• Shein y Temu
  • Renta 2024/25
  • Piso playa
  • Hacienda
  • IMV
  • Renta Directa
  • Profesora
  • Reloex
  • Michelín
  • AEMET
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Prestaciones » Jubilación demorada con pensión máxima: ¿compensa seguir trabajando unos años más?

Jubilación demorada con pensión máxima: ¿compensa seguir trabajando unos años más?

Quienes han cotizado por la base máxima se preguntan si retrasar la jubilación puede mejorar significativamente su pensión.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
25 de mayo de 2025 a las 08:31
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
Hombre senior de cabello canoso trabajando con portátil y libreta; ejemplo de jubilación demorada para incrementar la pensión máxima

Seguir en activo tras la edad legal de retiro puede subir la pensión máxima: la jubilación demorada en plena acción.

Nuevo revés del TJUE a las pensiones: el complemento de brecha de género vulnera la igualdad

Pensión garantizada sin cotizar: cobra 7.905 euros cumpliendo estos sencillos requisitos

Subsidio 52 años del SEPE: así puedes pasar a la jubilación ordinaria sin perder tus derechos

La pensión máxima, para 2025, está limitada a 3.267,60 euros en 14 pagas (45.746,40 euros anuales). Sin embargo, el nuevo acuerdo en pensiones ha introducido mejoras en la jubilación demorada, premiando a quienes continúen trabajando más allá de la edad ordinaria. ¿Te interesa saber más? Lo cierto es que, si has cotizado los últimos 25 años por la base máxima, puedes optar a ampliar esta cifra bajo ciertas condiciones.

Razones por las que prolongar la vida laboral más allá de la edad ordinaria puede incrementar la pensión

Trabajar uno o varios años adicionales se ha vuelto más interesante. Aunque la pensión máxima mantiene un tope, la jubilación demorada permite sumar un 4% a la base reguladora por cada año que sigas en activo. Por supuesto, no todo ese porcentaje puede aplicarse de inmediato a la pensión, ya que la ley establece límites. Pero se contempla una cantidad adicional, abonada en 14 pagas, que puede llevar a cobrar más de 3.267,60 euros mensuales. A modo orientativo, estos podrían ser los incrementos anuales si ya tuvieras la pensión máxima reconocida:

Años extra trabajadosIncremento aproximado al mes
1+130 euros
2+260 euros
3+390 euros

Cuantos más ejercicios estés cotizando tras haber superado la edad ordinaria, mayor será el beneficio final. De ahí que algunos opten por esta fórmula, siempre que gocen de buena salud y se sientan con fuerzas para prolongar su carrera.

Pasos que deben considerar los futuros pensionistas antes de decidir si siguen trabajando

Al elegir entre jubilarse o prolongar la vida laboral con la base máxima de cotización, es recomendable analizar:

  • Salud y entorno personal: ¿Tienes motivación y condiciones físicas para alargar tu carrera?
  • Situación económica: ¿Compensa el esfuerzo frente al incremento estimado de la pensión?
  • Cambios legislativos que se han implementado en 2025: Aumento de las bases máximas y la cuota de solidaridad.
  • Proyecciones de cotización: si solo restan unos meses para sumar otro año completo, quizá merezca la pena.

La decisión final depende de cada caso. A veces, prolongar la vida laboral resulta rentable a largo plazo, pero conviene solicitar asesoramiento en la Seguridad Social o en un experto en pensiones, ya que la jubilación que se obtenga durará para siempre.

Para quienes ya tienen derecho a la pensión máxima, seguir trabajando algunos años más puede suponer un extra económico relevante. Sin embargo, es fundamental echar cuentas, valorar la subida de bases de 2025 y revisar todos los condicionantes personales. De ese modo, podrás saber si realmente merece la pena demorar la jubilación o si, por el contrario, resulta más ventajoso retirarse cuanto antes. Continúa informado de más noticias relacionadas visitando la sección de prestaciones de nuestro periódico digital.

Etiqueta PensionesSeguridad Social

Te Interesa

Fachada del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Luxemburgo, centro del fallo que cuestiona el complemento de brecha de género
Prestaciones

Nuevo revés del TJUE a las pensiones: el complemento de brecha de género vulnera la igualdad

24 de mayo de 2025

...

Mujer jubilada sonriente beneficiaria de la pensión no contributiva de 7.905 € anuales sin cotizar
Prestaciones

Pensión garantizada sin cotizar: cobra 7.905 euros cumpliendo estos sencillos requisitos

24 de mayo de 2025

...

Hombre mayor sonriente con los pulgares en alto, simboliza la transición del subsidio para mayores de 52 años del SEPE a la jubilación ordinaria
Prestaciones

Subsidio 52 años del SEPE: así puedes pasar a la jubilación ordinaria sin perder tus derechos

23 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Herederos estrechando la mano tras acordar la división de una vivienda heredada ante notario, junto a documentos y maqueta de casa

Repartir una vivienda entre herederos: guía rápida para evitar conflictos

Por Andaluciainforma
25 de mayo de 2025

Mecánico sostiene un disco de embrague y muestra un pie pisando el pedal en un semáforo, advirtiendo del desgaste y sobrecalentamiento

Así dañas a tu vehículo mientras esperas en el semáforo: “te puede costar muy caro”

Por Andaluciainforma
25 de mayo de 2025

Detalle de una nómina bajo lupa que muestra la retención de IRPF aplicada a salarios bajos

Hacienda da un palo a los salarios más bajos: revisa el IRPF que te aplican en tu nómina

Por Andaluciainforma
25 de mayo de 2025

Hombre senior de cabello canoso trabajando con portátil y libreta; ejemplo de jubilación demorada para incrementar la pensión máxima

Jubilación demorada con pensión máxima: ¿compensa seguir trabajando unos años más?

Por Andaluciainforma
25 de mayo de 2025

Fachada del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Luxemburgo, centro del fallo que cuestiona el complemento de brecha de género

Nuevo revés del TJUE a las pensiones: el complemento de brecha de género vulnera la igualdad

Por Andaluciainforma
24 de mayo de 2025

Podóloga en su consulta, sentada con uniforme burdeos y pies descalzos, explicando tres hábitos diarios que dañan la salud podal

La popular podóloga Lara advierte: “3 cosas que haces cada día y que ponen en riesgo tus pies”

Por Andaluciainforma
24 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía