Si tus ingresos como pensionista están por debajo de un umbral mínimo establecido, la Seguridad Social te ofrece la posibilidad de conseguir un complemento económico para que sume a tu pensión. Es lo que se conoce como “complemento para pensiones mínimas”, el cual está dirigido a todos los ciudadanos que perciben una pensión contributiva de jubilación, por incapacidad permanente, de orfandad, viudedad o a favor de familiares. ¿Quieres saber cómo conseguirlo? Te lo explicamos a continuación.
Para conseguir el complemento a mínimos de las pensiones contributivas no puedes exceder estos umbrales en 2025
En primer lugar, para ser beneficiario del complemento a mínimos de las pensiones contributivas, es necesario acreditar que resides legalmente en España. Aparte de esa condición, debes justificar que la cuantía de tu pensión está por debajo de unos mínimos establecidos. Unos umbrales que varían según cada caso.
Para 2025, el límite está establecido en 9.193 euros al año. Sin embargo, en el caso de los pensionistas que tengan su cónyuge a cargo, es decir, que haya convivencia entre ambos y se demuestre una dependencia económica, aumenta hasta los 10.723 euros anuales. Por consiguiente, si tu pensión contributiva se encuentra por debajo de esas cuantías mínimas, tienes derecho a percibir una cantidad mínima que te garantiza la ley.
La declaración anual de ingresos: imprescindible presentarla para gestionar el complemento
¿Tu pensión contributiva está por debajo de los límites establecidos? En ese caso, para tramitar el complemento económico, debes informar a la Seguridad Social sobre tu nivel de ingresos. También debes hacer el trámite si ya te lo han concedido y necesitas mantenerlo. Por consiguiente, se trata de un paso necesario para comprobar que tus ingresos están por debajo del umbral mínimo del importe de las pensiones.
Esta gestión la puedes hacer de forma telemática, es decir, sin necesidad de desplazarte a una oficina. Para ello, debes acceder a la web de la Seguridad Social. Una vez que hayas completado el trámite online, recibirás un justificante. Una vez transcurridos 30 días, recibirás una notificación con la resolución, en la que se determinará si tienes derecho o no a percibir este dinero complementario que suma a la cuantía de tu pensión contributiva.
El beneficiario del complemento a la pensión está obligado a comunicar cualquier variación en sus ingresos
Para finalizar, no debes olvidar que si ya eres beneficiario del complemento, tienes la obligación de informar a la Seguridad Social de cualquier variación que se produzca en tus ingresos. Además, para ello cuentas con un plazo máximo de 30 días. Ten en cuenta que estas cantidades complementarias a las pensiones inferiores a la mínima, tal y como informa la Seguridad Social: “no tienen carácter consolidable y serán absorbibles con cualquier incremento futuro que puedan experimentar las percepciones del interesado, ya sea en concepto de revalorizaciones o por reconocimiento de nuevas prestaciones de carácter periódico que den lugar a la concurrencia de pensiones”.
¿Te ha sido de utilidad esta noticia sobre el complemento a mínimos de las pensiones contributivas? Si es así, no lo dudes y síguenos a diario. En nuestra sección de prestaciones, encontrarás la información que necesitas sobre la Seguridad Social, el Sepe, Hacienda o cualquier otro organismo de la Administración Pública.