• Complemento Pensión
  • Producto Mercadona
  • SEPE
  • Consumo
  • Pensiones Mayo
  • Renta
  • Mario Picazo
  • Ajuste Renta
  • Cascada Andalucía
  • Condena SAS
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Prestaciones » ¿Cuánto voy a cobrar de paro? El SEPE fija estos límites en las cuantías de la prestación

¿Cuánto voy a cobrar de paro? El SEPE fija estos límites en las cuantías de la prestación

Rafael Hidalgo Casas Por Rafael Hidalgo Casas
22 de noviembre de 2024 a las 10:58
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
Estos son los límites de la prestación contributiva por desempleo que puedes cobrar según establece el Servicio Público de Empleo Estatal.

¿Cuánto voy a cobrar de paro? El SEPE fija estos límites en las cuantías de la prestación

Alerta del SEPE: vender una vivienda puede dejarte sin cobrar el subsidio

Cambio en tu situación personal: cómo comunicárselo al SEPE para que no te retiren tus prestaciones

SEPE aclara cuándo es posible cobrar el paro con una excedencia voluntaria

Cuando un trabajador se queda sin empleo y tiene más de 360 días cotizados, tiene derecho a percibir el ingreso de la prestación contributiva por desempleo. Al contrario de lo que sucede con los subsidios, que sí que tienen fijadas unas determinadas cuantías para todo el mundo, el importe que se percibe al cobrar el paro, como se conoce coloquialmente, va a variar dependiendo de cada persona. En ese sentido, para hacer el cálculo, el SEPE tiene en cuenta la base reguladora de las últimas nóminas del solicitante. Sin embargo, existen unos límites.

La importancia de la base reguladora para determinar las cuantías a la hora de cobrar el paro

Tal y como hemos adelantado al inicio, el SEPE se va a fijar en la base reguladora de la nómina de la persona que se ha quedado en paro, y que tenga al menos un año cotizado. En concreto, para fijar la cuantía de la prestación contributiva, la Administración observa la suma de las bases de cotización a la Seguridad Social que haya hecho el interesado, durante los últimos 180 días, por la “contingencia de desempleo (Base de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales) dividida entre 180”.

Por otra parte, hay que dejar claro que durante los 180 días primeros de prestación, se cobrará el 70% de dicha base reguladora. No obstante, a partir del día 181 y hasta que se agote el derecho a percibir la ayuda, el Servicio Público de Empleo Estatal va a ajustar el porcentaje baja. Y es que, llegados a ese punto, tomará de referencia para el cálculo el 60 % de la mencionada base. Asimismo, no olvides que la ley establece también unos límites acerca del tiempo máximo durante el que puedes estar cobrando el paro.

Estos son los límites de las cuantías de la prestación contributiva por desempleo

En cualquier caso, la normativa impone que, la prestación contributiva por desempleo no podrá estar, por debajo del 80 % del IPREM (Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples). Esa cantidad está fijada en 2024 en 480 euros al mes. Sin embargo, dicho importe varía, dependiendo del perfil personal del solicitante, en estos términos:

  • Dicha cantidad del IPREM aumentará en ⅙ si no se tienen hijos a cargo.
  • La misma, aumentará al 107 % cuando sí tenga cargas familiares.

Asimismo, según informa la web del SEPE: “a cuantía de la prestación tiene como límite el 175 %, el 200 %, o el 225 % del IPREM, incrementado en un sexto, según se carezca de hijos o hijas o se tenga 1, 2 o más, respectivamente.”. También, la institución nos recuerda que: “en el caso de desempleo por la pérdida de un trabajo a tiempo parcial, el importe mínimo o máximo estará en función del número de horas trabajadas durante el periodo de los 180 últimos días cotizados”. Además, a la cuantía de la prestación por desempleo, se le descontarán previamente las deducciones correspondientes al IRPF y a la Seguridad Social.

¿Quieres estar informado de otros asuntos relacionados con otras prestaciones? Te recomendamos que visites nuestro periódico digital especializado en noticias de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Etiqueta SEPE

Te Interesa

Formulario de solicitud del complemento de 525 € al alquiler para pensionistas con pensión no contributiva
Prestaciones

Solicita la ayuda de 525 € al alquiler: requisitos para jubilados sin vivienda en propiedad

17 de mayo de 2025

...

Mujer frente a una oficina cerrada del SEPE consultando su teléfono móvil
Prestaciones

Alerta del SEPE: vender una vivienda puede dejarte sin cobrar el subsidio

17 de mayo de 2025

...

Hombre con discapacidad en silla de ruedas eléctrica pasea por un parque otoñal, ilustrando la nueva pensión no contributiva de incapacidad publicada en el BOE para 2025
Prestaciones

Adiós a la pensión de invalidez: el BOE estrena nueva prestación para personas con discapacidad

17 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Conductor repostando con manguera de gasóleo en coche particular, práctica sancionada si se trata de gasóleo B

Cuidado con este truco: la Guardia Civil te multará con hasta 12.000 euros si te pilla

Por Andaluciainforma
17 de mayo de 2025

Fachada del Tribunal Supremo de España, relacionada con sentencia que permite a Hacienda revisar ejercicios fiscales prescritos

Una sentencia del Supremo da vía libre a Hacienda para revisar ejercicios fiscales ya prescritos

Por Andaluciainforma
17 de mayo de 2025

Cinco consejos para reformar tu baño sin obras de forma sencilla. Desde cambiar las paredes o la luz hasta añadir complementos funcionales.

Los trucos para reformar el baño sin obras de forma rápida y sencilla 

Por Andaluciainforma
17 de mayo de 2025

Dormir de un tirón, garantiza nuestro funcionamiento.

Dormir de un tirón es posible: los consejos de expertos en sueño

Por Andaluciainforma
17 de mayo de 2025

La DGT ha hecho una selección de los coches menos contaminantes del mercado. Aquí todos los detalles y las ventajas de la etiqueta ECO.

La DGT ha seleccionado los tres coches menos contaminantes del mercado actual

Por Andaluciainforma
17 de mayo de 2025

Perro blanco y negro sobre la mesa de una clínica veterinaria, atendido por su dueña y una veterinaria, ejemplo de gasto veterinario para la Renta 2024

Desgravar las facturas del veterinario en la Renta: esto es lo que argumenta Hacienda

Por Andaluciainforma
17 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía