A partir del 1 de abril, el Ayuntamiento de Córdoba pone en marcha un nuevo cheque bebé de 500 euros. Unas ayudas por nacimiento o adopción, que se extenderán durante 10 meses, en concreto, hasta el próximo mes de noviembre. Para ello, la Junta de Gobierno Local de la capital cordobesa apuesta decididamente por apoyar la natalidad y las adopciones. Este pago único trata de evitar que la ciudad pierda población, ante la acusada bajada de nacimientos que se ha acontecido en los últimos años.
El nuevo cheque bebé del Ayuntamiento de Córdoba cuenta con una presupuesto de 1 millón de euros
Según adelanta en su web la agencia de noticias Europa Press, el nuevo cheque bebé del Ayuntamiento de Córdoba, cuenta con un presupuesto inicial de un millón de euros, aunque hay posibilidad de ampliarlo hasta en 300 mil euros más. Como decíamos al inicio, se trata de una ayuda para fomentar la natalidad. En ese aspecto, el alcalde de la ciudad, José María Bellido, se pronunció al respecto de este asunto, diciendo que esta medida trata de “colaborar modestamente en los gastos de los primeros meses de vida de los recién nacidos o aquellos adoptados menores de edad”.
Por consiguiente, esta iniciativa trata de frenar los datos negativos facilitados por el INE (Instituto Nacional de Estadística) el pasado mes de febrero. Dicho informe, señala una bajada del 3 % de la natalidad en la provincia de Córdoba durante el año 2024. Además, en la última década, se ha registrado un 25,6 % menos de nacimientos. Esta medida trata de producir una cambio de tendencia.
Requisitos para beneficiarse de esta ayuda de 500 euros para fomentar la natalidad
Para poder beneficiarse de este pago único de 500 euros por nacimiento o adopción hay que cumplir con una serie de requisitos. En primer lugar, hay que estar empadronado en la ciudad de Córdoba a fecha de realizar la solicitud y al menos, desde el 1 de marzo de 2024. Esto se hace así, según informa Europa Press, para “fomentar el nacimiento de niños nacidos en Córdoba y que no sea una llamada a gente que venga a cobrar el cheque bebé a Córdoba y luego vuelvan a marcharse”, según las declaraciones que ha ofrecido al medio, Eva Contador, la teniente de alcalde delegada de Servicios Sociales. Además, otra condición que hay que cumplir es que el solicitante debe estar al corriente de sus obligaciones con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.
Por otra parte, en caso de nacimientos múltiples, hay que hacer una solicitud por nacido o adoptado, es decir, que no vale con solo una. El pago directo se realizará en el plazo de 6 meses. Para formalizarlo, tan solo hay que entrar a la plataforma web del Ayuntamiento de Córdoba, a partir de mañana martes 1 de abril de 2025, para rellenar el formulario online. Una vez cumplimentado, podrá entregarse a través de la sede electrónica municipal o en las oficinas de registro.
Si quieres conocer más noticias sobre prestaciones, como esta que te hemos ofrecido sobre el nuevo cheque bebé del Ayuntamiento de Córdoba, te aconsejamos que sigas a nuestro periódico digital de Andalucía.