La Seguridad Social garantiza 658,81 € mensuales a las personas que conviven solas y atraviesan apuros económicos, siempre que respeten los límites de renta y patrimonio vigentes.
Quien vive solo y sufre falta de ingresos puede acogerse al Ingreso Mínimo Vital (IMV), la prestación que asegura 7.905,72 € anuales, divididos en 12 pagas de 658,81 € al mes, para cubrir las necesidades básicas. El objetivo de esta ayuda creada por el Gobierno de Pedro Sánchez, es frenar la exclusión social y ofrecer un colchón económico inmediato a los hogares unipersonales más vulnerables.
Quiénes pueden pedir el Ingreso Mínimo Vital si viven solos y por qué conviene hacerlo
¿Te preguntas si cumples los requisitos? Basta con acreditar residencia legal y continua en España durante el año previo a la solicitud y situarse por debajo del umbral patrimonial de 23.717,16 €. A diferencia de otras ayudas, el IMV no exige formar una unidad familiar: un adulto que resida sin compañía puede figurar como beneficiario único. Además, la prestación es compatible con empleos de baja remuneración, por lo que supone un complemento de ingresos que anima a la reincorporación laboral sin perder la cobertura mínima.
Por otra parte, estas son las fechas y cuantías vigentes en 2025 para la ayuda del Ingreso Mínimo Vital. El plazo permanece abierto todo el año 2025. La cuantía se revisa anualmente; para la modalidad unipersonal se fija en 7.905,72 € (658,81 € al mes). Si la persona encuentra trabajo, el importe se ajusta, pero nunca cae por debajo de la renta garantizada. Así, el beneficio financiero se mantiene mientras persista la situación de vulnerabilidad. A continuación, se resumen los importes a considerar:
Concepto | Importe 2025 |
---|---|
Renta garantizada anual (vivienda unipersonal) | 7.905,72 € |
Paga mensual correspondiente | 658,81 € |
Patrimonio máximo permitido | 23.717,16 € |
Como ves, el cálculo es transparente y directamente ligado al salario mínimo interprofesional, lo que facilita prever la ayuda que recibirás.
Paso a paso para solicitar el IMV a la Seguridad Social
Solicitar el IMV es más sencillo de lo que parece. Primero, accede al simulador de la Seguridad Social y pulsa “Iniciar solicitud”. Responde al cuestionario; la plataforma indicará si cumples las condiciones y te permitirá continuar el trámite telemático usando certificado digital, Cl@ve o vía SMS. Segundo, adjunta la documentación en formato PDF y confirma la presentación; recibirás un justificante con número de registro.
Por otra parte, también puedes hacerlo de forma presencial. Para ello, dirígete a cualquier Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) con cita previa, entrega los impresos oficiales y conserva la copia sellada. El organismo dispone de un máximo de seis meses para dictar resolución, aunque la mayoría se resuelven antes de noventa días. Si la respuesta es positiva, cobrarás con efectos retroactivos al primer día del mes posterior a la solicitud.
Documentación imprescindible y límite de patrimonio para acceder a los 7.905,72 euros de renta garantizada
Antes de lanzarte, reúne los papeles necesarios; te evitarás retrasos. ¡Ojo! Solo se aceptará la versión actualizada de cada documento.
- DNI o NIE en vigor.
- Certificado de empadronamiento que acredite residencia continuada.
- Declaración jurada de no estar casado ni inscrito como pareja de hecho.
- Sentencia o demanda de separación/divorcio, si procede.
- Informe de servicios sociales sobre riesgo de exclusión, cuando convivan personas sin parentesco.
Aporta originales y copias legibles; la Administración comprueba cada dato con sus bases internas, pero cualquier discrepancia puede paralizar el expediente. En cuanto al patrimonio, recuerda que se incluye dinero en cuentas, inmuebles (salvo la vivienda habitual) y vehículos. Si tu patrimonio neto supera los 23.717,16 €, el IMV se denegará de forma automática, por lo que conviene revisar saldos y escrituras antes de firmar la solicitud.
¿Quieres conocer más temas relacionados con ayudas y prestaciones de la Administración pública? Permanece informado de las últimas novedades visitando a diario nuestro periódico digital.