Del 7 de octubre al 31 de diciembre de 2025, el Ayuntamiento de Montemayor (Córdoba) activa una prestación para hogares en riesgo de exclusión.
El consistorio de Montemayor lanza una convocatoria de ayudas ante emergencias o urgencia social para personas y unidades familiares en situación vulnerable. El objetivo es claro: cubrir lo imprescindible, alimentación e higiene, sostener la vivienda habitual y apoyar a las familias con nacimientos durante 2025. ¿Te interesa? A continuación, te informamos sobre los requisitos personales y económicos que deben cumplir los beneficiarios de esta prestación económica municipal.
Quién puede pedir estas ayudas de urgencia social en Montemayor
¿Quiénes pueden solicitarlas y por qué? Están dirigidas a personas y familias en riesgo de exclusión social que cumplan los requisitos fijados. A continuación, se detallan de forma sencilla para que verifiques si encajas en el perfil. Requisitos para optar a las ayudas
- Tener 18 años cumplidos.
- Estar empadronado/a en Montemayor desde el 01/01/2025.
- Estar en desempleo, situación equivalente o con agravamiento económico por la crisis (excepto para la ayuda por nacimiento).
- No haber solicitado otra ayuda del mismo carácter en el ejercicio en curso.
- No superar los umbrales de ingresos establecidos (referencia: IPREM 14 pagas, 8.400 € anuales).
Si cumples estas condiciones, podrás acceder a una de las tres líneas: necesidades básicas, necesidades habitacionales o apoyo por nacimiento en 2025.
Tabla de umbrales de ingresos por unidad familiar para acceder a la prestación
La renta familiar no puede superar los límites siguientes, calculados sobre el IPREM de referencia. Revísalos con calma: te evitarán sorpresas para acceder a la prestación.
| Unidad familiar | Umbral de ingresos (€/año) |
|---|---|
| 1 adulto | 4.200 |
| 2 adultos | 4.830 |
| 3 adultos | 5.460 |
| Monoparental + 1 menor | 5.460 |
| 2 adultos + 1 menor | 6.090 |
| Monoparental + 2 menores | 6.720 |
| Por cada adulto adicional | +630 |
| Por cada menor adicional | +1.260 |
En resumen, conviene calcular bien los ingresos anuales del hogar antes de presentar la solicitud.
Fechas de solicitud, cuantías previstas y límites máximos para cada línea
La convocatoria abre el 7 de octubre de 2025 y se mantiene hasta el 31 de diciembre de 2025. ¿Cuánto se puede cobrar? Depende de la línea:
- Línea 1 (necesidades básicas mensuales): 120 € para 1 adulto; 160 € para adultos sin menores; y +80 € por cada menor a cargo.
- Línea 2 (alquiler o hipoteca de vivienda habitual): hasta el 80% del gasto, con máximo 200 € al mes y máximo dos mensualidades.
- Línea 3 (nacimiento 2025): 200 € por cada hijo/a nacido en 2025.
Importes máximos: hasta 200 € por mensualidad en la Línea 2 (máximo dos mensualidades) y 200 € por nacimiento en la Línea 3.
Cómo solicitar la ayuda paso a paso y qué documentación presentar
El Ayuntamiento de Montemayor gestiona la convocatoria. El trámite se realiza mediante solicitud oficial acompañada de la documentación acreditativa en la sede online del municipio. ¿Qué necesitas tener a mano? DNI/NIE, certificado de empadronamiento y justificantes de ingresos. Para la Línea 2, además, contrato de alquiler o hipoteca y certificado de titularidad catastral. Para la Línea 3, libro de familia o certificado de nacimiento.
Desde el consistorio municipal dejan claro que no se financian gastos ajenos a la finalidad de la ayuda, pagos ya cubiertos por otras administraciones ni gastos no justificados con factura o justificante válido. En pocas palabras: se apoya lo esencial y demostrable, para que nadie en riesgo de exclusión, se quede atrás.
Permanece informado de más ayudas en otros municipios andaluces. Para ello, entra en la sección prestaciones de nuestra plataforma web.