Cada vez habrá que cotizar durante más tiempo a lo largo de la vida laboral, para poder llegar a jubilarse cobrando el 100 % de la pensión. En ese aspecto, la normativa actual dispone que cada año se retrase la edad ordinaria de jubilación de forma progresiva, hasta alcanzar los 67 años en el año 2027. Por este motivo, es necesario acumular cada vez más tiempo cotizado para que no entren en juego los coeficientes reductores. ¿Te interesa este asunto y no sabes cómo puede afectarte? Te lo contamos a continuación con más detalle.
Cada año hay que cotizar más para poder cobrar una pensión íntegra
Al igual que sucede en el resto de países desarrollados, la población española está cada vez más envejecida. Por este motivo, con el fin de asegurar la estabilidad del sistema de pensiones, la edad a la que alcanzar la jubilación se irá demorando progresivamente en los próximos años hasta alcanzar los 67 años, a partir del año 2027.
Ante este escenario, desde el pasado 1 de enero de 2025, para obtener la pensión de jubilación completa, es decir, al 100 %, existen 2 opciones:
- Para jubilarse a los 65 años hay que haber trabajado al menos durante 38 años y 3 meses.
- Si se tiene cotizado menos tiempo, hay que esperar hasta los 66 años y 8 meses: en este caso, para que no entren en juego los coeficientes reductores, hay que tener cotizados 38 años y 3 meses.
¿Qué sucederá con las pensiones a partir del año 2027? El factor sostenibilidad
Desde el año 2013, la edad de jubilación ha ido aumentando en España de forma progresiva con el horizonte puesto en 2027. A partir de ese año, para poder jubilarse a los 65 años, será necesario haber cotizado 38 años y 6 meses o más. Sin embargo, si se ha cotizado por menos tiempo, no será posible jubilarse hasta haber cumplido los 67 años.
Pero ¿Qué pasará con las pensiones después de 2027? Tal y como informa La Moncloa, a partir dese año entrará en marcha el “factor de sostenibilidad”. Esto quiere decir que los parámetros del sistema de pensiones se revisarán cada 5 años. Para ello, se tendrá en cuenta la evolución de la esperanza de vida de la población, con los cálculos que prevean al respecto los organismos oficiales.
Para finalizar, si deseas obtener más información relacionada con la jubilación, así como de otras ayudas y prestaciones, te invitamos a visitar nuestra plataforma web especializada en noticias socioeconómicas.