El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA número 75, de 22 de abril de 2025) ha publicado la convocatoria de las Ayudas al Deporte No Olímpico (ADN). Se repartirán 200.000 euros en régimen de concurrencia competitiva para apoyar la trayectoria de atletas y técnicos con méritos deportivos durante 2024 que no formen parte del programa oficial de los próximos Juegos Olímpicos o Paralímpicos. Las cuantías oscilan entre 750 y 3.500 euros, y el período de solicitud estará disponible hasta el 8 de mayo.
¿En qué consiste esta ayuda? Se trata de una medida de la Consejería de Cultura y Deporte destinada a deportistas y entrenadores de Alto Nivel (AN) o Alto Rendimiento (AR) de Andalucía, con el objetivo de fomentar la continuidad de su actividad deportiva y formativa. Desde el día siguiente a la publicación en BOJA y durante diez días hábiles, se podrán presentar las solicitudes de manera telemática.
Estos son los requisitos fundamentales para beneficiarse de la ayuda autonómica
Para optar a esta subvención, resulta imprescindible haber sido reconocido como AN o AR de Andalucía en 2024 e incluirse en el listado oficial de Deporte de Rendimiento. Además, se exige acreditar un mérito deportivo alcanzado en pruebas federadas no incluidas en los Juegos Olímpicos o Paralímpicos vigentes. ¿Te preguntas si tu disciplina encaja? Por lo general, cualquier modalidad sin representación olímpica puede ser susceptible de recibir la ayuda, siempre que cuente con el respaldo de la administración deportiva correspondiente. Seguidamente, mostramos una tabla que resume las cuantías que pueden obtenerse:
Tipo de Beneficiario | Cuantía Mínima | Cuantía Máxima |
---|---|---|
Deportistas | 750 € | 3.500 € |
Entrenadores | 750 € | 3.500 € |
Estas cantidades se distribuirán en función de la importancia de los méritos alegados, con el fin de incentivar el esfuerzo y el alto rendimiento deportivo.
Pasos a seguir para presentar la solicitud y acceder a la subvención cultural
El proceso de tramitación puede realizarse de forma telemática, a través de la página web de la Consejería de Cultura y Deporte, en el Catálogo de Procedimientos y Servicios de la Oficina Virtual. Allí se encuentra el formulario que debe cumplimentarse dentro del plazo establecido. Antes de proceder al envío, se recomienda recopilar con antelación los documentos necesarios. Entre ellos, suele requerirse:
- DNI o NIE.
- Certificado que acredite la condición de Alto Nivel o Alto Rendimiento.
- Documentación que justifique el mérito deportivo obtenido.
- Modelo de solicitud oficial, cumplimentado y firmado.
Presentar todo correctamente y dentro de las fechas marcadas puede agilizar el proceso. ¿Otro consejo? Revisa siempre el estado de tu solicitud para subsanar posibles errores antes de que finalice el periodo de admisión.
Compatibilidades, plazos de resolución y novedades sociolaborales para los deportistas andaluces
Esta ayuda es compatible con otras subvenciones, siempre que no se supere la financiación total de la actividad. El plazo máximo para resolver y publicar la resolución es de tres meses a contar desde el fin del plazo de solicitudes. Por lo tanto, se espera que los deportistas y entrenadores conozcan si han sido beneficiarios en un periodo relativamente breve.
La tramitación de estas ayudas supone un aliciente en el ámbito sociolaboral, ya que refuerza la profesionalización de los deportistas andaluces que, en muchos casos, compaginan la actividad competitiva con otros empleos o estudios. De ahí que esta convocatoria se considere una puerta de entrada para quienes buscan consolidar su trayectoria en disciplinas no olímpicas.
En suma, estas subvenciones contribuyen a premiar y sostener la dedicación de quienes representan el deporte andaluz en competiciones no incluidas en el programa de los próximos Juegos. Si cumples los requisitos, no dejes pasar la oportunidad: prepara toda la documentación, solicita dentro del plazo y mantente atento a la publicación de la resolución. También, puedes estar al tanto de más información sobre otras ayudas en la sección de prestaciones de nuestro periódico digital de Andalucía.