Confirmado: listado de bancos que adelantan el pago de las pensiones en agosto de 2025

El pago de las pensiones de agosto se adelanta varios días para que jubilados y pensionistas puedan afrontar con más tranquilidad los gastos habituales del verano.

Los principales bancos avanzan el ingreso de las pensiones de agosto para que jubilados y pensionistas organicen gastos del final del verano con más tranquilidad. La novedad: varias entidades empezarán a pagar desde el jueves 21. El abono de agosto de 2025 seguirá el calendario de la Tesorería General de la Seguridad Social, aunque la fecha concreta dependerá del banco donde esté domiciliada la prestación. ¿Cuándo llega el ingreso de agosto?

Calendario de pagos de las pensiones de agosto y bancos que adelantan el ingreso

Algunas entidades ingresarán la pensión antes de fin de mes para facilitar la planificación. A continuación, un resumen orientativo de fechas ya manejadas por los bancos para este agosto:

BancoFecha prevista de ingreso
Bankinter21 de agosto
Unicaja Banco21 de agosto
Banco Santander22 de agosto; parte de clientes el 24 de agosto
CaixaBank24 de agosto
BBVA25 de agosto
Banco Sabadell25 de agosto
Abanca25 de agosto
ING25 de agosto
IberCaja25 de agosto
Laboral Kutxa25 de agosto
PiBank1 de septiembre

Estas fechas son orientativas y pueden variar por políticas internas. En pocas palabras: los primeros ingresos arrancan el día 21 y los últimos se completan a inicios de septiembre.

Quiénes cobran la pensión de agosto y motivos del adelanto bancario

Perciben este abono quienes tengan reconocida una pensión y la tengan domiciliada en una entidad financiera. La Seguridad Social fija que el pago ordinario se realiza entre los días 1 y 4 de cada mes; no obstante, la normativa permite el abono hasta el día 5 del mes posterior. Por eso, muchos bancos anticipan el ingreso y lo hacen efectivo durante la última semana del mes anterior. De ahí que Bankinter y Unicaja arranquen el jueves 21, Santander empiece el viernes 22 (y continúe el domingo 24 para parte de clientes), y el 25 sea el turno de BBVA, Sabadell, Abanca, ING, IberCaja y Laboral Kutxa. PiBank cerrará el ciclo el 1 de septiembre.

¿Para qué sirve este adelanto? Para aliviar gastos típicos del verano y dar margen de planificación. De hecho, muchas familias ajustan viajes, compras o recibos a estas fechas.

Cómo consultar información actualizada sobre pensiones y comprobar el abono en tu banco

La vía oficial para datos recientes sobre pensiones: fechas, cuantías mínimas y requisitos, es la web de la Seguridad Social, con atención telefónica y presencial para dudas específicas. Además, casi todos los bancos permiten activar notificaciones en la app o por SMS para saber en el momento en que se produce el ingreso. Por lo tanto, conviene revisar la banca móvil el mismo día previsto y, si procede, el siguiente hábil.

Si necesitas una confirmación adicional, puedes pedir en tu oficina un justificante de movimientos o programar avisos automáticos de cobro. Por otro lado, recuerda que las entidades mantienen patrones similares cada año, así que el calendario de tu banco suele repetirse con pequeñas variaciones.

Qué hacer si no llega la pensión a tiempo y dónde reclamar sin demoras

¿Y si no aparece el abono a tiempo? Lo prudente es esperar hasta el 27 o 28 y hacer tres comprobaciones rápidas: que existe derecho al cobro íntegro (incluida, si procede, la extra), que el banco no ha tenido una incidencia operativa y que los datos de domiciliación están correctos. Posteriormente, si persiste el retraso, contacta con tu entidad y, en paralelo, con la Seguridad Social por sede electrónica o por teléfono. Por consiguiente, actuar por doble vía acelera la resolución.

A modo de recordatorio, esta paga tiene especial impacto en verano y Navidad, cuando el gasto doméstico tiende a subir por viajes, pequeños arreglos del hogar o mayor consumo energético. Antes de cerrar, tres recomendaciones prácticas:

  • Consulta el calendario de pagos de tu banco y compáralo con meses anteriores.
  • Verifica tu periodo de alta si esperas percibir paga extra completa.
  • Si a partir del día 3 no ves el ingreso habitual, habla con tu entidad y, si procede, con la Seguridad Social.

Recuerda que, para mantenerte informado sobre otros asuntos relacionados con pensiones y prestaciones, puedes consultar los contenidos que ofrecemos en nuestro periódico digital de la comunidad autónoma de Andalucía.

Deja un comentario