Jubilación anticipada desde los 52 años y sin recortes: el Gobierno la amplía ahora a estas nuevas profesiones

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la ampliación de la jubilación anticipada para ocupaciones penosas o peligrosas.

La medida, aprobada recientemente por el Gobierno de Pedro Sánchez, permite retirarse desde los 52 años sin recortes en la pensión, incorporando nuevos colectivos al sistema de coeficientes reductores. El cambio llega tras un proceso iniciado en septiembre de 2024 con un pacto con los agentes sociales y se activa ahora con su aprobación formal en Consejo de Ministros. Aunque se prometió para primavera, el Ejecutivo culmina así una reforma que busca adaptar la protección a profesiones con mayor desgaste.

Fechas de aprobación, contexto de la reforma y lo que cambia ahora en la Seguridad Social

La reforma se concibe para modificar la regulación vigente y fijar circunstancias objetivas que permitan reducir la edad de retiro: incidencia y duración de las bajas médicas, declaraciones de incapacidad permanente e incluso la mortalidad asociada a los trabajos. Hasta ahora, ya tenían esta opción, colectivos, como: mineros, bomberos, policías locales, profesionales taurinos o personal de vuelo. Con la nueva norma, se abre la puerta a más profesiones con condiciones de trabajo especialmente duras.

Quién puede acceder a la nueva jubilación anticipada sin recorte de pensión

¿Te afecta esta novedad? Podrán beneficiarse quienes desempeñen labores caracterizadas por su peligrosidad o penosidad y que sean incluidas en el catálogo que habilita los coeficientes reductores. La clave es que el anticipo del retiro no rebaja la cuantía: esos años se consideran como cotizados a efectos del cálculo de la prestación. En otras palabras, si cumples los criterios y tu profesión entra en el listado, podrás retirarte antes sin perder porcentaje de pensión.

Profesiones candidatas a los coeficientes reductores por penosidad y peligrosidad

Entre los colectivos señalados por el Ejecutivo figuran más de diez profesiones que esperaban la regulación. ¿Están las tuyas?

  • Construcción.
  • Bomberos forestales.
  • Policías.
  • Guardia Civil.
  • Transporte de viajeros.
  • Conductores de mercancías.
  • Taxis.
  • Transporte público.
  • Personal sanitario.
  • Industria química.
  • Limpiadoras de hotel.
  • Buceadores.

Estas actividades se suman, cuando proceda, a los gremios que ya disfrutaban de anticipos por la naturaleza de su trabajo. Por lo tanto, el mapa de profesiones con acceso a la jubilación anticipada se ampliará de forma significativa.

Por qué no habrá recortes y cómo se computará el anticipo de jubilación

La ventaja esencial es que el anticipo no penaliza la cuantía. La norma remite al marco que establece que el tiempo adelantado se computa como cotizado para aplicar el porcentaje sobre la base reguladora, de modo que el retiro temprano no reduce la pensión. En consecuencia, quienes cumplan los requisitos podrán planificar su salida del mercado laboral con mayor seguridad económica.

Antes de continuar, un resumen práctico en una tabla para ubicar la novedad:

Cambio claveEdad desdeRecorte en pensiónBase legal del cómputoSituación actual
Ampliación a nuevas profesiones penosas y peligrosas mediante coeficientes52 añosNo, el anticipo se considera cotizadoRD 1698/2011, artículo 5Aprobado por el Consejo de Ministros; desarrollo pendiente

Como ves, el foco está en proteger carreras laborales con desgaste notable, asegurando un retiro digno sin pérdidas por adelantar la edad.

Cómo se activará el procedimiento y qué documentos podrían pedirte en la tramitación

La aprobación en Consejo de Ministros da paso al desarrollo normativo que concretará la inclusión de cada profesión y los detalles operativos. La Seguridad Social será el organismo encargado de aplicar los coeficientes reductores y de canalizar las solicitudes cuando la norma específica entre en vigor. ¿Qué cabe esperar a partir de ahora? Publicación del detalle regulatorio y, posteriormente, la habilitación del procedimiento de solicitud con los requisitos y pruebas de actividad que correspondan a cada colectivo.

Por otro lado, conviene tener presente el contexto: la ampliación deriva de un acuerdo con sindicatos y patronal alcanzado en 2024, lo que refuerza su orientación a profesiones con mayor siniestralidad o carga física. De ahí que el catálogo se construya atendiendo a indicadores objetivos como bajas, incapacidades y fallecimientos.

En resumen, estamos ante un cambio relevante para quienes desarrollan trabajos especialmente duros: retiro posible desde los 52 años y sin merma de la pensión, a la espera de que la Seguridad Social detalle el “cómo” final de la tramitación. Ten cuidado, porque cuando se publique el desarrollo, convendrá revisar al momento si tu ocupación figura en la lista definitiva. Conoce más noticias sobre jubilación y pensiones, en la sección de prestaciones de nuestro periódico digital.

71 comentarios en «Jubilación anticipada desde los 52 años y sin recortes: el Gobierno la amplía ahora a estas nuevas profesiones»

  1. He cotizado a día de hoy treinta y cinco años a la seguridad social tengo 61 podría pedir la jubilación anticipada con sus reducciones lógicamente pero se me niega porque no tengo los 38 años y medio alegó que he servido en el ejército nueve años como profesional pero este país tan adelantado y tanta tecnología resulta que no tiene constancia la seguridad social de esos años cotizados en las fuerzas armadas me dicen que por ley es un año de mil yo no hice la mil yo fui profesional como muchos otros me comentan que tengo que solicitar una documentación al ministerio de defensa por mediación de las comandancias que tendré que presentar a la hora de la jubilación pero cuando la seguridad social tenga mis 38 años y medio cotizados total que por esta falta de comunicación llegaré a los 38 años cotizados y los nueve años habrá que tirarlos a la basura cuando se han cotizado me quiere decir alguien y creo que hay cientos de personas en esta misma situación que un hombre alquila un coche para viajar y es sancionado en el trayecto y a los quince días tiene una multa en su casa y saben quién lo alquiló sus datos matrículas todo y la seguridad no social no sabe que hay personas que han cotizado por las fuerzas armadas y se hacen los locos

    Responder
  2. Las profesiones que se citan son un ejemplo, cualquier profesión que sea peligrosa, penosa, etc. puede solicitarlo y un comité que se tiene que formar lo estudiará.

    Responder
  3. Y los de la metalúrgica,que estamos tragando ácidos,sosa,baños de zinc,y movemos con carretilla miles de tornillos al día eso, también es trabajos penosos,y tóxicos,
    Creo q tienen q entrar todas estás profesiones.

    Responder
  4. Jejejeje. ¿Quién se cree esto? Es otra mentira para ganar votos. Esta ley no saldrá antes de las siguientes elecciones; y en plena campaña prometerá y prometerá. Luego cuando llegue al poder (si es que llega de nuevo) no hará nada de lo prometido. Ni siquiera redujeron la jornada de 40 horas como prometieron; ¿Van a cumplir jubilarse tantos años de anticipación? No sean borregos por favor.

    Responder
  5. Buenas hay que pensar en todas esas personas que trabajan y siguen trabajando acotizando media jornada y su empresa lo tiene trabajando a jornada completa y más cuando se jubilaria a los 90?

    Responder
  6. Y el personal d supermercado????la gente q trabajamos cara al público estamos muy quemados psicológicamente d aguantar a la gente,llevo casi 47años d carnicera entre carnicería, supermercado,y matadero, y por no tener todavía la edad no me puedo jubilar,y Estoi muy mal d los brazos,espalda,cervicales y piernas,es injusto no poder jubilarte anticipadamente teniendo tantos años cotizados simplemente por no tener la edad(aún tengo 61 años……no ahí igualdad,todos los gremios tenemos lo nuestro y deberíamos tener todos los mismos derechos

    Responder
    • Es una verguenza, te embarcas con contrato de media jornada, cobras la mitad y trabajas jornada completa tres guardias al dia. Es un timo de altas proporciones, por lo que no trabajas menos que los que cobran el sueldo completo. Es simplemente una verguenza, pero donde hay hambre, las empersas se aprovechan.

      Responder
  7. Soy operario de conservación de carreteras llevo 20 años en la misma empresa tengo 60 años y cotizados 43 tenemos operarios atropellados cuando están trabajando en la carretera somos los que estamos en invierno con bajás temperaturas y en verano con altas temperaturas yo creo que a los 60 si ya te sobran años cotizados que esperamos que nos maten o que nos entre un patatús ( yo creo que ya está bien )

    Responder
  8. Y los peluqueros que terminamos con los brazos espalda y piernas destrozadas no se acuerdan por no decir los olores tóxicos de algunos productos, tenían que revisarlo también.

    Responder
  9. Y los carteros /as?? Que también nos jugamos la vida todo el día en la calle y muchos en moto y coche?? Aun teniendo un grado de minusvalia ahí estamos en la carretera

    Responder
  10. Mi opinión es que se deveria tener un mínimo de cotización de 30 años cotizados antes de poder jubilarse, y también una edad de jubilación de 60 años en caso de llegar a los 35 cotizados, para todo el mundo, nada de sueldos vitalicios por estar de presidente del gobierno, ni por ser político.
    Si a los 60 no tienes cotizado los 35 años seguir trabajando hasta llegar a tener cotizados los años, sería mucho más justo, y si te jubilas antes de los 35 años, hacer la parte proporcional.

    Responder
  11. Y los que nos jubilarnos forzosamente por despido ERE, habiendo cotizado más de 40años y nos vimos forzosamente a anticipar la jubilación a los 61 años?, yo concretamente 45 años y tres meses + la mili y me quitan de mi pensión el 24% de mi pensión.
    ESTO ES UNA INJUSTICIA.
    ASJUBI40. Asociación a la que pertenezco.

    Responder
    • No es una injusticia, a no ser que te parezca injusticia que alguien tenga majores condiciones que tú. Lo mas importante es que el prójimo este mal para que tu no estes mal. Me parece egoista. Esto es avanzar, mejorar condiciones.

      Responder
  12. En el gobierno tampoco se acuerdan de los técnicos de ascensores que se juegan la vida todos los días a parte de estar subiendo y bajando escaleras con pesos herramientas etc

    Responder
  13. Buenos días soy montador de muebles,las fincas muchas muy altas y otras sin ascensor.tengo ernias discales y cervicales…y adia de hoy no e visto que los muebles suban solos

    Responder
  14. Debería uno poder jubilarse cuando cumplas sus 40 años cotizados. Ni antes ni después. Si empiezas a los 16 pues con 56. Si empiezas a los 35 pues 75.
    40 años cotizados para todo el mundo, sin excepción

    Responder
    • Estoy a favor de esa propuesta, porque una gran mayoría no llegan a cotizar 40 años. Y se jubilan mucho antes por convenios de empresas varias. No lo veo justo que unos cotizen más que otros.

      Responder
    • Si tú as tenido un cargo público, o funcionario desde luego que si 40 años cotizados no 60 total para lo que desarrollan, pero eso díselo a una persona de la construcción, con 60 años en una fachada o un tejado a 30 metros de altura. O un policía de los antidisturbios con 60 años o un bombero. O un minero.ETC. Total creo que eres la persona menos indicada para opinar.

      Responder
    • 40 años? Usted está loco. Con la vida que llevamos y la tecnología, con 30 años es más que suficiente. Y el límite a los 60 años. El que voluntariamente quiera seguir trabajando que siga. Basta ya de esclavitud, miseria y pobreza.

      Responder
    • Yo estoy de acuerdo con usted a mayor cotización antes deberías de poder jubilarte. Pero pensando en el mantenimiento a largo plazo del sistema, creo que no debería de ser antes de los 60. Una persona que empieza a cotizar a los 20 años y no paré de cotizar, a los 60 debería jubilarse con el 100% de la base reguladora

      Responder
  15. Me parece bien que los sanitarios entremos, yo trabajo en una residencia tengo 35 años cotizados, he tenido que aguantar hasta golpes de los abuelos produciendome lesiones, vaya por delante que son personas vulnerables, que no controlan sus acciones y tienen todo perdonado pobrecitos míos faltaría más se caen y los tengo que levantar yo sola, no tengo ayuda porque estoy sola, no hay nadie más, no limpiadoras ni vigilantes nada de nada, me hubiese gustado estar en las mismas condiciones que en hospitales que para movilizarlos van de dos en dos pero es lo que hoy por hoy hay, es más yo estuve en estás condiciones estando embarazada de 8 meses, ahorra en la semana 20 ya están en casita

    Responder
    • Te entiendo ,por qué yo estuve 26 años y de los cuales 20 de noche
      Y todo lo que cuentas es real y incluso peor
      Lesiones y secuelas por la profesión tenemos todas ,yo por lo menos estoy echa una mierda ,con perdón
      Y tengo cotizados 30 años
      No puedo trabajar en esta profesión ,por qué por mis patologías es imposible

      Responder
  16. Buenos días parece mentira que no tengan en cuenta a los maestros y profesores interinos que no tenemos derecho a jubilarnos anticipadamente sin ser penalizados. Es muy injusto.

    Responder
    • Oye,soy conductor de autobús y trabajo 15 horas ,6 días a la semana,sábados y domingos inclinados, muchos días toda la noche y 11 meses al año y tú 7 meses al año ,el resto vacaciones.y horas pocas al día de lunes a viernes,y con puentes de festivos ,cosa que yo no tengo.

      Responder
  17. Tengo 58 años 40 cotizados trabajando de mensajería en moto y en furgoneta trabajo esencial debe ser importante en pandemia a pie del cañón que diferencia tengo yo con el trasporte de mercancías con 40 años cotizados a jubilarse tengas la edad que tengas yo empecé a trabajar con 16 años encima de una moto

    Responder
  18. El artículo es engañoso.
    De todas esas profesiones, excepto mineros y pesca, nadie se puede jubilar antes de los 60.
    En la ertzaintza , se sobrecotiza, por cada 5 años de servicio , se adelanta un año la jubilación. Con 35 años de servicio puedes jubilarte a los 60, por cada año que no llegues a 35 de servicio , 74 días se añaden de trabajo. Y nunca antes de los 59, aunque lleves más de 40 años.
    Así que, todas esas profesiones que se incorporan, nunca se jubilarán antes de los 60.
    Estaría bien o mal, justo o injusto, pero que informen bien.

    Responder
    • Tienes toda la razón
      En muchas profesiones que se vallan a reconocer ,será a partir de 60 años ,y con 20/ años por lo menos en la profesión
      Y pedirán cotizados ,entre 30 a 35 años

      Responder
  19. Tengo 61 años y cotizados 41 años conductor bus discrecional tengo dos hernias discales llevo 15 meses de baja por saturacion de la Seguridad Social podre jubilarme con el 100%

    Responder
  20. Estoy trabajando en residencia privada en servicios con 60 años no entra en el grupo de limpiadoras de hotel y 30 años cotizados seguro que limpiadora de hotel no lleva la misma carga de trabajo

    Responder
  21. Es lamentable que muchas profesiones queden fuera.
    Además, seguro que para su aprobación hacen un «lote» de leyes a aprobar, para sacar lo que al ellos les interesa y que de otra forma no tendrían aprobación.

    Responder
  22. Solo limpiadoras de hotel? Deberia de ser las limpiadoras de edificios y oficinas también, ya que con 65 años ya no se puede ni subir a una escalera y no te digo las articulaciones, penosos?, claro que si, estamos con lejía amoniaco, sal fuman , que Son productos químicos, a los 60 que ya me parece mucho, pero no estaría tan mal la jubilación de nuestro gremio, buenos días

    Responder
  23. Buenos días y los que trabajamos en cocina con los calores del verano no es profesión penosa?. Y los altos cargos del país sentados fresquitosy tranquilos si pueden jubilarse mucho antes?. Porque no ponen para todas profesiones cuando lleves los años cotizados puedas jubilarte sin recortes.

    Responder
  24. Se sabe cuando se van a poner los porcentajes para cada profesión y poder saber cuánto tiempo nos darán para hacer nuestras cuentas y saber cuándo nos podemos jubilar gracias

    Responder
  25. Y que pasa con los carteros? , que sufrimos la dura climatología tanto en invierno como en verano ,esto es de risa unos si y otros no , sufren más los taxistas , personal de transporte ectr?,venga ya , que yo no digo que no sufran la climatología pero que pasa con el resto de profesiones que estamos un montón de horas en la calle , aquí todos iguales que a la hora de pagar impuestos y a la Seguridad Social somos iguales no? Pues los mismos derechos, personal sanitario? Vamos hombre de risa

    Responder
    • Hombre ,el peligro de un conductor durante 8 horas diarias , hay que valorarlo ,a la edad de 60 años
      Pero no entrarán todos en esta profesión y otras
      Los coficientes reductores
      Pedirán muchos años trabajados en la profesión
      Y muchos años cotizados
      Y luego la edad que se pueda aplicar
      En Residencias de tercera edad ,construcción es muy difícil cumplir con tu trabajo a partir de los 60 años
      Patologías derivadas del trabajo muy duro físicamente y en el caso trabajo dependientes también psíquicas

      Responder
  26. Los autónomos que trabajan en obras .. tejados..fachadas…están incluidos??… porque siempre parece que al ser autónomo son los apestados sin derechos

    Responder
  27. Soy Vigilante de Seguridad y trabajo con menores infractores, en primera línea, antes de que lleguen las fuerzas públicas. Porque no estamos.? Solicitado en el 2017 el expediente y aún sin tener resolución ni respuesta.
    Que me lo expliquen. Porque yo no lo entiendo. Saludos.
    Manuel Sánchez.

    Responder
  28. Los que trabajamos en un almacén logístico, por qué no entramos?? Cuando es un trabajo penoso de lunes a domingo y cada vez nos exprimen más… Llevo ya para 25 años y con el estrés que llevamos dudo que a jubilarme!!

    Responder
    • Hola, llevo 39 cómo usted y cuando empecé los sacos de cemento eran de 50 kilos, las carretillas elevadoras no abundaban como ahora, los camiones te llegaban cuando podían, en la mayoría de los casos en finales de turno y tenías que ampliar horario, los almacenes eran de techo de uralita con lo que las temperaturas no solo eran extremas, pero por lo visto es un trabajo no penoso. No se que más exponer.

      Responder
    • Creo que de principio se está hablando de gerocultores ,y están apoyando esta iniciativa y pidiéndola desde los sindicatos y también Lares
      Aumentar las cotizaciones de las empresas y del trabajador
      Pero pedirán si se aprueba muchos años en la profesión
      Entre 20/25 años
      Y cotizados 30/35
      Y igual no se pueden jubilar antes de los 60/61

      Responder
  29. Y los que nos jubilamos antes de año 2021 anticipadamente después de 42 años cotizados y 3 hijos y que entonces existía el complemento de maternidad. Porque no podemos cobrar ese aumento por los hijos.

    Responder
  30. Hola, me jubile en 2023.
    He trabajado en industria química y me jubile anticipadamente un año antes, después de haber cotizado 45 años. Tengo derecho a cobrar el año anticipado y regular la pensión?

    Responder
  31. Soy un joven de 62 años actualmente y en el año 2024 me desvincule de mi empresa Renfe Operadora.
    Ahora mismo no tengo derecho a ninguna prestación con 42 años 7 meses 28 días según informe de Vida Laboral

    Responder
    • El oficio que muchas personas desconocen,Técnico frigorista.Soportamos bajas temperaturas,trabajamos con maquinaria pesada,respiramos gases
      ,aceites.Trabajos en alturas,trabajos de rodillas,maquinaria pesada.Tensiones eléctricas,en fin.Somos una profesión olvidada,de la nadie habla pero somos esenciales.Cadena de frío,alimentación

      Responder

Deja un comentario