Convocatoria 2025-2026 de la Consejería de Empleo para iniciar actividad en Andalucía, con especial atención a jóvenes, mujeres y municipios de menos de 10.000 habitantes. El plazo de solicitud está abierto hasta el 30 de junio de 2026.
La Junta de Andalucía activa una convocatoria de incentivos al trabajo autónomo con importes entre 3.800 y 5.500 euros para respaldar los primeros pasos de nuevos proyectos emprendedores. El programa, dotado con 104 millones para 2025-2026, prioriza a jóvenes, mujeres y negocios en localidades pequeñas. ¿Buscas un empujón para arrancar tu idea? Aquí tienes lo esencial.
¿Quién puede solicitar estas ayudas al inicio de actividad en Andalucía?
La ayuda se dirige a personas trabajadoras por cuenta propia que comiencen una nueva actividad en la comunidad andaluza Para acceder, la normativa marca cuatro condiciones básicas y una obligación de permanencia posterior. Estos son los requisitos y las obligaciones que se piden a los aspirantes:
- Alta en el RETA (trabajadores autónomos) o en el grupo primero del Régimen Especial de los Trabajadores del Mar en el momento de presentar la solicitud.
- Estar acogido a la cuota reducida estatal en la Seguridad Social.
- Desarrollar la actividad económica o profesional en Andalucía.
- Contar con un plan de viabilidad en la fecha de presentación.
Además, el segundo y el tercero de estos requisitos deben cumplirse antes de que se dicte la resolución de concesión. Y, una vez concedida, hay que mantener la actividad de forma ininterrumpida durante 12 meses desde el día de la solicitud. ¿Cuadra con tu situación actual? Si es así, vas por buen camino.
Plazos de solicitud, convocatoria transitoria y cómo presentar la solicitud telemática
El plazo general para pedir la ayuda es de dos meses desde el alta en el RETA o en el Régimen del Mar. Existe, además, un periodo transitorio, también de dos meses, para quienes, cumpliendo los requisitos, hayan estado de alta entre el 30 de septiembre de 2024 y el 11 de agosto de 2025, fecha de publicación de la convocatoria. ¿Te diste de alta en ese intervalo? Tienes una ventana específica.
La tramitación se realiza exclusivamente de forma telemática en la Sede Electrónica General de la Administración de la Junta de Andalucía. Además, ten en cuenta que no hay vía presencial, así que prepara con tiempo tu documentación y el plan de viabilidad; no te despistes.
Cuantías de las ayudas por colectivos y municipios con menos habitantes
Los importes varían según el colectivo del solicitante y el tamaño del municipio donde se desarrollará la actividad. En términos generales, la ayuda es de 3.800 euros para trabajadoras autónomas mayores de 35 años y trabajadores autónomos de más de 30; sube a 5.000 euros para trabajadoras menores de 35 y trabajadores menores de 30. Si la actividad se ubica en municipios con menos de 10.000 habitantes, las cuantías aumentan.
A continuación, una tabla orientativa para comprobar de un vistazo qué te corresponde:
Colectivo del solicitante | Municipio ≥ 10.000 habitantes | Municipio < 10.000 habitantes |
---|---|---|
Mujeres > 35 y hombres > 30 | 3.800 € | 5.000 € |
Mujeres < 35 y hombres < 30 | 5.000 € | 5.500 € |
En resumen: ejercer en un municipio pequeño puede suponer hasta 500 euros adicionales. ¿Eres joven y emprendes en un pueblo de menos de 10.000 habitantes? La ayuda alcanza el máximo, 5.500 euros.
Contexto del empleo autónomo y resultados de la anterior línea de ayudas
Andalucía mantiene el liderazgo nacional en afiliación al RETA desde mayo de 2021, con 588.321 autónomos registrados en agosto. En el último año (agosto de 2024 a agosto de 2025) sumó 8.013 más, el 23% de los nuevos autónomos del país, y lidera el crecimiento interanual de afiliados tras la Comunidad Valenciana.
La experiencia reciente también avala el impulso: la primera convocatoria de la Línea 2 se cerró con 131,8 millones en ayudas, abierta entre agosto de 2023 y septiembre de 2024. Se recibieron más de 43.000 solicitudes y resultaron beneficiarias 29.600 personas (47,6% mujeres y 52,4% hombres). El 29,7% tenía menos de 30 años. De casi 132 millones concedidos, 34,41 millones llegaron a 6.632 autónomos en municipios pequeños (22,40% del total), con una participación femenina del 47,52% en esas zonas.
En conclusión, esta nueva convocatoria combina apoyo económico directo, criterios que premian el emprendimiento joven y femenino, y un plus para fijar proyectos en municipios de menor tamaño. Si vas a dar el salto, revisa requisitos, calcula tu cuantía y presenta la solicitud online dentro de plazo. Conoce más ayudas y prestaciones consultando a diario nuestro periódico digital de Andalucía.