¿Te preguntas cómo afectará tu pensión si no has cotizado los años mínimos? Conocer los requisitos para acceder a la pensión de jubilación es esencial, especialmente cuando se acercan los años de retiro. En este artículo te contamos cómo influye el tiempo de cotización en la cantidad que recibirás al jubilarte, y qué medidas puedes tomar para garantizar una pensión justa.
Para muchos trabajadores españoles, la jubilación es un objetivo cercano, pero también una incertidumbre. Si bien la edad de retiro y el tiempo de cotización son los factores clave que determinan la pensión, los requisitos han cambiado en los últimos años. En la actualidad, quienes no alcancen los años de cotización mínimos verán reducida la cantidad de la pensión.
¿Cuántos años de cotización necesitas para la jubilación?
Para acceder a una pensión de jubilación completa, es necesario haber cotizado un mínimo de 15 años en la Seguridad Social, y al menos 2 de esos años deben haber sido dentro de los últimos 15 antes de la jubilación. Pero este mínimo irá en aumento progresivamente hasta 2027, cuando la edad legal para la jubilación será de 67 años, la más alta de la historia.
Actualmente, la edad mínima para jubilarse es de 65 años, pero solo para aquellos que hayan cotizado 38 años o más. Si el trabajador no ha alcanzado ese tiempo de cotización, la edad mínima sube a los 66 años y 6 meses. Esto significa que quienes no hayan cotizado durante largos periodos de tiempo podrían enfrentarse a una jubilación más tardía.
¿Qué sucede si no alcanzas el mínimo de años cotizados?
Si no cumples con los 36 años y medio necesarios para una pensión completa, recibirás una pensión reducida proporcional a los años que hayas trabajado. Este es un aspecto clave, ya que la pensión se calcula tomando como base los últimos 25 años cotizados, lo que afecta directamente a la cantidad que se percibirá una vez llegue el momento de la jubilación.
En esta tabla, mostramos las cantidades aproximadas que podrías recibir, dependiendo de tu situación familiar y la edad de jubilación:
Situación | Jubilación a los 65 años | Jubilación antes de los 65 años |
---|---|---|
Con cónyuge a cargo | 1.062,23 € mensuales | 1.062,23 € mensuales |
Sin cónyuge | 848,30 € mensuales | 793,61 € mensuales |
Con cónyuge no a cargo | 805,23 € mensuales | 750,13 € mensuales |
¿Cómo se calcula la pensión de jubilación?
El cálculo de la pensión de jubilación se realiza en función de la base reguladora, que toma en cuenta los últimos 25 años de cotización. Para quienes no han cotizado los suficientes años, el importe será proporcional, lo que puede significar una pensión significativamente más baja.
Además, la Seguridad Social ha introducido una revalorización de las pensiones basada en el Índice de Precios de Consumo (IPC), lo que ha supuesto un incremento de las cantidades que se perciben cada mes.
¿Puedo aumentar mi pensión si sigo trabajando más años?
Sí, si decides prolongar tu vida laboral, puedes aumentar el monto de tu pensión. La Seguridad Social premia a aquellos que retrasan su jubilación, ofreciéndoles una pensión más alta a cambio de cotizar más tiempo. Así que, si tienes la opción de seguir trabajando, podrías beneficiarte de una pensión más generosa.
Si no alcanzas los años de cotización necesarios, existen otras opciones de apoyo, como las pensiones no contributivas o ayudas especiales, aunque estas son de menor cuantía que las pensiones contributivas. Para más información, es recomendable ponerse en contacto con la Seguridad Social y revisar las alternativas disponibles.
Datos que debes saber sobre tu pensión
Si estás cerca de la jubilación o planeas hacerlo en los próximos años, es crucial conocer cómo se calcula tu pensión y los requisitos mínimos para acceder a ella. Si no has cotizado lo suficiente, puedes optar por seguir trabajando para incrementar tu pensión, o buscar otras ayudas disponibles. Recuerda que el tiempo de cotización es fundamental y que las cantidades varían dependiendo de varios factores, como la edad de jubilación y tu situación familiar.
La pensión de jubilación es un derecho que depende del esfuerzo realizado durante toda tu vida laboral. Si no has cotizado el tiempo suficiente, tu pensión será reducida. No dudes en informarte bien y, si es necesario, continuar cotizando para mejorar tu futuro económico. Conoce más noticias relacionadas con pensiones y prestaciones. Visita nuestro periódico digital para permanecer informado.
Tengo 13 años cotizados y tengo 63 años que me quedaría de pensión no contributiva
Tengo67 años 23 cotizados anteriores me salí de cotizar para gritar a mis hijos i me an denegado la pensión me veo enferma de hace muchos años soy dependiente i me dejan con 180 euros al mes greo que no es justo si mi marido está pensionado pero es para el a mí no me da nada solo para la compra Estoi con una depresión de caballo solo tengo ganas de llorar 😭😢😢
España y la mayoría de los países latinoamericanos tiene convenio de trabajo, donde a la persona se le reconocen los años trabajados en su país antes de llegar a España. Con Cuba no existe, porque el gobierno cubano no ha querido firmarlo debido a que ven a sus ciudadanos que emigraron como sus enemigos, a pesar de que viven de la remesa de ellos. A España no le ha interesado tampoco que ese convenio se firme. O seas, el cubano en España es de tercera categoría. En mi caso tengo más de 15 años cotizados en España , no he estado en paro ni un día, pero mis 25 años trabajados en Cuba no cuentan porque no le importamos a ninguno de los dos gobiernos
Mi esposo se júbilo con 65y6 maces con15 años trabajados en España y cobra de pensión 454 euros con cónyuge a cargo y en ECUADOR trabajo 10 años y cobra 320 dólares que al cambio en euros es 190 euros mi pregunta es esto es lo justo muchas gracias por la información
Soy alemana de 48 años, cotizado 20 años en Alemania y 15 años en España. No puedo trabajar mas x la enfermedad que tengo.
Cuanto puedo llegar a cobrar?
Hola yo no tengo cotización máxima ni mínima tengo 11años cotizados que me corresponde de pensión y tengo 63años
Tengo 62,24 años de cotización. Cuanto me quedari si me jubilo a los 63?
Tengo cotizado 64,05 años y estoy pendiente me faciliten certificado servicio militar forzoso urgente me sumaría 1 año más, tengo 63 años y mis empresa fueron cerrando y hay un vacío en mis cotizaciones está todo pedido en mi solicitud jubilación involuntaria problemas personales salud y vulnerabilidad actualmente cobro 480€ mayores de 52 años cuanto tarda seguridad social en resolver y cuanto me quedaría pensión soy divorciado tenemos 2 hijos mayores de 30 años e independientes
Tengo 58años y una discapacidad del 49%. Quiero jubilarme porque me crea una ansiedad enorme salir de casa. Estoy diagnosticada de enfermedad mental. Es posible conseguirlo? Gracias
Yo tengo solo 40 días sólo cotizado y cumplo 65 años ahora en diciembre y sólo llevo 5 años aquí en España y estoy recibiendo una ayuda de IMV.360€ hasta cuando me pagarán ésa ayuda porque quiero trabajar y por la edad que tengo no me dan trabajo y he hecho cursos de manipulación de alimentos, informática, redes sociales, que hago porque no me Dan trabajo
Tengo 24 años trabajados ,cuando me quiera jubilar, cuanto cobraré si cotizo por 900€?
Soy pensionista en activo tengo66.8 anos y trabaje en España 18.6 años Mi pensión total es de 602eur de cuáles recibos 302eur
Mi esposa no tiene pensión aquí en Rumanía
Vivo en España.
Cuándo quiera jubilarme definitivamente se calcula de nuevo el limite de edad para optar a la pensión nacional. En Rumanía tengo 36,6 años de trabajo y una pensión de 600euros.
Yo trabaje 22 año y no cotise porque no tenia contrato me isieron un contrato a los quince año cotice en esa casa cinco año y medio me fuy de esa casa por enfermedad tengo 70 año y no me he podido pencion arme empese a trabajar en agencia de limpieza y he cotizado tres años más y estoy de baja me denegaron la incapasida por enfermedad y ahora estoy de baja pero con dos hora diaria no cotizó nada tengo la no contributiva por minusvalía pero eso no me da para sobrevivir
Es una verdadera vergüenza q teniendo patologías como, Lupus fibromialgia pleuritis pericarditis degeneración macular cervialgia 3 hernias y Depresion, q me hayan denegado la incapacidad, con 65 años cumplidos, es de juzgado de guardia, vivo en Castellón, este comentario va dirigido a la Ministra de la SS, luego dan pagas de IMV, sin saber bien si hacen trampa o no con trabajar en B, tienen una salud perfecta, cobrando su paga y en B. Vergüenza de hacerme volver al trabajo con todas esas patologías con 65 pq me faltan 2 para jubilarme
Tendrás que solicitar los servicios de un abogado experimentado pagarlo y llevar a juicio a la seguridad social. No te queda otra. Yo estoy esperando la sentencia. Me dieron él 40% de incapacidad 820€ .No podía desempeñar mi trabajo pero podía hacer otro con 66años cumplidos y artrosis en toda la columna vertebral. Convivo con él dolor,y eso qué tomo pastillas de morfina. Te deseo mucha suerte pero Tendrás que luchar
Pues a mi me parece muy fuerte que un trabajador o trabajadora tenga que esperar a jubilarse con tantos años cotizados o sea ser a los 66 o 67, y después los o las politic@s estén con una paga vitalidad de por vida con solo unos cuantos años nada más, eso había que pararlo.
Buenas tardes…tengo 12 años cotizados ( aún estoy trabajando y cotizando) ….puedo traer 3 anos cotizados en Chile para completar lo mínimo de los 15 años…gracias
Si yo tengo dos años y medio con 52 años que tengo tendré algo de pensión
Por k la vida laboral meda 31 años cotizados y la seguridad social 29