• Jubilación anticipada
  • The Telegraph
  • Plan VEO
  • Jubilarse
  • Mutualistas
  • Lidl
  • Junta de Andalucía
  • VPO
  • Mascotas
  • Seguridad Social
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Prestaciones » Esto es lo que tienes que hacer para cobrar el paro si eres autónomo o si ha cerrado tu negocio

Esto es lo que tienes que hacer para cobrar el paro si eres autónomo o si ha cerrado tu negocio

Si estás empezando tu actividad como autónomo o, al contrario, te has visto obligado a cerrar tu negocio, conoce en qué ocasiones puedes cobrar el paro.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
8 de abril de 2025 a las 16:31
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
Conoce cuándo puedes cobrar el paro siendo autónomo o si ha cerrado tu negocio.

paro-sepe-autonomo

Sube la nómina de los jubilados en mayo: la Seguridad Social fija la pensión media en 1.505 €

Jubilación anticipada voluntaria en 2025: así te penaliza la Seguridad Social

Jubilarse antes sale caro: coeficiente reductor del 21 % para trabajadores con extensas vidas laborales

Emprender y ser autónomo no es sencillo. En agosto de 2024, el número de autónomos descendió en España un 0,3%. De cara al 2025 las perspectivas han mejorado ligeramente para las personas trabajadoras por cuenta ajena, aunque de acuerdo a la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), tres de cada cuatro (un 74%) ven con incertidumbre la situación actual. 

Los comienzos son duros, es innegable y además hay que hacer frente a varios gastos. Son varias las personas que se preguntan si es posible cobrar el paro mientras desempeñan su actividad como autónomas. Te lo respondemos todo en este artículo.

Cómo cobrar el paro si eres autónomo

Si estás cobrando la prestación por desempleo, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), explica que, por norma general, se interrumpe el abono de la prestación, aunque depende del tiempo que dure la actividad. 

Por lo tanto, sí, existe una compatibilidad: en el caso de que decidas iniciar una actividad como autónomo, podrás seguir cobrando el paro durante un máximo de 270 días (9 meses) o el tiempo que te quede pendiente de percibir. Para ello, debes solicitarlo en los 15 días siguientes al alta como autónomo. Eso sí, ten en cuenta que:

  • Percibirás el 100 % de la prestación con la deducción del IRPF, pero sin cotización a la Seguridad Social.
  • La compatibilidad se pierde si empiezas a trabajar por cuenta ajena (aunque sea a tiempo parcial) o si estás en situación de pluriactividad.

¿Cómo puedes ser beneficiario/a de prestación?

Para solicitar esta ayuda, deberás presentar tu solicitud a través de la web del SEPE o en una oficina de prestaciones. Para ello se te proporcionará el formulario correspondiente y tendrás que marcar la opción de «Compatibilidad con trabajo por cuenta propia».

¿Si cierras tu negocio tienes derecho al paro?

Desafortunadamente, no todos los negocios sobreviven y varios autónomos se ven obligados a cesar su actividad. ¿Tienen derecho a cobrar el paro si ha clausurado su negocio? La respuesta es sí: la ley en España contempla a los trabajadores por cuenta propia que se han visto en esa tesitura y entregan una prestación por cese de actividad.  

Esta es similar al paro que reciben los trabajadores por cuenta ajena y está diseñada para ofrecer un apoyo económico durante el tiempo que el autónomo está sin actividad.

Para tener derecho a esta ayuda, has de haber cotizado por cese de actividad durante al menos 12 meses continuos e inmediatamente anteriores a la solicitud. También, se te requerirá que acredites que el cierre de tu negocio fue por causas económicas o ajenas a tu voluntad. Por lo tanto, tendrás que reunir y presentar la documentación pertinente y, posteriormente, obtener la aprobación de la Seguridad Social.

Si eres autónomo y estás empezando a emprender, mucho ánimo, es una situación compleja, pero afortunadamente existen circunstancias en las que puedes compatibilizar tu actividad con el paro. Por otro lado, si acabas de cerrar tu empresa, recuerda que la Seguridad Social también entrega una ayuda económica. Para seguir leyendo estas noticias, visítanos en nuestra sección de prestaciones.

Etiqueta Seguridad SocialSEPETrabajo

Te Interesa

Manos de jubilada contando billetes de 50 €, símbolo de la pensión media de 1.505 € alcanzada en mayo
Prestaciones

Sube la nómina de los jubilados en mayo: la Seguridad Social fija la pensión media en 1.505 €

28 de mayo de 2025

...

La ministra de Seguridad Social expone las penalizaciones de la jubilación anticipada voluntaria para 2025 en rueda de prensa
Prestaciones

Jubilación anticipada voluntaria en 2025: así te penaliza la Seguridad Social

28 de mayo de 2025

...

Pedro Sánchez anuncia la ayuda de 100 euros para gafas y lentillas de menores de 16 años dentro del PLAN VEO
Prestaciones

Plan VEO: así puedes conseguir los 100 euros del Gobierno para gafas o lentillas

28 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Valor de una moneda de diez céntimos alemana.

Olvídate de pagar la hipoteca durante unos meses si tienes esta moneda de diez céntimos

Por Andaluciainforma
28 de mayo de 2025

Manos de jubilada contando billetes de 50 €, símbolo de la pensión media de 1.505 € alcanzada en mayo

Sube la nómina de los jubilados en mayo: la Seguridad Social fija la pensión media en 1.505 €

Por Andaluciainforma
28 de mayo de 2025

Trabajador de gasolinera señala un surtidor y recomienda carburantes premium (diésel E-Plus 10 y gasolina 98) para proteger el motor

Soy trabajador de gasolinera y este es el combustible que reduce el consumo, limpia el motor y evita averías

Por Andaluciainforma
28 de mayo de 2025

El consejero de Universidades, Investigación e Innovación.

La Junta de Andalucía lo confirma: estos son los nuevos cambios en la Ley de Universidades

Por Andaluciainforma
28 de mayo de 2025

La ministra de Seguridad Social expone las penalizaciones de la jubilación anticipada voluntaria para 2025 en rueda de prensa

Jubilación anticipada voluntaria en 2025: así te penaliza la Seguridad Social

Por Andaluciainforma
28 de mayo de 2025

Ni Tarifa ni Marbella: este es el mejor pueblo costero de Andalucía según el medio inglés “The Telegraph”.

Ni Tarifa ni Marbella: este es el mejor pueblo costero de Andalucía según el medio inglés “The Telegraph”

Por Andaluciainforma
28 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía