• Complemento Pensión
  • Producto Mercadona
  • SEPE
  • Consumo
  • Pensiones Mayo
  • Renta
  • Mario Picazo
  • Ajuste Renta
  • Cascada Andalucía
  • Condena SAS
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Prestaciones » Cobro una ayuda del SEPE ¿Tengo derecho a la paga extra de Navidad con el cambio de normativa?

Cobro una ayuda del SEPE ¿Tengo derecho a la paga extra de Navidad con el cambio de normativa?

Rafael Hidalgo Casas Por Rafael Hidalgo Casas
18 de noviembre de 2024 a las 14:30
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
La nueva normativa en materia de subsidios de desempleo del SEPE ha introducido cambios muy relevantes desde el 1 de noviembre de 2024.

Cobro un subsidio del SEPE ¿Tengo derecho a una paga extra de Navidad con el cambio de normativa?

Así de fácil puedes perder el paro: las causas que vigila el SEPE y cómo evitarlas

Alerta del SEPE: vender una vivienda puede dejarte sin cobrar el subsidio

Cambio en tu situación personal: cómo comunicárselo al SEPE para que no te retiren tus prestaciones

Desde el pasado 1 de noviembre, los subsidios por desempleo del SEPE han cambiado de manera significativa, tal y como los conocíamos hasta ahora. Una nueva normativa ha entrado en vigor, simplificando la tramitación y gestión de estas ayudas económicas que el Gobierno destina a las personas que están sin trabajo y que han agotado la prestación contributiva por desempleo, es decir, que ya han dejado de “cobrar el paro”, como se conoce coloquialmente. Sin embargo, la nueva ley ha traído consigo importantes modificaciones, veámoslas con más detalle. 

Así es la nueva normativa que regula los subsidios por desempleo desde el 1 de noviembre de 2024

Dejando a un lado la simplificación de la tramitación de los subsidios por desempleo, la nueva norma ha implementado un aumento de las coberturas a colectivos que hasta ahora se encontraban sin protección. Tal es el caso de los menores 45 años en paro que no tienen responsabilidades familiares, los trabajadores eventuales agrarios, así como los emigrantes españoles retornados sin derecho a paro y los empleados transfronterizos de Melilla y Ceuta.

  • Trabajadores agrarios eventuales.
  • Empleados transfronterizos de las ciudadanas autónomas de Ceuta y Melilla.
  • Emigrantes españoles retornados sin derecho a paro.
  • Personas víctimas de violencia de género.

Por otra parte, la entrada en vigor de la reforma de las ayudas del Servicio Público de Empleo Estatal, ha supuesto la desaparición de los subsidios parciales. Nos referimos al Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED), la Renta Activa de Inserción (RAI), el subsidio para mayores de 45 años y la ayuda familiar. Tal y como establece el Real Decreto-ley 2/2024.

¿Tengo derecho a cobrar la paga extraordinaria de Navidad si cobro un subsidio del SEPE?

La nueva normativa ha implementado nuevas cuantías en las ayudas económicas para aquellas personas que perciben un subsidio por desempleo. A excepción del subsidio para mayores de 52 años, que se queda tal y conforme está ahora (480 €), el resto de ayudas del SEPE se incrementan a 570 € (95% del IPREM) durante los primeros 6 meses, 540 € (90% IPREM) los 6 meses siguientes y, por último, el tiempo que reste será de 480 € (80 % IPREM). 

¿La nueva normativa contempla pagas extraordinarias en los subsidios por desempleo? La respuesta es no. Las pagas extraordinarias no se aplican a las ayudas del SEPE. En ese sentido, solo corresponden a las pensiones contributivas o no contributivas que otorga la Seguridad Social, relacionadas con la jubilación, la incapacidad permanente o por viudedad. Aunque las prestaciones que derivan como consecuencia de un accidente laboral o de una enfermedad de trabajo, solo contemplan 12 pagas al año. Esto se debe a que, en esos casos, las pagas extras están prorrateadas a lo largo del año.

Para finalizar, descubre más información, relacionada con otras ayudas, subsidios y prestaciones, visitando nuestra web especializada en la Comunidad Autónoma de Andalucía. También, ofrecemos a diario los asuntos más relevantes de la actualidad en las 8 provincias andaluzas.

Etiqueta SEPE

Te Interesa

Pareja senior revisa documentos para calcular la pensión contributiva con 30 años cotizados y edad de jubilación de 66 años y 8 meses
Prestaciones

Con 30 años cotizados: te quedan solo estos meses para cobrar la pensión

18 de mayo de 2025

...

Hombre mayor preocupado revisando su pensión en un portátil por la pérdida económica de la jubilación anticipada en 2025
Prestaciones

Jubilarse antes de tiempo puede suponer una pérdida de más de 600 euros al mes en 2025

18 de mayo de 2025

...

Hombre preocupado sosteniendo la mejilla, ilustrando la inquietud de perder el paro por infracciones del SEPE
Prestaciones

Así de fácil puedes perder el paro: las causas que vigila el SEPE y cómo evitarlas

18 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Una moneda de la Expo puede alcanzar grandes cifras en el mercado numismático

Adiós a la Bonoloto: si tienes esta moneda de famoso evento de Andalucía te pueden pagar 35.000 €

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Un trabajador de Mercadona fue despedido al no llevar un delantal metálico.

Mercadona despide a un trabajador por no usar un delantal y la justicia le da la razón por este motivo

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Grupo de jóvenes españoles reunidos al aire libre, reflejo de la generación con menos capacidad de ahorro que sus padres

Los jóvenes españoles no logran ahorrar: la brecha con sus padres se dispara

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Hombre usando el móvil en casa mientras intenta controlar su tiempo en redes sociales

Trucos eficaces para usar menos las redes sociales y vivir más el presente

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Pantalla principal de la app BKswipe con saldo disponible y tarjeta vinculada antes del cierre anunciado por Bankinter

Se acaba BKswipe: cómo mover tu dinero y evitar bloqueos en junio

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Pareja preocupada revisando papeles para hacer la declaración de la renta de un familiar fallecido en 2024

Cómo hacer la Renta 2024/25 de un fallecido de forma correcta y evitar problemas con Hacienda

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía