Estas 2 causas deciden tu futuro laboral tras los 52 años y marcan el cobro del subsidio del SEPE

El Servicio Público de Empleo exige elegir entre dos causas de acceso y cumplir requisitos de cotización e ingresos para percibir los 480 euros mensuales.

Perder el empleo pasados los 52 años puede impresionar, ¿verdad? El SEPE mantiene un salvavidas: el subsidio para mayores de 52 años. Para conseguirlo, además de no superar ingresos de 888 euros mensuales, hay que acreditar una de las dos causas de acceso que el organismo marca como imprescindibles.

Requisitos básicos que el SEPE pide para el subsidio para mayores de 52 años

¿Cumples ya los 52 años y sigues inscrito como demandante? Entonces anota: se exigen 15 años cotizados, dos dentro de los últimos quince, y al menos seis cotizados por desempleo. Por este motivo, quienes hayan trabajado como autónomos deberán revisar su vida laboral porque muchas veces no cotizan por desempleo y pueden quedarse fuera.

Dos causas de acceso imprescindibles que debes acreditar antes de solicitar la ayuda

Para pasar el corte del SEPE tienes que encajar en una de estas dos situaciones:

  • “Haber agotado una prestación contributiva por desempleo”, es decir, el conocido paro.
  • Ser demandante de empleo sin derecho a paro pese a haber cotizado al menos tres meses, algo habitual cuando no se llega al mínimo de un año exigido para la prestación contributiva.

Si cumplías una de ellas pero todavía no tenías 52 años, podrás pedir la ayuda en cuanto sople la vela, siempre que no hayas cobrado la Renta Activa de Inserción ni el subsidio extraordinario por desempleo.

Procedimiento para pedir el subsidio y la documentación que suele exigir el SEPE

La solicitud debe presentarse ante el SEPE una vez verificada la causa de acceso. Aunque el organismo permite diferentes canales (presencial u online), el trámite siempre empieza preparando la documentación que demuestra la situación de desempleo y las cotizaciones acreditadas.

Requisito o documento claveDetalle que exige el SEPE
Edad mínima52 años cumplidos el día de la solicitud
Vida laboral15 años cotizados, dos en el último quinquenio
Cotización por desempleoAl menos seis años a lo largo de la vida laboral
Tope de ingresosNo superar el 75 % del SMI, fijado en 888 € mensuales
Causa de accesoAgotar el paro o ser demandante sin derecho a él

Una vez registrada la petición, el SEPE comprueba ingresos y requisitos antes de emitir la resolución que da derecho al cobro mensual.

Cuantía del subsidio, límite de ingresos y efecto sobre tu futura jubilación

La paga asciende a 480 euros al mes, equivalentes al 80 % del IPREM. ¿Sabías que esta ayuda no tiene duración fija? Se mantiene hasta que alcances la edad ordinaria de jubilación, siempre que respetes el tope de ingresos. Además, el organismo cotiza por ti el 125 % del salario mínimo, lo que refuerza la base reguladora de tu futura pensión. Una vez cumplida la edad legal de retiro, el subsidio cesa y toca acudir al Instituto Nacional de la Seguridad Social para gestionar la pensión contributiva. Permanece informado sobre más noticias sobre prestaciones visitando a diario nuestra plataforma web.

Deja un comentario