El camino hacia el éxito de un hijo puede convertirse en un reto financiero para toda una familia, sobre todo cuando los imprevistos irrumpen de la forma más inesperada. Así sucedió con unos padres que, tras invertir todos sus ahorros y recursos para apoyar la carrera deportiva de su hijo, se vieron atrapados por un endeudamiento de 188.000 euros que parecía inabordable. Finalmente, encontraron en la Ley de Segunda Oportunidad el mecanismo legal que les ha permitido retomar su vida.
Esta norma, en vigor desde 2015 y modificada en 2022, ayuda a las personas físicas a liquidar o reducir sus deudas cuando demuestran haber obrado de buena fe y cumplir una serie de condiciones. ¿Te interesa saber más? Andalucía Sin Deuda, marca de Sin Deuda Group, da fe de que es posible convertir un escenario límite en una nueva oportunidad.
La familia que canceló 188.000 euros de deuda gracias a esta ley
Lo que empezó como un proyecto ilusionante, terminó siendo una pesada losa. Viajes deportivos, formación de élite y gastos de alojamiento se financiaron con distintos préstamos. Pero la pandemia rompió los planes: sin ingresos estables, cada cuota se convirtió en un obstáculo. “Pensamos que no lograríamos salir de la espiral de impagos”, relatan. Sin embargo, tras contactar con Andalucía Sin Deuda, descubrieron la Ley de Segunda Oportunidad y pudieron liberarse de la totalidad de lo adeudado.
Este caso demuestra cómo un revés económico puede afectar gravemente a cualquier familia, pero también refuerza la importancia de acudir a profesionales que asesoren sobre alternativas legales. “No todo el mundo sabe que existe un mecanismo para empezar de nuevo, sin que las deudas te persigan para siempre”, explican desde Andalucía Sin Deuda.
Principales requisitos y pasos para tramitar la exoneración de deudas pendientes
Antes de acudir a la Ley de Segunda Oportunidad, es esencial conocer sus requisitos:
- No superar los 5 millones de euros de deuda.
- Tener más de un acreedor.
- Ser insolvente y no culpable en el concurso.
- No haber solicitado este mecanismo en los últimos 10 años.
- No haber sido condenado por delitos económicos recientes.
Por otro lado, la norma exige intentar un acuerdo extrajudicial con los acreedores antes de solicitar la exoneración ante un juez. ¿Y si no hay acuerdo? Se inicia un concurso de persona física y, si se cumplen los criterios, se cancela las deudas. A continuación, se muestra un resumen de los principales pasos:
Paso | Descripción |
---|---|
1. Acuerdo extrajudicial | Intentar renegociar con acreedores. |
2. Concurso de persona física | Declarar la insolvencia ante los tribunales. |
3. Petición de exoneración | Solicitar la eliminación de las deudas si se ha obrado de buena fe. |
Esta tabla refleja el itinerario básico, aunque cada caso se valora de forma individualizada, teniendo en cuenta la situación personal y familiar.
El valor de la buena planificación económica para evitar endeudarse de nuevo
“Es aconsejable analizar la capacidad de endeudamiento y los posibles riesgos antes de firmar nuevos préstamos”, recomienda Samuel Díaz, abogado de Andalucía Sin Deuda. Por tanto, planificar los gastos futuros, plantearse objetivos realistas y buscar asesoramiento legal especializado son claves para no caer en una espiral de créditos rápidos que, a la larga, pueden ser difíciles de afrontar.
La Ley de Segunda Oportunidad no solo ayuda a cancelar deudas, sino también a recuperar la confianza perdida. Gracias a este mecanismo, las familias pueden reorientar sus proyectos sin cargas financieras imposibles de asumir y retomar su día a día en condiciones más favorables. Además, te recomendamos que conozcas más novedades sobre otras ayudas y prestaciones en nuestro periódico digital de Andalucía.