• IMV
  • TGSS
  • Hacienda
  • Yolanda Díaz
  • Prestación Contributiva
  • Absentismo Andalucía
  • Roberto Brasero
  • Pensión Orfandad
  • TGSS Avisa
  • Sentencia Renault
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Prestaciones » Miles de ciudadanos dejarán de cobrar el IMV el próximo mes: comprueba si afecta a tu familia

Miles de ciudadanos dejarán de cobrar el IMV el próximo mes: comprueba si afecta a tu familia

La nueva normativa de la Seguridad Social pone en jaque a ciertos beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital que podrían quedarse sin esta ayuda si no cumplen las condiciones establecidas.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025 a las 14:31
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
Hombre preocupado por la pérdida del Ingreso Mínimo Vital

Miles de ciudadanos podrían dejar de cobrar el IMV si no cumplen los nuevos requisitos de la Seguridad Social.

TGSS insta a miles de trabajadores a actualizar ya el CNAE: evita posibles recargos

La cuantía máxima de prestación contributiva si tienes más de dos hijos es de hasta 1.575 €

Giro en la pensión de orfandad: ahora los mayores de 52 años también  pueden cobrarla 

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) se introdujo en mayo de 2020 para luchar contra la pobreza y la exclusión social. Sin embargo, en 2025, es más importante que nunca revisar los requisitos y obligaciones asociadas a esta prestación, ya que la propia Seguridad Social advierte de que algunas personas corren el riesgo de perderla. El motivo principal es la vigilancia continua a la que están sometidos los beneficiarios, de cara a comprobar que sigan cumpliendo con las condiciones económicas y de residencia exigidas.

Las novedades del Ingreso Mínimo Vital que pueden dejarte sin la prestación

A lo largo de estos últimos años, la Seguridad Social ha reforzado los controles sobre el IMV, con el objetivo de asegurarse de que solo perciban la ayuda quienes realmente la necesiten. ¿Te preocupa quedarte fuera? ¡Ojo! Una de las principales causas para suspender o extinguir este subsidio es el incumplimiento de las obligaciones que figuran en la normativa. Por ejemplo, no comunicar cambios de domicilio en el plazo estipulado o no presentar la declaración de la Renta pueden provocar que la Seguridad Social cancele el pago.

Además, no podemos pasar por alto las cuantías para 2025, que parten desde 658,81 euros para un beneficiario individual y pueden superar los 1.400 euros en los supuestos de familias numerosas, monoparentales o con determinados grados de discapacidad. Estos importes también están sujetos a modificaciones si se detectan ingresos extra o incompatibilidades.

Documentación, requisitos y plazos que la Seguridad Social exige para conservar la ayuda

El IMV se concede a personas solas o unidades de convivencia que acrediten residencia legal en España y situación de vulnerabilidad económica. Una vez reconocido el derecho, la Seguridad Social revisa de manera periódica la documentación y los requisitos de los perceptores. Entre ellos, se encuentran:

  • Residencia efectiva en España: quienes abandonen el territorio sin notificarlo podrían perder la prestación.
  • Ingresos anuales dentro de los umbrales establecidos: cualquier variación debe comunicarse en 30 días.
  • Declaración del IRPF: su presentación es obligatoria para no perder la ayuda.

¿Te preguntas si existe un plazo específico para enviar estos documentos? Por lo general, la ley marca un máximo de 30 días naturales desde que se produce el cambio, mientras que la presentación de la declaración de la Renta sigue su calendario habitual. Además, existen determinadas situaciones en las que el IMV deja de ser compatible. La siguiente tabla resume algunos de los casos más comunes:

Situación o prestación incompatibleEjemplo de consecuencias
Cobro de la asignación por hijo sin discapacidadExtinción o suspensión del IMV
Percepción de rentas mínimas de inserciónNo se reconoce el IMV simultáneamente
Incumplimiento de estrategias de inclusiónCancelación del derecho a la ayuda

Como se aprecia, cobrar otras ayudas asistenciales similares y no cumplir con las estrategias de inclusión social que promueve el Ministerio de Inclusión son factores que pueden dar lugar a la suspensión de la prestación. Para mantener el IMV, además, es obligatorio participar en programas de formación y empleo si así lo requiere la administración competente. De ahí que se recomiende prestar especial atención a cualquier notificación oficial que pudiera llegar.

El Ingreso Mínimo Vital supone un gran apoyo para miles de personas en situación de vulnerabilidad, pero también exige el cumplimiento de requisitos muy concretos. Antes de que te denieguen la ayuda, conviene consultar las últimas actualizaciones en la web de la Seguridad Social y recopilar toda la documentación necesaria. Revisa tus obligaciones, mantén al día tus datos y asegúrate de no incurrir en incompatibilidades. Conoce las últimas novedades sobre prestaciones visitando periódicamente nuestra web de información.

Etiqueta Seguridad Social

Te Interesa

Los desempleados puedes acceder a una prestación contributiva si tienen más de dos hijos. Aquí te contamos cuánto podrán percibir.
Prestaciones

La cuantía máxima de prestación contributiva si tienes más de dos hijos es de hasta 1.575 €

15 de mayo de 2025

...

Giro en la pensión de orfandad: ahora los mayores de 52 años también  pueden cobrarla 
Prestaciones

Giro en la pensión de orfandad: ahora los mayores de 52 años también  pueden cobrarla 

15 de mayo de 2025

...

Pensionistas hacen fila en la Tesorería General de la Seguridad Social, trámites clave ante el posible recorte de pensiones por ingresos en 2025
Prestaciones

TGSS avisa: te recortará la pensión si superas estos ingresos en 2025

14 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

El Servicio Andaluz de Salud tendrá que indemnizar con 250.000 euros a una mujer a la que diagnosticaron y trataron un cáncer que no existía.

Histórica condena al Servicio Andaluz de Salud: 250.000 € por diagnosticar y tratar un cáncer que no existía

Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025

Formulario D-100 de la declaración de la Renta 2024 de la Agencia Tributaria en España

El truco fiscal que todavía funciona para pagar menos IRPF a Hacienda

Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025

Vecinos de Linares desconcertados por ataques de pájaros.

“Atacan por la espalda”: vecinos de un pueblo de Linares, asustados por unos pájaros desbocados

Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025

Pasajeros esperando en el andén por retraso de tren de Renfe en una estación ferroviaria en España

Recupera tu dinero si el tren no llega a tiempo: cómo reclamar una compensación económica a RENFE

Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025

Fachada de la Universidad Internacional de Andalucía, sede de los cursos de verano con becas Fundación Unicaja 2025

La UNIA impartirá 41 cursos de verano en Andalucía: solicita las becas de la Fundación Unicaja

Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025

Nómina que muestra la paga extra de verano 2025 con salario base, pluses y deducciones según el Estatuto de los Trabajadores

Calendario de cobro de la extra de verano 2025: el Estatuto de los Trabajadores lo ratifica

Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía