Si estás pensando en solicitar tu pensión de jubilación, debes iniciar la solicitud, aportando toda la documentación necesaria en cualquiera de los centros de atención e información (CAISS) del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), salvo los trabajadores del mar que la deben presentar en el Instituto Social de la Marina. ¿Se está acercando el momento de tu jubilación y quieres pedirla? ¿No sabes cuándo te llegará el reconocimiento? No te preocupes, en este artículo te lo desvelamos todo.
El tiempo que tardarán en responderte tras solicitar una pensión de jubilación
La resolución de la tramitación de la pensión de jubilación y su notificación a los solicitantes debe hacerse en un plazo máximo de 90 días. Actualmente y según datos de febrero de 2025, el plazo medio de respuesta de los expedientes de solicitud de pensión es de 21,53 días en el caso de la prestación de jubilación y de 12,96 días en el caso de las pensiones de viudedad.
¿Cuándo puedes solicitar tu pensión de jubilación?
Puedes solicitar tu pensión de jubilación hasta tres meses antes de la fecha de cese laboral. Para ello, puedes elegir la fecha en la que causará la pensión, teniendo que estar comprendida dentro de los tres meses anteriores o posteriores al día de presentación de la solicitud de pensión o coincidir con ese día, a no ser que presentes tu solicitud fuera del territorio español.
Si esta se presenta transcurridos más de tres meses desde la fecha del cese, los efectos económicos de la prestación tendrán lugar con una retroactividad máxima de tres meses desde el inicio de la solicitud. La fecha que indiques será la que se tenga en cuenta para considerar la aprobación, asimilada a la de alta o de no alta ni asimilada, que servirán de base para determinar si tienes derecho a la pensión solicitada.
¿Cómo es el pago de la pensión de jubilación?
El pago de la pensión se efectúa de forma mensual con dos pagas extraordinarias que se devengan con la mensualidad de junio y de noviembre. La pensión de jubilación tiene garantizadas cuantías mínimas, y también su revalorización al comienzo de cada año, según el IPC previsto para ese año. Además, esta prestación está sujeta al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
¿Quiénes son los beneficiarios?
Son beneficiarios de la pensión de jubilación cualquier persona incluida en cualquier régimen de la Seguridad Social, que esté afiliada, que reúna los requisitos establecidos de edad, período mínimo de cotización y hecho causante. Los dos principales requisitos para obtenerla, son:
- Edad: deben haber cumplido la edad ordinaria, salvo excepciones.
- Período mínimo de cotización: el mínimo son quince años. De estos, al menos dos deberán estar comprendidos dentro de los quince años inmediatamente anteriores al momento de causar el derecho.
Ya sabes que la resolución de la tramitación de la pensión de jubilación y su respuesta a los solicitantes debe de llegar en 90 días. Para seguir leyendo información relacionada con ayudas y pensiones, no dejes de visitar la sección de prestaciones de este portal de noticias.