Nueva ayuda de alquiler con opción a compra del Ayuntamiento de Lucena (Córdoba)

Sigue a Andaluciainforma en Google

Esta convocatoria de ayudas busca aliviar los gastos asociados a la adquisición de vivienda y apoyar a quienes dan el paso de alquilar a ser propietarios.

El Ayuntamiento de Lucena habilita una ayuda para cubrir gastos notariales, registrales y de gestoría cuando se ejerce la opción de compra de viviendas del Parque Municipal gestionado por SUVILUSA. Va dirigida a quienes formalicen la compra dentro del periodo habilitado y cumplan los requisitos. Por lo tanto, el objetivo es claro, aliviar los costes de escriturar y registrar la vivienda protegida adquirida desde el régimen de alquiler con opción a compra. ¿Te interesa saber si puedes pedirla y cuánto te corresponde? Vamos al detalle. La siguiente tabla reúne los datos esenciales para situarte. Úsala como guía rápida antes de iniciar el trámite.

Ámbito territorialOrganismoPeriodo para ejercer la opción de compraPlazo de presentación
Córdoba – LucenaAyuntamiento de LucenaDel 01/12/2024 al 30/11/2025Hasta el 30/11/2025

Por lo tanto, si ejercitas la compra en ese intervalo y presentas la solicitud a tiempo, podrás acogerte a esta prestación.

Quién puede pedir la ayuda de alquiler con opción a compra en Lucena

Podrán solicitarla las personas físicas que hayan ejercitado el derecho de opción de compra sobre una vivienda del parque municipal gestionado por SUVILUSA. Solo una persona beneficiaria por vivienda. Además, es imprescindible presentar la solicitud en plazo, estar al corriente con el Ayuntamiento de Lucena y no tener subvenciones pendientes de justificar. En consecuencia, no deben concurrir las causas del artículo 13.2 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones. ¿Cumples todo? Perfecto: sigamos con las fechas y cómo se resuelve.

Las actuaciones subvencionables abarcan compras realizadas entre el 1 de diciembre de 2024 y el 30 de noviembre de 2025. El plazo para presentar solicitudes permanece abierto hasta el 30 de noviembre de 2025. El Ayuntamiento dispone de un máximo de 6 meses para resolver y notificar; si no se dicta resolución en ese tiempo, la petición se entiende desestimada por silencio administrativo. De ahí que convenga reunir bien la documentación y no apurar los plazos.

Procedimiento para solicitar la subvención con requisitos y documentación imprescindible

El procedimiento es de concurrencia competitiva hasta agotar crédito. Las ayudas se adjudican en estricto orden de presentación de solicitudes completas y correctas. En otras palabras: cuanto antes presentes todo bien, mejor. No te compliques: prepara la instancia, acredita la compra y adjunta los justificantes de gasto. A continuación, la documentación que deberás aportar en el expediente:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) de la persona solicitante o representante.
  • Declaración responsable de no estar incurso en causas que impidan obtener subvenciones públicas.
  • Escritura pública que acredite el ejercicio del derecho de opción de compra.
  • Instancia solicitando el pago, con número de cuenta bancaria.
  • Facturas y justificantes de pago de los gastos o documento de provisión de fondos.

Tras registrar la solicitud, se verificará que cumples requisitos y que los gastos encajan en la finalidad de la convocatoria.

Cuantías, criterios de concesión y gastos subvencionables de esta convocatoria municipal

¿Cuánto se cobra? Para quienes ya fueron beneficiarios de ayudas al alquiler del Plan Municipal de Vivienda, la cuantía será equivalente al porcentaje de subvención que les correspondió para el alquiler, con un mínimo de 350 euros y sin superar el total de los gastos justificados. Para quienes no tuvieron ayuda al alquiler, el importe es fijo de 350 euros. ¿Qué gastos cubre exactamente? Solo notaría, registro y gestoría vinculados a la compra. No se subvencionan otros conceptos ni los que ya estén cubiertos por otras ayudas públicas. Además, esta prestación no es compatible con otras destinadas a la misma finalidad.

Por otro lado, recuerda que el crédito es limitado. En consecuencia, la prioridad se determina por el orden de entrada de solicitudes correctas, hasta agotarlo. ¿Tienes ya las facturas y la escritura? Entonces estás en el buen camino.

Esta prestación municipal del Ayuntamiento de Lucena facilita el paso del alquiler con opción de compra a la propiedad, asumiendo gastos clave de formalización. Si reúnes los requisitos, presenta tu solicitud con toda la documentación y dentro de plazo: es la forma más directa de no dejar pasar la oportunidad.

Para finalizar, te recordamos que puedes conocer otras ayudas y prestaciones en Andalucía, visitando nuestro periódico digital.

Deja un comentario