Consulta cuándo cobrarás el Ingreso Mínimo Vital en noviembre de 2025 según tu banco

Sigue a Andaluciainforma en Google

El Ingreso Mínimo Vital se abona a mes vencido y, aunque el pago oficial llega a principios de diciembre, algunas entidades lo adelantan. Los nuevos beneficiarios cobran tras la resolución de su solicitud.

En noviembre, los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV) deben estar atentos al calendario de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). La prestación, gestionada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), se ingresa a mes vencido y suele reflejarse a partir del día 1 del mes siguiente, es decir, a comienzos de diciembre.

¿Quieres saber cuándo verás el ingreso en tu cuenta? Dependerá de tu entidad bancaria, ya que algunas adelantan el abono según su operativa interna. Por eso conviene revisar los datos personales y bancarios y consultar la cuenta en los últimos días de noviembre y los primeros de diciembre.

Quién puede cobrar el Ingreso Mínimo Vital y cuáles son sus requisitos generales

El IMV garantiza un nivel mínimo de ingresos a personas y unidades de convivencia en situación de vulnerabilidad económica. Pueden acceder tanto ciudadanos españoles como residentes legales en España que cumplan los requisitos fijados por la normativa: límites de ingresos, patrimonio y la composición de la unidad de convivencia.

Su finalidad es reducir la pobreza y evitar la exclusión social. En consecuencia, es una red de apoyo dirigida a quienes no alcanzan recursos suficientes para afrontar los gastos básicos del día a día.

Fechas orientativas de pago del IMV en noviembre de 2025 según bancos

No existe un calendario oficial por entidad, por lo que las fechas son orientativas, tal y como ocurre con el cobro del paro y de los subsidios por desempleo por parte del SEPE. Aun así, distintas estimaciones sitúan adelantos en días concretos de noviembre. ¿Tu banco está en este listado?

Entidad o grupo bancarioFecha orientativa de abono
Openbank y Banco SantanderDesde el martes 4 de noviembre
Banco MediolanumDesde el jueves 6 de noviembre
Cajamar, CaixaBank, Imaginbank, Unicaja, BBVA, Evo Banco, Abanca, ING, Ibercaja, Cajasur, Banco Sabadell, Bankinter, Caja Siete, N26 y Caja de IngenierosDesde el lunes 10 de noviembre

Estas fechas deben tomarse solo como referencia. Por lo tanto, si el ingreso no aparece en la fecha estimada, lo prudente es confirmar con la propia entidad financiera.

Recomendaciones para comprobar el abono y evitar contratiempos en noviembre

¿Es la primera vez que cobras el IMV? Cuando se aprueba la prestación, el primer pago suele llegar el mes siguiente, incluyendo de forma retroactiva las mensualidades reconocidas desde que nace el derecho. Si la concesión se produce a finales de mes, el primer abono puede pasar al mes posterior. Esto no implica perder dinero: la Seguridad Social garantiza el ingreso de todas las cuantías pendientes del periodo reconocido. No obstante, para evitar dudas y ganar tranquilidad, conviene seguir algunos pasos sencillos antes y después de las fechas orientativas. ¿Qué puedes hacer desde ya?

  • Verificar que tus datos personales y bancarios están correctos en la Seguridad Social.
  • Revisar tu cuenta para confirmar el ingreso.
  • Tener presente que no existe un calendario oficial por banco y que las fechas son orientativas.
  • Consultar directamente con tu entidad si el abono no aparece en los días previstos.

En resumen, el IMV de noviembre se paga a mes vencido y el ingreso oficial se sitúa a principios de diciembre, aunque algunos bancos lo adelantan. Además, los nuevos beneficiarios cobran tras la resolución de su solicitud y, si hay retraso administrativo, recibirán todas las cantidades reconocidas de manera íntegra. Síguenos a diario para conocer las últimas novedades sobre prestaciones del SEPE, Seguridad Social y de otros organismos públicos: estatales, autonómicos, provinciales y municipales.

Deja un comentario