Entrará en vigor con el Presupuesto de 2026 y se aplicará en la declaración de la renta de la próxima primavera. La Junta prevé más de 30.000 beneficiarios y un impacto cercano a los cuatro millones.
La Junta de Andalucía incorporará una nueva deducción autonómica en el IRPF de 100 euros para contribuyentes afectados por celiaquía, ya sea el propio declarante, su pareja o alguno de sus descendientes. El anuncio lo realizó Juanma Moreno mediante un vídeo en redes sociales, dentro del paquete que conforma la séptima bajada de impuestos desde 2019. ¿Te afecta en casa la celiaquía? Entonces, toma nota.
Quién puede beneficiarse de la nueva deducción autonómica del IRPF andaluz por celiaquía
La deducción está dirigida a quienes padecen la enfermedad y a las familias en las que el afectado sea el cónyuge o un descendiente. El objetivo es aliviar el sobrecoste de la cesta sin gluten, frecuente en productos básicos.
La previsión oficial señala que la medida ayudará a más de 30.000 andaluces. Además, se enmarca en un contexto en el que conviven necesidades dietéticas específicas y precios más elevados en determinados alimentos. Por lo tanto, la deducción llega para dar un respiro económico. En resumen, los puntos esenciales son estos:
- Deducción autonómica en el IRPF de 100 euros por celiaquía.
- Beneficiarios: contribuyente, su pareja o descendientes que padezcan celiaquía.
- Entrada en vigor con Presupuesto 2026; efecto en la renta de la próxima primavera.
- Previsión: más de 30.000 beneficiarios e impacto cercano a cuatro millones.
Cuándo entra en vigor y cómo impacta en la próxima declaración de la renta
La deducción se activará con el Presupuesto andaluz de 2026 y se reflejará en la campaña de la renta que se presentará ese año, correspondiente al ejercicio 2025. En consecuencia, el ahorro se notará en la primavera de 2026.
El presidente de la Junta subrayó el espíritu de la medida: “Queremos apoyar a todas las personas y sus familias dando este paso, reconociendo esa realidad que viven cada día y aliviando parte de ese esfuerzo que hacen. Comer sin gluten no debería ser un lujo para nadie”.
Cómo encaja esta medida en la séptima bajada de impuestos andaluza desde 2019
La deducción por celiaquía se suma a una ampliación de beneficios ya existentes por alquiler de vivienda habitual: la Junta devolverá hasta 1.200 euros al año a jóvenes menores de 35 años, personas mayores de 65, víctimas de violencia de género y víctimas de terrorismo. Por otro lado, si se trata de personas con discapacidad, el máximo sube hasta 1.500 euros frente a los 1.000 actuales.
También se introducen rebajas vinculadas a animales de compañía —con deducción del 30% de gastos veterinarios, límite de 100 euros— y ventajas para la práctica deportiva en escuelas, gimnasios o federaciones, con hasta 100 euros y sin límite de renta. De ahí que el paquete busque un efecto amplio en la economía de los hogares.
Para verlo de un vistazo, así quedan las cuantías y condiciones anunciadas:
Medida | Importe máximo | Beneficiarios / condiciones | Aplicación / periodo |
---|---|---|---|
Deducción por celiaquía | 100 € | Contribuyente, pareja o descendientes con celiaquía | Presupuesto 2026; renta 2025 a presentar en 2026 |
Alquiler vivienda habitual (grupos específicos) | Hasta 1.200 €/año | Jóvenes <35, mayores de 65, víctimas de violencia de género y de terrorismo | Deducción autonómica en la renta |
Alquiler con discapacidad | Hasta 1.500 €/año (antes 1.000 €) | Personas con discapacidad | Deducción autonómica en la renta |
Animales de compañía | 30% gastos veterinarios, límite 100 € | Primer año; si es adoptado, hasta tres años; perros guía o de asistencia, toda la vida | Deducción autonómica |
Fomento de la práctica deportiva | Hasta 100 € | Gastos en escuelas deportivas, gimnasios o federaciones; sin límite de renta | Deducción autonómica |
En total, las siete bajadas de impuestos impulsadas por el Gobierno andaluz desde 2019 suponen un ahorro de 1.000 millones de euros al año para la ciudadanía.
Importes previstos, beneficiarios y objetivos presupuestarios estimados por la Junta de Andalucía
La nueva deducción por celiaquía aspira a aliviar un sobrecoste cotidiano y cuantificable. La Junta calcula más de 30.000 beneficiarios y un impacto cercano a cuatro millones de euros. Por consiguiente, se trata de una medida de alcance amplio que, además, complementa rebajas en alquiler, bienestar animal y deporte.
¿Y cuál será el beneficio en tu caso? Dependerá de si en tu unidad familiar hay una persona con celiaquía. En cualquier caso, la desgravación fija de 100 euros es clara y sencilla de entender, y se aplicará en la próxima campaña de la renta.
En resumen, el Gobierno andaluz sitúa esta deducción dentro de un paquete que persigue aliviar gastos básicos y fomentar hábitos saludables. Ojo: el efecto en el bolsillo se verá cuando llegue la campaña del IRPF del próximo año. Síguenos para conocer más asuntos relacionados con ayudas y prestaciones en Andalucía.