incluye el resto de prestaciones contributivas, además de la jubilación. Su incremento supondrá unos 492 euros al año. Esto implicaría pasar de 1.255 euros al mes en 2024 a 1.290 el año próximo, lo que significa un alza de 35 euros mensuales. Por otro lado, tras la revalorización, la prestación máxima quedará fijada en 3.264 euros en 2025, que son 89 euros más al mes que la cifra que ha estado vigente todo este año. 

En términos anuales, la pensión máxima ascenderá a 45.695 euros brutos. De acuerdo a esto, la base máxima de cotización se elevará hasta los 4.853 euros mensuales. Esto significa que todos los salarios iguales o inferiores a esta cantidad están obligados a cotizar a la Seguridad Social. Respecto a la base mínima se desconoce cuál será su incremento, ya que todavía está pendiente la subida del salario mínimo interprofesional.

Una revalorización más reducida que otros años 

La revalorización prevista para el 2025 será más reducida que la que se vio en 2024 y en 2023. Esto podría explicarse debido a que el año pasado la inflación se situó en un 3,8% y, en 2022, los precios del consumo crecieron hasta un 8,5%. 

En total, la Moncloa calcula que este incremento del 2,8% beneficiará a unas 9,3 millones de personas que reciben 10,3 millones de pensiones contributivas, además de las 720.148 pensiones correspondientes al Régimen de Clases Pasivas del Estado. Asimismo, la ministra  de Seguridad Social, Elma Saiz, ha señalado que el incremento de las pensiones significa “justicia social”

Pensiones mínimas y no contributivas

Es importante especificar que las prestaciones mínimas y no contributivas subirán por encima de la cifra del 2,8%. Esto es debido a que han quedado vinculadas al umbral de la pobreza, tras la reforma aprobada en 2021 por el exministro José Luis Escrivá (ahora gobernador del Banco de España). Para determinar este aumento en la cuantía se tiene en cuenta la fórmula de revalorización. Esta, se basa en el IPC interanual promedio de 12 meses, de diciembre de 2023 a noviembre de 2024, tal y como ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. 

Según sus estimaciones, el umbral mínimo de pobreza subirá un 4,26% en 2025, situándose en 11.944,88 euros. Si no quieres perderte ninguna actualización sobre la subida de las pensiones, puedes visitar la sección de prestaciones.

Etiqueta Pensiones

Te Interesa

Hombre preocupado sosteniendo la mejilla, ilustrando la inquietud de perder el paro por infracciones del SEPE
Prestaciones

Así de fácil puedes perder el paro: las causas que vigila el SEPE y cómo evitarlas

18 de mayo de 2025

...

Formulario de solicitud del complemento de 525 € al alquiler para pensionistas con pensión no contributiva
Prestaciones

Solicita la ayuda de 525 € al alquiler: requisitos para jubilados sin vivienda en propiedad

17 de mayo de 2025

...

Mujer frente a una oficina cerrada del SEPE consultando su teléfono móvil
Prestaciones

Alerta del SEPE: vender una vivienda puede dejarte sin cobrar el subsidio

17 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Dentista atendiendo a un paciente durante un tratamiento bucodental, gasto médico que puede desgravar en la Renta 2024/25 en algunas comunidades

Gastos de salud dental en la Renta 2024/25: dónde y cómo se pueden desgravar

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Hombre preocupado sosteniendo la mejilla, ilustrando la inquietud de perder el paro por infracciones del SEPE

Así de fácil puedes perder el paro: las causas que vigila el SEPE y cómo evitarlas

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Conductor repostando con manguera de gasóleo en coche particular, práctica sancionada si se trata de gasóleo B

Cuidado con este truco: la Guardia Civil te multará con hasta 12.000 euros si te pilla

Por Andaluciainforma
17 de mayo de 2025

Fachada del Tribunal Supremo de España, relacionada con sentencia que permite a Hacienda revisar ejercicios fiscales prescritos

Una sentencia del Supremo da vía libre a Hacienda para revisar ejercicios fiscales ya prescritos

Por Andaluciainforma
17 de mayo de 2025

Cinco consejos para reformar tu baño sin obras de forma sencilla. Desde cambiar las paredes o la luz hasta añadir complementos funcionales.

Los trucos para reformar el baño sin obras de forma rápida y sencilla 

Por Andaluciainforma
17 de mayo de 2025

Dormir de un tirón, garantiza nuestro funcionamiento.

Dormir de un tirón es posible: los consejos de expertos en sueño

Por Andaluciainforma
17 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía