• IMV
  • TGSS
  • Hacienda
  • Yolanda Díaz
  • Prestación Contributiva
  • Absentismo Andalucía
  • Roberto Brasero
  • Pensión Orfandad
  • TGSS Avisa
  • Sentencia Renault
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Prestaciones » Las ayudas para desempleados podrían estar en peligro: el SEPE entra en números rojos

Las ayudas para desempleados podrían estar en peligro: el SEPE entra en números rojos

El aumento del gasto y la bajada de las cotizaciones han provocado que el SEPE entre en números rojos en 2025.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
20 de marzo de 2025 a las 11:06
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
El aumento del gasto y la bajada de las cotizaciones han provocado que el SEPE registre una situación de déficit en sus ingresos.

Las ayudas para desempleados podrían estar en peligro: el SEPE entra en números rojos

SEPE aclara cuándo es posible cobrar el paro con una excedencia voluntaria

Cobrar nómina y subsidio del SEPE: el doble ingreso sí es posible, pero solo en este caso

SEPE responde a si puedes reanudar el paro tras periodos cortos de contratación 

Las ayudas que reciben las personas que están en situación de desempleo podrían estar en peligro. El aumento del gasto en prestaciones y subsidios por desempleo, que se ha registrado durante los últimos años, ha llevado al SEPE a números rojos. Un déficit de 169.000 euros ha provocado esta situación inédita, que no se producía desde el año 2021. Sin duda, este saldo negativo arroja incertidumbre a los miles de ciudadanos que están sin trabajo y que dependen de las prestaciones y de los subsidios del Servicio Público de Empleo Estatal, para mantener su economía familiar.

El aumento del gasto y la menor recaudación están detrás de este saldo negativo del SEPE

Según adelanta el periódico digital Infoemplea2, una combinación de circunstancias coyunturales y estructurales han motivado que las cuentas del SEPE entren en números rojos. Por un lado, es cierto que se ha producido un incremento del gasto destinado a prestaciones y subsidios por desempleo. Sin embargo, ese hecho también ha venido aparejado con una reducción de la recaudación proveniente de las cotizaciones. 

En consecuencia, la combinación de ambos factores ha sido crucial para que el Servicio Público de Empleo Estatal registre un saldo negativo durante este primer trimestre de 2025. Y es que, 3 de cada 4 personas que están en paro en España, reciben alguna ayuda del Estado. Sin embargo, mientras el número de beneficiarios de prestaciones y subsidios crece, de forma paralela disminuye la recaudación, dando como resultado un déficit en los ingresos.

Estas son las soluciones que se plantean para solucionar el déficit del Servicio Público de Empleo Estatal

El déficit del SEPE puede repercutir gravemente en la economía española. No hay que olvidar que las ayudas por desempleo son un factor clave dentro de las políticas públicas de España, porque representan un sistema de protección social que no se puede dejar de abonar a los ciudadanos que lo necesitan. Por tanto, la cuestión es cómo se va a corregir este déficit para que haya solvencia para pagar las ayudas a las personas que están sin trabajo. Ante esta situación, el Gobierno podría incrementar la presión fiscal, es decir, una subida de impuestos para solucionar la falta de ingresos o reasignar los fondos destinados a otras partidas. 

Por otra parte, para evitar que este déficit puntual se convierta en un problema estructural se plantean varias soluciones. Por un lado, crear empleo estable, lo que debería ir acompañado de medidas encaminadas a implementar un gasto más eficiente, así como una diversificación de las fuentes destinadas a financiar estas ayudas del Estado. En este sentido, la decisión está en manos del Gobierno, ya que debe tener la habilidad para garantizar la protección a las personas que están sin trabajo, pero asegurando la viabilidad y sostenibilidad de este sistema de protección social a largo plazo.

Si quieres conocer más noticias relacionadas con prestaciones, como esta que te hemos ofrecido sobre las ayudas del SEPE, te recomendamos que visites nuestro periódico digital de información socioeconómica de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Etiqueta SEPE

Te Interesa

Hombre preocupado por la pérdida del Ingreso Mínimo Vital
Prestaciones

Miles de ciudadanos dejarán de cobrar el IMV el próximo mes: comprueba si afecta a tu familia

15 de mayo de 2025

...

Los desempleados puedes acceder a una prestación contributiva si tienen más de dos hijos. Aquí te contamos cuánto podrán percibir.
Prestaciones

La cuantía máxima de prestación contributiva si tienes más de dos hijos es de hasta 1.575 €

15 de mayo de 2025

...

Giro en la pensión de orfandad: ahora los mayores de 52 años también  pueden cobrarla 
Prestaciones

Giro en la pensión de orfandad: ahora los mayores de 52 años también  pueden cobrarla 

15 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

La Cascada de Maro, una de las más impresionantes de Andalucía.

Este tramo alberga una de las cascadas más impresionantes de Andalucía

Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025

El Servicio Andaluz de Salud tendrá que indemnizar con 250.000 euros a una mujer a la que diagnosticaron y trataron un cáncer que no existía.

Histórica condena al Servicio Andaluz de Salud: 250.000 € por diagnosticar y tratar un cáncer que no existía

Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025

Formulario D-100 de la declaración de la Renta 2024 de la Agencia Tributaria en España

El truco fiscal que todavía funciona para pagar menos IRPF a Hacienda

Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025

Vecinos de Linares desconcertados por ataques de pájaros.

“Atacan por la espalda”: vecinos de un pueblo de Linares, asustados por unos pájaros desbocados

Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025

Pasajeros esperando en el andén por retraso de tren de Renfe en una estación ferroviaria en España

Recupera tu dinero si el tren no llega a tiempo: cómo reclamar una compensación económica a RENFE

Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025

Fachada de la Universidad Internacional de Andalucía, sede de los cursos de verano con becas Fundación Unicaja 2025

La UNIA impartirá 41 cursos de verano en Andalucía: solicita las becas de la Fundación Unicaja

Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía