Una ayuda indefinida que cotiza para la jubilación y puede pedirse desde casa o en la oficina de empleo.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) mantiene abierto el subsidio para mayores de 52 años, una prestación vitalicia hasta encontrar trabajo o alcanzar la edad legal de jubilación. Dirigida a quienes ya agotaron el paro y carecen de ingresos, la ayuda incluye cotización a la Seguridad Social y se pide en tres modalidades: online, con certificado, formulario de pre‑solicitud o de forma presencial.
Quién puede acceder y por qué es tan relevante el subsidio para mayores de 52 años
Pueden solicitarla las personas de 52 años o más que hayan terminado la prestación contributiva o algún subsidio anterior y demuestren falta de rentas superiores al 75 % del SMI (hoy 750 €). ¿Cumples el perfil? Tras un mes inscrito como demandante de empleo —el llamado “mes de espera”—, basta con firmar el compromiso de actividad y acreditar que no se han rechazado ofertas de trabajo ni cursos del SEPE. Además, quienes retornan del extranjero deben aportar al menos doce meses cotizados en la UE. En definitiva, se trata de un salvavidas para continuar cotizando y no comprometer la futura pensión.
El SEPE ofrece tres vías para realizar la solicitud de este subsidio indefinido. La más ágil es la Sede Electrónica, para quienes disponen de certificado digital, DNIe o Cl@ve. Sin credenciales, la alternativa es el formulario de pre‑solicitud, que se rellena online y se firma con un simple código. Finalmente, siempre queda la oficina de empleo, aunque exige cita previa y llevar los impresos cumplimentados. ¿Te parece complicado? Tranquilo, el organismo también habilita teléfonos gratuitos, aunque tendrás que insistir: la línea suele estar saturada. En la siguiente tabla se resumen las modalidades de un vistazo:
Modalidad de solicitud | Cómo se presenta | Qué necesitas |
---|---|---|
Sede Electrónica | Formulario online completo | Certificado digital, DNIe o Cl@ve |
Pre‑solicitud web | Formulario simplificado | DNI, datos bancarios y código de confirmación |
Presencial en oficina | Impresos oficiales y cita previa | DNI original y documentos impresos |
Con la elección clara, solo resta adjuntar la documentación y pulsar “Enviar”.
Documentación imprescindible y cuándo puede exigirla el Servicio Público de Empleo Estatal
Antes de lanzarte, reúne los papeles básicos. Estos son los documentos imprescindibles para hacer el trámite en el SEPE:
- DNI (o NIE/TIE y pasaporte para ciudadanos extranjeros).
- Documento bancario con el IBAN donde se ingresará la ayuda.
- Cuando el SEPE lo solicite, justificante de rentas.
Tras recibir la solicitud, el SEPE notificará cuánto y cuándo vas a cobrar, además de la fecha tope para renovar la ayuda. ¿Ves? Todo bajo control si no olvidas ningún documento.
Por otra parte, la prestación asciende al 80 % del IPREM: 480 € mensuales que se ingresan entre el día 10 y el 15 de cada mes. Se cobra de manera indefinida, pero cada año hay que presentar la declaración anual de rentas. Incumplir este trámite o no sellar el paro puede suponer sanciones que van desde la pérdida de un mes de subsidio hasta la cancelación definitiva. Igualmente, el SEPE suspenderá la ayuda si se trabaja fuera de España el tiempo máximo permitido, se entra en prisión o se rechazan ofertas de empleo. Por tanto, conviene vigilar plazos y requisitos para no llevarse un susto.
Cómo reclamar ante el SEPE una denegación del subsidio y plazos a considerar
¿Te han denegado la solicitud? Toca reaccionar. Una vez recibida la notificación, dispones de 30 días para presentar reclamación previa en la oficina de empleo, incluyendo fecha de resolución, número de expediente y los motivos por los que discrepas. El SEPE tiene 45 días para responder. Si la contestación es negativa, todavía cabe recurso en los tribunales de lo Social, aunque la mayoría de incidencias se resuelven aportando el documento que faltaba. Conoce más noticias sobre prestaciones en nuestra plataforma web de información de Andalucía.
Y, el gobierno no piensa que con 480€., no se puede vivir?
Hola.
Estoy trabajando a media jornada y no llego al 75% del SMI o al 80% del IPREM, que tengo entendido que son 888,00 € brutos.
No se si puedo compatibilizar mi media jornada con la parte proporcional del subsidio de mayores de 52 años. Y si es así, durante cuanto tiempo tengo derecho a este subsidio.
Gracias.
Hola tengo 15 años cotizados y 54años tendría derecho, gracias.
Yo tengo 63 años y trabajo tres horas diarias, puedo hacer la solicitud?.
Hola soy Alfonso Rueda 51 años y si tengo derecho al paro indefinido gracias
Quiero saber si tengo derecho
Hola tengo 53 y quiero saber si tengo derecho
Hola tengo 65 años de ellos 42 años de trabajo en Cuba .estoy inscrita en la oficina de empleo como demandante del mismo hace 6 meses, estoy realizando algunos cursos, pero no recibo ofertas de trabajo, quiero saber si tengo algún derecho a recibir algunas de las prestaciones que ofrece el SEPE, gracias
Hola tengo 65 años, tengo derecho a pedir está ayuda? Y sería indefinida?
Mi esposo es ciudadano español retornable cobro la ayuda por 18 meses porque trajo de Cuba 42 años de trabajo certificado por todas las instituciones hasta la embajada de España en Cuba ya hace un año que se le acabó la ayuda y le dijeron en el CP que no tiene derecho a mas ninguna el tiene 70 años y tiene su esposa que es ama de casa de que vamos a vivir un saludo
Buenas tardes. Yo tengo 17 años cotizados, 16 como autónomo. Actualmente tengo 59 años y desde entonces no he tenido derecho a ningún subsidio por el mero hecho de haber cotizado como autónomo. A día de hoy «solo sirvo» para hacer voluntariado.
Cuantos años has trabajado?
Cuantos años hace que no trabajas?
13 años
Tengo 60 años soy desempleada de larga duración, tengo 17 años cotizados, pero en los últimos 12 años no he cotizado, tengo derecho a este subsidio
Tengo 63 años soy desempleada de larga duración no cobro ningún subsidio y me han rechazado todos los subsidios
Cuantos años has trabajado?
Cuantos años hace que no trabajas?
Para cobrar este subsidio te piden muchos años cotizados,como cotizamos a esta edad si no tenemos trabajo ni oportunidad de ello,estoy en paro tengo 55años.
Podría optar por esa ayuda.?tengo 62años.
Yo tengo un contrato de 15h semanales,no llego al salario mínimo,y me la han denegado la ayuda mayores de 52 añis
Normal, tienes un contrato de trabajo en vigor y cotizas por 15 horas de trabajo y para poder acceder a esta ayuda tienes que estar desempleada y no cobrar nada
Yo lo que no entiendo es que dicen que para la jubilación y cobrando este subsidio, tienes que haber cotizado 2 años dentro de los últimos 15 años antes de la jubilación. Si estás cobrando el subsidio es pq no trabajas. Como vas a cotizar?
Buenos días estoy cobrando de imv 337€ me interesaría cobrar lo del SEPE y poder. Cotizar tengo muy poco cotización así podría cotizar algunos años estoy en paro
Tengo derecho yo tengo más de 52
Necesitaría saber si tengo derecho al suicidio de mayores de 52 años.