El organismo recuerda en la red social X que la prórroga es obligatoria y que debe acompañarse siempre de una declaración responsable. El trámite puede hacerse online con la presolicitud o de forma presencial con cita previa.
El Servicio Público de Empleo Estatal ha recordado a los beneficiarios que, si el subsidio por desempleo fue reconocido tras la reforma asistencial de 2024, deben renovarlo cada tres meses. Además, en todas las prórrogas hay que presentar una declaración responsable; sin ella, el proceso no se completa. ¿Te afecta este cambio? Conviene comprobar la fecha de reconocimiento.
Quiénes deben renovar el subsidio del SEPE cada tres meses tras la reforma
El aviso del SEPE se ha difundido en su cuenta de X. El mensaje es directo: “¿Tienes un subsidio reconocido después del 1 de noviembre de 2024?” La respuesta oficial lo deja claro: “Tienes que realizar la prórroga cada tres meses”. Esta obligación se aplica “para todos los subsidios que gestiona el SEPE”, sin distinción de modalidad. Si tu prestación nació al amparo de la reforma, no te despistes: cada trimestre toca renovar.
No obstante, para los subsidios reconocidos antes de esa fecha, el periodo de renovación puede ser diferente. Por eso, el organismo ha lanzado un recordatorio específico, para evitar errores que corten el cobro.
Fechas y cambios introducidos por la reforma asistencial de subsidios en 2024
La reforma asistencial aprobada en 2024 introdujo cambios en la gestión de prórrogas. Desde entonces, la obligación trimestral solo afecta a los subsidios posteriores al 1 de noviembre de 2024. Los anteriores mantienen un calendario distinto, asociado a sus condiciones de reconocimiento. ¿Y si no recuerdas cuándo te lo aprobaron? Revisa la resolución: ahí consta la fecha clave.
A continuación se resume, de forma orientativa, qué debe hacer cada beneficiario según su situación. Esta tabla no sustituye a la resolución individual, pero ayuda a ubicarte:
Situación del subsidio | Renovación | Observaciones |
---|---|---|
Reconocido antes del 1 de noviembre de 2024 | El periodo puede ser diferente | Atiende a lo indicado en tu reconocimiento; el SEPE recuerda que varía. |
Reconocido después del 1 noviembre de 2024 | Cada tres meses | Prórroga obligatoria para todas las modalidades afectadas. |
En consecuencia, comprobar la fecha de reconocimiento es el primer paso para no perder el derecho al cobro.
Cómo prorrogar el subsidio por desempleo del SEPE paso a paso online y presencial
El SEPE explica dos vías. La electrónica se realiza con el formulario de presolicitud y requiere completar los campos indicados. La presencial se gestiona en oficinas, con cita previa. ¿Cuál te conviene más? Depende de tu disponibilidad y de si te manejas bien con la Sede. Para la vía online, sigue este recorrido básico:
- Adjunta tu DNI en el formulario de presolicitud.
- Selecciona la opción ‘Presolicitud de prestación individual’.
- Elige el subtrámite: ‘Subsidio por desempleo a partir de 4/11/2024’.
- Rellena todos los campos y envía la solicitud para formalizar la prórroga.
Por otro lado, si prefieres la vía presencial, acude a una oficina de prestaciones del SEPE con cita previa. Lleva la documentación necesaria y solicita la renovación dentro del plazo trimestral.
Documentación, declaración responsable y organismos que intervienen durante toda la renovación
Junto a la prórroga, el organismo exige presentar una declaración responsable en todas las renovaciones. Sin ese documento, el sistema no puede completar el trámite y el subsidio podría interrumpirse. Es un requisito común a los beneficiarios alcanzados por la reforma y a quienes mantienen un calendario anterior.
El SEPE es quien gestiona los subsidios por desempleo y canaliza las renovaciones, tanto por Sede como en oficinas. La clave está en respetar los plazos y aportar lo solicitado. Además, conviene conservar los justificantes del trámite por si fuera necesario acreditarlo. Dicho de forma coloquial: mejor no dejarlo para el último día.
En definitiva, la pauta es simple: comprueba la fecha de reconocimiento y renueva cada tres meses si tu subsidio se aprobó tras el 1 de noviembre de 2024. Acompaña siempre la prórroga de la declaración responsable y elige el canal, online o presencial, que te resulte más ágil. Por tanto, mantener el subsidio al día depende de cumplir estas dos claves: plazo y documentación.
Si quieres conocer más noticias sobre las prestaciones te recomendamos que visites nuestra plataforma web de información de la comunidad autónoma de Andalucía.