El BOJA confirma un nuevo incremento del precio del Servicio de Ayuda a Domicilio en Andalucía: con carácter retroactivo

Ya es oficial: el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha anunciado un incremento del 3% en el precio por hora del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD). Además, el aumento de la tarifa, se va a aplicar a los usuarios de manera retroactiva, es decir, desde el 1 de enero de este año 2025. Según fuentes del Gobierno regional, la subida de la tarifa se debe al esfuerzo por mejorar la calidad de la prestación y reforzar el empleo en el sector.

¿Quiénes se benefician de esta subida en el precio por hora del Servicio de Ayuda a Domicilio?

Con esta nueva actualización, el precio máximo por hora del servicio en Andalucía alcanza los 16,63 euros. Este es el cuarto aumento en los últimos cuatro años, después de un largo período de 13 años sin cambios. A partir de ahora, los profesionales del sector verán una mejora en su remuneración, un paso necesario para garantizar la calidad del servicio.

El Servicio de Ayuda a Domicilio en Andalucía atiende a más de 169.000 personas, lo que representa casi la mitad de este tipo de servicio en toda España. Esto convierte a la comunidad autónoma en la segunda que más horas de ayuda a domicilio presta a nivel nacional. La subida de los precios busca asegurar que la prestación siga siendo sostenible y que se pueda continuar proporcionando un servicio de calidad, a la par que se mejora la situación laboral de más de 40.000 personas que trabajan en este sector.

Un incremento necesario para mejorar el servicio: tabla con la evolución del precio por hora del SAD

El precio por hora del Servicio de Ayuda a Domicilio ha registrado una subida acumulada del 28% en los últimos cuatro años. Esta medida se enmarca dentro de la política de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, que apuesta por una subida progresiva para fortalecer el sector y garantizar un empleo de calidad.

Pero, ¿por qué es importante este aumento? En primer lugar, no solo afecta al salario de los trabajadores del servicio, sino también a los usuarios. Un precio más alto permite una mayor financiación que mejora la sostenibilidad de los servicios y asegura que puedan mantenerse en el futuro. De hecho, el aumento se prevé como un refuerzo a largo plazo para que el sistema de Servicios Sociales de Andalucía siga funcionando con los niveles exigidos por la comunidad autónoma.

Requisitos para ser beneficiario del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) en Andalucía

El SAD está dirigido a personas que, debido a su edad, discapacidad o situación de dependencia, necesitan ayuda para realizar tareas cotidianas como la higiene personal, la comida o la limpieza del hogar. En Andalucía, más de 169.000 personas reciben este apoyo, lo que demuestra la importancia del servicio. Para poder beneficiarse del Servicio de Ayuda a Domicilio hay que cumplir estos 3 requisitos principales:

  • Ser residente en Andalucía.
  • Contar con una valoración de dependencia emitida por los servicios sociales.
  • Cumplir con los requisitos económicos establecidos para acceder a las ayudas.

Desde 2019, el Servicio de Ayuda a Domicilio ha experimentado un crecimiento del 122% en la comunidad, lo que demuestra su relevancia. A medida que la población envejece y aumentan los casos de dependencia, este tipo de servicios se convierten en una necesidad cada vez más urgente. Por ello, se sigue apostando por incrementar tanto la calidad como la cantidad de las prestaciones, asegurando que tanto usuarios como trabajadores se vean beneficiados.

En consecuencia, esta subida del 3% en el precio por hora del Servicio de Ayuda a Domicilio es una respuesta necesaria para mejorar tanto la calidad del servicio como las condiciones laborales de los trabajadores. Con más de 40.000 profesionales implicados y más de 169.000 usuarios atendidos, este sector se afianza como una pieza clave dentro de los servicios sociales de Andalucía. Conoce más noticias sobre ayudas y prestaciones de la Administración pública, visitando a diario nuestra plataforma web de noticias.

2 comentarios en «El BOJA confirma un nuevo incremento del precio del Servicio de Ayuda a Domicilio en Andalucía: con carácter retroactivo»

  1. A ver si con más empleados para el servicio a domicilio se aceleran las respuestas positivas a las solicitudes de Dependencia.Yo llevo 5 años con 4 revisiones y ya con casi 90 años no creo que lo consiga nunca

    Responder

Deja un comentario