El programa para favorecer la movilidad eléctrica está dotado con 66,8 millones de euros: las solicitudes estarán abiertas hasta el 31 de diciembre de 2025, con el objetivo de fomentar la movilidad sostenible en la región
Hoy martes, 15 de julio de 2025, Andalucía ha dado comienzo al proceso de solicitud para el programa MOVES III 2025, un plan de incentivos que busca impulsar la movilidad eléctrica y las infraestructuras de recarga. Este programa, gestionado por la Agencia Andaluza de la Energía, se estima que podrá atender a 13.700 solicitudes gracias a su presupuesto de 66,8 millones de euros.
¿Quién puede solicitar las ayudas del programa MOVES III 2025?
Este programa está destinado a particulares, autónomos, administraciones y empresas que deseen adquirir vehículos eléctricos o híbridos enchufables, así como a aquellos que deseen instalar infraestructuras de recarga en sus viviendas o negocios. Las ayudas cubren hasta el 70% del coste de los vehículos y de las instalaciones, con algunas variaciones según la categoría de solicitante y la ubicación.
El plazo de solicitud del programa comienza hoy 15 de julio y permanecerá abierto hasta el 31 de diciembre de 2025. Las solicitudes se gestionarán por riguroso orden de llegada, por lo que es importante no dejar pasar demasiado tiempo si se desea aprovechar el presupuesto disponible.
Además, como novedad, este año no será necesario presentar la documentación justificativa del gasto realizado por los beneficiarios para inversiones inferiores a 100.000 euros, lo que simplifica enormemente el proceso.
Procedimiento de solicitud para obtener las ayudas MOVES III
El procedimiento de solicitud se realiza de forma telemática, lo que permite a los interesados gestionar su ayuda de forma rápida y sencilla. Sin embargo, es necesario seguir algunos pasos previos:
- Registro y selección de empresa adherida: Para acceder a las ayudas, los solicitantes deberán hacerlo a través de empresas adheridas al programa. Estas empresas no solo proveerán los vehículos o instalarán los puntos de recarga, sino que también gestionarán todo el proceso administrativo.
- Documentación requerida: Aunque no se necesitarán justificantes de gastos para inversiones menores a 100.000 euros, sí será necesario aportar otros documentos como la solicitud de la ayuda y los datos personales. Asegúrese de consultar el listado de documentación requerido en la web de la Agencia Andaluza de la Energía.
- Plazo de solicitud: Como se mencionó anteriormente, las solicitudes pueden presentarse hasta el 31 de diciembre de 2025, pero no espere hasta el último momento, ya que los fondos se otorgarán por orden de llegada.
Cuánto puedes obtener con las ayudas MOVES III 2025
El programa MOVES III 2025 ofrece incentivos de hasta 7.000 euros para la compra de vehículos eléctricos. Esta cantidad puede variar dependiendo de si el solicitante dispone de un vehículo para achatarrar. Si se entrega un coche con más de siete años de antigüedad, la ayuda puede llegar a los 7.000 euros si el nuevo vehículo es eléctrico o híbrido enchufable con más de 90 km de autonomía. En caso contrario, la ayuda se reduce a 4.500 euros.
Para las infraestructuras de recarga, los particulares y autónomos pueden obtener hasta un 70% de subvención, porcentaje que aumenta al 80% en municipios con menos de 5.000 habitantes. Las empresas, por su parte, recibirán un porcentaje que va desde el 20% hasta el 60%, dependiendo de la potencia de la instalación y la ubicación de la misma.
Tipo de ayuda | Importe máximo | Requisitos |
---|---|---|
Vehículos eléctricos (con achatarramiento) | Hasta 7.000 euros | Entregar un vehículo con más de 7 años de antigüedad |
Vehículos eléctricos (sin achatarramiento) | Hasta 4.500 euros | No es necesario entregar vehículo antiguo |
Instalación de puntos de recarga | Hasta el 80% del coste | Dependiendo de la ubicación y tipo de beneficiario |
Este año, el programa presenta varias novedades importantes. Una de las más destacadas es la eliminación de la obligación de presentar justificantes de gastos para inversiones menores a 100.000 euros. Esta medida busca reducir la carga burocrática y acelerar la tramitación de las ayudas.
Por otro lado, se establece la retroactividad de las ayudas desde el 1 de enero de 2025, lo que significa que aquellos que hayan adquirido un vehículo o instalado un punto de recarga a partir de esa fecha podrán acceder a los incentivos, siempre que cumplan con los requisitos.
¿Cómo se gestionan las solicitudes y qué organismos están involucrados?
La gestión de las solicitudes se realiza exclusivamente a través de empresas adheridas al programa, excepto en el caso de las entidades públicas, que pueden presentar sus solicitudes por sí mismas. Estas empresas son las encargadas de tramitar y gestionar las ayudas ante la Agencia Andaluza de la Energía. Los interesados pueden consultar el listado completo de las empresas adheridas y obtener más información sobre los requisitos en la página web de la Agencia Andaluza de la Energía.
Si estás pensando en pasarte a la movilidad eléctrica o en instalar un punto de recarga, ahora es el momento. Con hasta un 80% de ayuda para las infraestructuras y hasta 7.000 euros para los vehículos eléctricos, el programa MOVES III 2025 es una excelente oportunidad para quienes buscan hacer una transición hacia una movilidad más sostenible. Recuerda que las solicitudes se gestionan por orden de llegada, ¡no dejes pasar esta oportunidad! Síguenos para conocer más noticias sobre ayudas y prestaciones.