El Gobierno dará una ayuda de 30.000 euros a los jóvenes que accedan a una VPO en alquiler con opción a compra

El Gobierno lanza una línea para menores de 35 años incluida en el Plan Estatal 2026-2030. Las rentas pagadas se descontarán del precio futuro, con precio tasado y reventa limitada.

Pedro Sánchez ha presentado una ayuda de casi 30.000 euros destinada a menores de 35 años que accedan a una vivienda protegida mediante alquiler con opción a compra. “Vamos a crear una nueva ayuda de alquiler con opción a compra de casi 30.000 euros para que los jóvenes puedan residir durante años en una vivienda con protección permanente y terminen adquiriéndola”. La medida complementa otras ya avanzadas y responde a la subida del coste de compra, del 12,7% en el segundo trimestre del año.

Quiénes pueden pedir la ayuda de 30.000 euros en alquiler con opción a compra

¿A quién va dirigida exactamente? A personas de hasta 35 años que ocupen una vivienda con protección permanente. El esquema prevé que los casi 30.000 euros se descuenten del precio futuro de compraventa, de forma que las rentas abonadas operen como pago anticipado. Al tratarse de VPO con carácter permanente, el precio está tasado y cualquier reventa deberá hacerse a precio tasado y a otra persona que cumpla los mismos requisitos. Dicho claro y pronto: pagas hoy como inquilino y ese esfuerzo te acerca a la compra. Estas son los factores principales de esta ayuda:

  • Dirigida a menores de 35 años en vivienda con protección permanente.
  • Ayuda de casi 30.000 euros que se descuenta del precio futuro de compra.
  • Las rentas pagadas operan como pago anticipado de la vivienda.
  • Precio tasado y reventa obligatoria a precio tasado a quien cumpla requisitos.

Con este enfoque se busca facilitar la primera vivienda en un contexto de precios al alza y reducir las barreras de entrada para los jóvenes. La ayuda se integrará en el Plan Estatal 2026-2030. Las fechas de apertura, los formularios y los plazos se concretarán con su aprobación y despliegue. ¿El objetivo? Acortar la distancia entre alquiler y propiedad en los años decisivos para emanciparse.

Documentación, requisitos y procedimiento para tramitar la ayuda cuando se publique la convocatoria

El procedimiento se detallará cuando arranque la convocatoria del Plan. Lo que sí está definido es el núcleo de requisitos: ser menor de 35 años, firmar un alquiler con opción a compra sobre una VPO de protección permanente y someter la operación a precio tasado. Posteriormente, se conocerán los pasos, la documentación y los plazos.

Asimismo, el Ejecutivo pondrá en marcha un seguro de impago de rentas para jóvenes “en este periodo de sesiones”. Este seguro cubrirá contratos cuya renta no supere el 50% de los ingresos netos de la unidad familiar. Además, se activarán ayudas de hasta 10.800 euros para comprar vivienda en municipios de 10.000 habitantes o menos, con tope del 20% del precio. ¿Vives en un municipio pequeño y te planteas comprar? Esta línea puede ser la palanca que faltaba.

Medidas sobre pisos turísticos, límites de rentas y papel de las autonomías

El Gobierno exigirá a las plataformas retirar 53.000 pisos turísticos que incumplen la ley para orientarlos al alquiler residencial. A la vez, sostiene que la Ley de Vivienda ya alcanza al 17% de la población y está contribuyendo a moderar los precios del alquiler. También se llama a las comunidades autónomas a intensificar su implicación con una propuesta para movilizar 7.000 millones en cinco años, triplicando transferencias a las regiones que cofinancien.

MedidaImporte/LímiteDestinatarios o ámbitoNota clave
Alquiler con opción a compra en VPOCasi 30.000 €Menores de 35 añosRentas como pago anticipado; precio y reventa tasados
Seguro de impago de rentasRenta ≤ 50% ingresos netosJóvenesPuesta en marcha “en este periodo de sesiones”
Compra en municipios pequeñosHasta 10.800 € y 20% del precioMunicipios ≤ 10.000 habitantesComplementa la estrategia de acceso a vivienda
Retirada de pisos turísticos irregulares53.000 inmueblesPlataformasReorientación hacia alquiler residencial
Financiación a CCAA que cofinancien7.000 millones en cinco añosComunidades autónomasTriplica transferencias regionales

El anuncio se enmarca en una llamada a la corresponsabilidad institucional, que “necesita del aporte de lo público”, con Estado, ayuntamientos y comunidades autónomas compartiendo responsabilidades para ampliar la oferta y contener precios. Conoce más noticias sobre ayudas y subvenciones en nuestra sección de prestaciones.

Deja un comentario