Jubilados y beneficiarios de pensiones contributivas afrontan el nuevo ejercicio con unos porcentajes de retención que oscilan entre el 1 % y el 15,59 %. Conocerlos de antemano evita sustos cuando llegue la declaración de la Renta.
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) no entiende de edades: las pensiones se consideran rendimientos del trabajo y tributan igual que un salario. Para 2025, la Seguridad Social mantiene los mínimos de retención aplicados el año anterior, pero el importe exacto dependerá de los ingresos totales, la situación familiar y, por supuesto, la comunidad autónoma en la que residas.
Retenciones de IRPF en pensiones contributivas en 2025 según la cuantía anual percibida
Si ya cobras tu pensión, seguro que te preguntas cuánto te retendrán mes a mes. A continuación tienes una tabla orientativa con los porcentajes mínimos que la Seguridad Social descontará este año:
Renta anual de la pensión (€) | Retención mínima aplicable |
---|---|
Hasta 12.000 | 1 % |
12.001 – 18.000 | 2,61 % |
18.001 – 24.000 | 8,69 % |
24.001 – 30.000 | 11,83 % |
Más de 30.000 | 15,59 % |
Estos porcentajes pueden subir si solicitas una retención voluntaria mayor o si tu situación familiar obliga a ajustar el cálculo. Por ejemplo, tener hijos o cónyuge a cargo, un grado de discapacidad reconocido o percibir ingresos adicionales (alquileres, trabajos esporádicos, etc.) modificará la cifra final.
Cómo calcular la retención real uniendo pensión y otros ingresos del jubilado
La cantidad de IRPF que se descuenta cada mes solo es un adelanto del impuesto total. Hacienda sumará todos los ingresos declarados en 2025 y aplicará el tipo que corresponda al tramo final. ¿Tienes un pequeño piso alquilado o vendes artesanía para complementar la pensión? Entonces tu base imponible crecerá y, en consecuencia, el IRPF definitivo puede ser mayor que el mínimo retenido.
Tramos generales de IRPF para 2025 que Hacienda aplicará en la declaración
El sistema español es progresivo: cuanto más ganas, más pagas. Para el ejercicio 2025, los tramos combinados (estatal + autonómico) quedan así: hasta 12.450 € tributan al 19 %; de 12.450 a 20.200 €, al 24 %; de 20.200 a 35.200 €, al 30 %; de 35.200 a 60.000 €, al 37 %; de 60.000 a 300.000 €, al 45 %; y por encima de 300.000 €, al 47 %. Por tanto, si tus ingresos totales rebasan la frontera de un tramo, parte de tu pensión liquidará al porcentaje superior. Conviene revisar los números antes de abril para evitar desagradables sorpresas.
Pensiones y prestaciones que quedan exentas de pagar IRPF durante 2025
No todo son obligaciones. La Ley 35/2006 recoge varios supuestos en los que la pensión está libre de impuestos:
- Incapacidad permanente absoluta y gran invalidez (hasta el tope de pensiones públicas).
- Inutilidad o incapacidad permanente del Régimen de Clases Pasivas.
- Prestaciones familiares no contributivas, orfandad o a favor de nietos y hermanos menores de 22 años (o mayores incapacitados).
- Pensiones y prestaciones derivadas de actos de terrorismo o condecoraciones vinculadas.
- Compensaciones a quienes sufrieron lesiones o mutilaciones durante la Guerra Civil.
Si percibes alguna de estas rentas, respira tranquilo: no verás retención alguna ni tendrás que incluirlas en tu base imponible.
Recomendaciones para ajustar la retención y evitar sorpresas al hacer la Renta
Pedir a la Seguridad Social un incremento voluntario de la retención puede ser buena idea si prevés ingresos extra durante el año. Asimismo, revisa el mínimo personal y familiar: en 2025 es de 5.550 €, con incrementos de 1.150 € para mayores de 65 años y 1.400 € adicionales a partir de los 75. Restar estas cuantías antes de aplicar el tipo marginal suaviza la factura fiscal y hace más llevadera la jubilación.
En resumen, conocer los porcentajes de retención y los tramos del IRPF permite planificar tus finanzas con antelación. Comprueba tu nómina, calcula tus ingresos anuales y, si es necesario, ajusta la retención para que la declaración no te pille desprevenido. Consulta más noticias sobre prestaciones en nuestra plataforma web de información de Andalucía.