El Bono Social Eléctrico en Andalucía se presenta como una oportunidad para ahorrar en la factura de la luz y proteger a los colectivos en situación de vulnerabilidad. Gracias a los nuevos descuentos vigentes para este 2025, se puede conseguir hasta un 65% de rebaja si se cumplen ciertos requisitos de renta y circunstancias personales. ¿Te interesa saber más?
Requisitos actualizados para obtener el Bono Social Eléctrico en Andalucía este 2025
Para acceder a esta ayuda, el titular debe tener contratada la tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), con una potencia contratada inferior a 10 kW y siempre para su vivienda habitual. Además, se contemplan tres categorías:
- Consumidor vulnerable: Hasta el 30 de junio de 2025, se beneficia de un 50% de descuento en la factura. Desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre, pasa al 42,5%. Se exige un nivel de renta igual o inferior a 1,5 veces el IPREM (14 pagas), con aumentos según familiares a cargo o si se cumplen condiciones especiales como discapacidad igual o superior al 33%, violencia de género, dependencia, familia numerosa o beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital.
- Consumidor vulnerable severo: El descuento asciende al 65% hasta el 30 de junio, reduciéndose al 57,5% a partir del 1 de julio. Esto aplica para quienes tengan menos del 50% de la renta fijada para el consumidor vulnerable, o para familias numerosas con ingresos anuales inferiores a 2 veces el IPREM, entre otros supuestos.
- En riesgo de exclusión social: Se debe cumplir con los requisitos del consumidor vulnerable severo y, además, contar con apoyo de los servicios sociales de la Administración (autonómicos o municipales), los cuales financian el 50% de la factura eléctrica.
Tabla comparativa de descuentos y niveles de protección sociolaboral vigentes en 2025
A continuación, se muestra un resumen de los porcentajes de descuento según el nivel de protección:
Nivel de protección | Hasta 30 junio 2025 | Desde 1 julio 2025 |
---|---|---|
Consumidor vulnerable | 50% | 42,5% |
Consumidor vulnerable severo | 65% | 57,5% |
Riesgo de exclusión social | La factura está cubierta al 100% (50% Administración + 50% comercializadora) | Misma cobertura |
Como ves, cada categoría conlleva unas condiciones específicas, por lo que es importante verificar cuál se ajusta a tu situación.
Procedimiento oficial para tramitar la solicitud de forma presencial o por internet
La solicitud del Bono Social Eléctrico debe realizarse a través de un comercializador de referencia (COR). Puede formalizarse:
- De manera presencial, entregando la documentación en sus oficinas.
- Por fax o email, en la dirección facilitada por la COR.
- A través de correo postal.
- Por medio del formulario habilitado en la página web de la compañía eléctrica.
Para agilizar el trámite, conviene aportar toda la documentación requerida (DNI, libro de familia, justificantes de renta, etc.) y asegurarse de que los datos coincidan con los registros oficiales. ¿Quién no quiere aprovechar el máximo descuento posible? Ojo con los plazos de renovación: la ayuda tiene una vigencia de 2 años prorrogables, pero es necesario comprobar si tus circunstancias han cambiado para no perder el beneficio. En caso de duda, conviene ponerse en contacto con la comercializadora de referencia o con los servicios sociales de tu localidad.
Recuerda que el Bono Social Eléctrico es una herramienta esencial para reducir gastos en luz y proteger a los colectivos más vulnerables. Antes de iniciar la solicitud, conviene revisar la normativa vigente y preparar con antelación la documentación exigida para no demorar la concesión de esta ayuda. Conoce más noticias sobre temas relacionados en la sección de prestaciones de nuestro periódico digital de Andalucía.