Cómo tramitar de manera sencilla la solicitud de una pensión por incapacidad permanente y qué requisitos debes cumplir.
Los trabajadores que se vean imposibilitados para desempeñar su ocupación habitual debido a una enfermedad grave o a una reducción anatómica o funcional, pueden solicitar una pensión de incapacidad permanente. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para realizar este trámite de forma sencilla y efectiva.
La pensión de incapacidad permanente está dirigida a aquellos trabajadores que no puedan continuar con sus tareas profesionales habituales debido a una condición médica. Este tipo de prestación económica está destinada a los que sufren una enfermedad o lesión de carácter grave que les impide realizar su trabajo de manera efectiva.
¿Cuáles son las cuantías de la pensión de incapacidad permanente?
Al solicitar la pensión de incapacidad permanente, la solicitud pasa por un proceso de evaluación llevado a cabo por el Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI). Este equipo se basa en un informe médico elaborado por los facultativos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Si se aprueba la incapacidad para seguir desempeñando la profesión, se procederá a la concesión de la pensión.
La cuantía de la pensión se calcula tomando como base el 55% de la base reguladora sobre la que el trabajador haya cotizado. A partir de los 55 años, este porcentaje se incrementa un 20%. Cabe destacar que las pensiones de incapacidad permanente son contributivas, lo que significa que están vinculadas a las cotizaciones del trabajador durante su vida laboral. Además, deben tributar en la declaración de la Renta.
Pasos para solicitar la pensión por incapacidad permanente
Para poder solicitar una pensión de incapacidad permanente, el trabajador debe cumplir ciertos requisitos y seguir un proceso de solicitud bien definido. En primer lugar, el trabajador debe estar dado de alta en la Seguridad Social y ser menor de 65 años. Esto es fundamental para iniciar el proceso de solicitud. Después, hay que recordar que existen tres formas principales de solicitar la pensión de incapacidad permanente:
- De oficio: esta vía la entidad gestora, que puede hacerlo a solicitud de la Inspección de Trabajo o del Servicio Público de Salud.
- A través de entidades colaboradoras: en este caso, entidades como sindicatos o asociaciones profesionales pueden tramitar la solicitud, aportando la documentación médica y el historial clínico del trabajador.
- Por petición propia: si decides hacer la solicitud por tu cuenta, puedes acceder a la sede electrónica de la Seguridad Social para realizar todo el trámite online.
A continuación, te mostramos un resumen con los pasos que debes seguir:
Paso | Descripción |
---|---|
1. Comprobar los requisitos | Estar dado de alta en la Seguridad Social y ser menor de 65 años. |
2. Realizar la solicitud | Solicitarla de manera presencial, online o a través de una entidad colaboradora. |
3. Aportar documentación | Proporcionar informes médicos y cualquier otro documento requerido. |
4. Esperar el dictamen | El EVI evaluará tu situación y emitirá su dictamen. |
5. Recibir la resolución | Si la pensión es aceptada, empezarás a recibir la ayuda económica correspondiente. |
Otros factores a tener en cuenta al solicitar la pensión de incapacidad permanente
La pensión de incapacidad permanente está pensada para trabajadores que no hayan alcanzado la edad de jubilación. En caso de haber cumplido 65 años, la pensión de incapacidad permanente se transformará en una pensión de jubilación, aunque con algunos matices. Si ya no puedes trabajar debido a una incapacidad, esta se valorará como una jubilación anticipada en ciertos casos.
Recuerda que este tipo de ayudas son fundamentales para aquellos que, por razones de salud, no pueden seguir trabajando. Así que, ¿por qué esperar más? Empieza a preparar tu solicitud hoy mismo y asegura tu derecho a recibir una pensión que te apoye durante este proceso tan complicado. También, te recomendamos que estés al tanto de las últimas novedades siguiendo la sección de prestaciones de nuestro periódico digital.