La subida prevista del IMV para 2026 supondrá casi 400 euros más por beneficiario

Sigue a Andaluciainforma en Google

El Ingreso Mínimo Vital apunta a una revalorización entre el 3% y el 5% en 2026, en línea con las pensiones y pendiente de los presupuestos generales del Estado.

Con las pensiones preparándose para una nueva subida en 2026, el foco vuelve al Ingreso Mínimo Vital (IMV), la prestación que sostiene a los hogares más vulnerables. Aunque el Gobierno aún no ha confirmado el porcentaje definitivo, los precedentes y el coste de la vida anticipan un aumento moderado, entre el 3% y el 5%, para mantener el poder adquisitivo de sus beneficiarios.

Quién puede pedir el Ingreso Mínimo Vital y por qué es relevante en 2026

¿Te afecta esta revalorización? El IMV es una ayuda no contributiva gestionada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, destinada a personas o unidades de convivencia con ingresos insuficientes. Pueden solicitarla adultos de 23 a 65 años, con excepciones cuando hay menores o personas dependientes, siempre que ingresos y patrimonio estén por debajo de los umbrales legales.

En 2025, la prestación ha alcanzado a más de 2,3 millones de personas de 752.000 hogares, con una cuantía media cercana a 520 euros mensuales por familia. No es poca cosa. Recordemos los requisitos básicos para acceder al Ingreso Mínimo Vital:

  • Tener entre 23 y 65 años (con excepciones si hay menores o dependientes).
  • Ingresos y patrimonio bajo los límites establecidos por la norma.
  • Formar parte de una unidad de convivencia cuando corresponda.
  • Cumplir la documentación que acredite situación económica y familiar.

Esta lista resume los puntos esenciales; la evaluación final la realiza la Administración en cada caso.

Cuándo subirá el IMV y qué porcentaje se baraja para 2026

¿Y la fecha? La cifra oficial se conocerá con la aprobación, o no, de los Presupuestos, previsiblemente a finales de 2025. En 2025, el IMV se revalorizó un 9% y se aplicó desde el 1 de enero (aunque el cobro pudo desplazarse). Para 2026, las previsiones sitúan la subida entre el 3% y el 5%, en sintonía con la evolución del IPC y la revalorización de las pensiones contributivas vinculada por la Ley 21/2021, que apunta a un avance en torno al 2,6%. Por tanto, el IMV podría crecer algo por encima de ese dato, como suele ocurrir con las prestaciones no contributivas.

La cuantía se determina como la diferencia entre la renta garantizada fijada por ley y los ingresos del hogar. La estructura familiar importa: cada miembro adicional incrementa la renta garantizada (por ejemplo, un 30% por miembro), con un tope del 220% de la renta base de un beneficiario individual. Además, existen complementos que elevan el importe final, como los de discapacidad, infancia o para familias monoparentales. En román paladino: la ayuda se ajusta a tu realidad económica y familiar.

Escenarios de cuantía del IMV en 2026 con ejemplos orientativos

Para hacerse una idea rápida, partimos de la referencia individual de 2025 (658,81 € al mes). Si en 2026 se aplicara una subida del 3% o del 5%, el resultado sería el siguiente:

Escenario 2026Cuantía mensual estimada IMV individual
2025 (base de referencia)658,81 €
Subida del 3%~678 €
Subida del 5%~691 €

Estas cifras son orientativas y redondeadas: el pago real depende de los ingresos del hogar y de los complementos aplicables. Aun así, ilustran la magnitud: la horquilla implicaría ganar entre unos 19 y 32 euros más al mes, lo que suma casi 400 euros al año en el escenario alto. ¿Se nota en el bolsillo? Y tanto.

Por último, ¿quién interviene en todo este proceso? El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones gestiona la prestación, fija el marco operativo y aplica la actualización anual una vez aprobadas las cuentas públicas. En consecuencia, el porcentaje final quedará condicionado a la situación presupuestaria y a la contención del gasto, con el objetivo de preservar el poder adquisitivo sin tensionar las finanzas del Estado.

Permanece informado de más ayudas y prestaciones en nuestro periódico digital de noticias de la comunidad autónoma de Andalucía.

Deja un comentario