• Shein y Temu
  • Renta 2024/25
  • Piso playa
  • Hacienda
  • IMV
  • Renta Directa
  • Profesora
  • Reloex
  • Michelín
  • AEMET
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Prestaciones » El Gobierno impulsa 3 cambios muy relevantes en la jubilación: desde el 1 de abril

El Gobierno impulsa 3 cambios muy relevantes en la jubilación: desde el 1 de abril

El Gobierno, a través de la Seguridad Social, impulsa nuevas medidas para incentivar la jubilación parcial, demorada y activa.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
31 de marzo de 2025 a las 14:10
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
El Gobierno impulsa 3 cambios en la jubilación: entran en vigor el 1 de abril

El Gobierno impulsa 3 cambios en la jubilación: entran en vigor el 1 de abril

La cara oculta del Ingreso Mínimo Vital: miles de familias arruinadas por las devoluciones

El salvavidas económico para hogares vulnerables se activa en Andalucía: hasta 1.449 euros al mes

Pensión de viudedad para parejas no casadas: solo es posible en estos casos

A partir del 1 de abril, entra en vigor en España, una reforma de la jubilación que trata de incentivar, aún más, la compatibilidad entre cobrar una pensión y seguir trabajando. Estos cambios nacen fruto del acuerdo mantenido entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO y representantes de la patronal. En suma, el diálogo entre agentes sociales ha dado sus frutos, modificando la jubilación activa, la demorada y la parcial.

La demora de la edad de jubilación trata de adecuarse a la realidad laboral actual

El mes de abril viene con cambios muy relevantes en lo referente a la mejora de la compatibilidad del trabajo con la pensión de jubilación. En ese aspecto, ahora entra en vigor lo estipulado en el Real Decreto-ley 11/2024, de 23 de diciembre, que introduce algunas modificaciones en los requisitos para beneficiarse de la jubilación demorada, es decir, el hecho de alargar más la actividad laboral a cambio de obtener un beneficio económico. 

Y es que, este tipo de iniciativas buscan favorecer que los trabajadores que deseen mantenerse en activo, lo hagan al mismo tiempo que cobran una parte de la pensión de jubilación. Una fórmula que ya existe en otros países de la Unión Europea, como es el caso de Francia y Alemania. En suma, según indica la propia ministra, Elma Saiz, se busca flexibilizar el paso entre trabajo y jubilación, adaptándose a las particularidades personales de cada ciudadano. Veamos qué va a suceder a partir del 1 de abril, en la jubilación activa, parcial y demorada.

Cambios en la jubilación activa

La jubilación activa permite seguir trabajando y cobrar el salario y beneficiarse de una parte de la pensión. Para ello, hasta ahora había que tener cubierto un periodo cotizado de 36 años y 6 meses. Sin embargo, a partir del 1 de abril ya no hace falta acreditar tener una carrera de cotización completa. ¿Por qué se ha tomado esta decisión? Pues para favorecer sobre todo a las mujeres, que por norma general han tenido que interrumpir su actividad profesional para hacerse cargo de sus familias. Estos son los incentivos para esa modalidad si se compatibiliza trabajo y la pensión:

  • Si se hace durante un año: se cobra el 45 % de la pensión.
  • El segundo año: corresponde el 55 %.
  • El tercero: el 65 %.
  • El cuarto año, corresponde el 80 %.
  • A partir del quinto año, la pensión se incrementará por un 5 % anual, hasta llegar al límite del 100 %.

Así queda la jubilación parcial

La novedad que entra en vigor ahora, a partir del 1 de abril, es que, para conseguir una jubilación parcial, se amplía el número de años para acceder a esta modalidad. Antes era de dos, y ahora va a poder a ser tres años antes. En ese aspecto, los trabajadores que deseen suscribir esta modalidad, podrán hacerlo a partir de los 62 años. Aunque, eso sí, para ello hay que formalizar un contrato de relevo. Asimismo, la reducción de la jornada de trabajo estará comprendida entre el 25 % y el 33 %. Podría llegar al 75 % a partir del segundo año. Pero, eso sí, siempre que el contrato del relevista sea indefinido a jornada completa.

Cambios en la jubilación demorada

Hablamos de jubilación demorada cuando el trabajador está en activo y decide seguir trabajando una vez cumplida la edad ordinaria de jubilación que haya establecida en ese momento. Recordemos que, en 2025, es de 66 años y 8 meses. Aunque puede ser a los 65 si el trabajador lleva cotizados 38 años y 3 meses. En ese aspecto, la novedad que ahora se incorpora es que, a partir del segundo año de demora, los incentivos se incrementan en un 2 % más cada semestre (hasta ahora era cada 12).

Para finalizar, si te ha parecido interesante esta noticia sobre la nueva normativa relacionada con la jubilación, que entra en vigor a partir de hoy martes 1 de abril, te recomendamos que visites nuestro periódico digital de Andalucía. Así estarás al tanto de otras novedades con respecto a pensiones y prestaciones. Síguenos a diario para estar informado.

Etiqueta PensionesSeguridad Social

Te Interesa

Pedro Sánchez con gesto de preocupación durante el debate sobre las devoluciones del Ingreso Mínimo Vital que ahogan a familias vulnerables.
Prestaciones

La cara oculta del Ingreso Mínimo Vital: miles de familias arruinadas por las devoluciones

23 de mayo de 2025

...

Mazo del juez sobre una mesa mientras un letrado firma la sentencia que otorga incapacidad absoluta y pensión de 2.000 € a una profesora
Prestaciones

Profesora de 44 años logra pensión de 2.000 € tras acreditar inestabilidad emocional incapacitante

22 de mayo de 2025

...

El presidente del Gobierno andaluz anuncia la ayuda de hasta 1.449 € mensuales con banderas de Andalucía, España y UE detrás.
Prestaciones

El salvavidas económico para hogares vulnerables se activa en Andalucía: hasta 1.449 euros al mes

22 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Aranceles paquetes pequeños.

Se acabó el pagar poco en Shein y Temu: la nueva tasa por paquete de bajo coste de Bruselas

Por Andaluciainforma
23 de mayo de 2025

Contribuyentes atendidos en una oficina de la Agencia Tributaria durante la campaña presencial de la Renta 2024/25

Prepara estos documentos si vas a hacer la Renta 2024/25 de forma presencial

Por Andaluciainforma
23 de mayo de 2025

Oferta para estudio en Fuengirola.

Idealista pone a la venta un piso en pleno puerto deportivo de esta conocida playa de la Costa del Sol por menos de 95.000 euros

Por Andaluciainforma
23 de mayo de 2025

Sobre oficial de la Agencia Tributaria con la notificación conocida como ‘carta del miedo’ enviada a 80.000 contribuyentes

Hacienda pone el foco en 80.000 contribuyentes: “cartas del miedo” y multas inminentes

Por Andaluciainforma
23 de mayo de 2025

Pedro Sánchez con gesto de preocupación durante el debate sobre las devoluciones del Ingreso Mínimo Vital que ahogan a familias vulnerables.

La cara oculta del Ingreso Mínimo Vital: miles de familias arruinadas por las devoluciones

Por Andaluciainforma
23 de mayo de 2025

Página de la Agencia Tributaria mostrando el enlace resaltado a Renta Directa, nuevo sistema exprés para declarar la renta 2024

Así funciona Renta Directa: el nuevo método exprés para presentar la declaración 2024/25

Por Andaluciainforma
22 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía