C3A abre proceso de inscripción: 3 meses de residencia y 7.000 euros de ayuda directa

El C3A abre la inscripción hasta el 25 de agosto para estancias de tres meses en Córdoba.

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) ha activado su tercera convocatoria de residencias artísticas para el periodo 2025‑26. El programa, publicado en el BOJA n.º 140 de 23/07/2025, ofrece a creadores andaluces, nacionales y extranjeros la posibilidad de trabajar durante tres meses en sus instalaciones con una ayuda económica de hasta 7.000 euros.

Requisitos que deben cumplir los artistas para optar a la residencia

¿Quién puede beneficiarse de esta oportunidad? Podrán presentar candidatura quienes acrediten una trayectoria profesional en creación contemporánea y presenten un proyecto concreto, viable y con capacidad de colaboración. De ahí que el C3A valore tanto la calidad artística como la disposición a trabajar en equipo. Además, se exige una presencialidad mínima del 80 % durante el periodo asignado: o de marzo a mayo o de septiembre a noviembre.

La solicitud puede enviarse desde el 24 de julio hasta las 23:59 h del 25 de agosto de 2025. Posteriormente, un comité experto seleccionará doce proyectos, que se desarrollarán en dos turnos de tres meses. ¿Prefieres primavera u otoño? Indícalo en la petición; si marcas ambos, declara tu prioridad. A continuación se resumen las fechas más relevantes:

TrámiteFecha límite o periodo
Apertura de plazo de solicitudes24/07/2025
Cierre de plazo de solicitudes25/08/2025 – 23:59 h
Residencia: primer periodo01/03/2026 – 31/05/2026
Residencia: segundo periodo01/09/2026 – 30/11/2026

Documentación imprescindible y pasos online o presenciales para presentar la solicitud correctamente

Los aspirantes deberán completar el formulario oficial disponible en la sede electrónica de la Junta de Andalucía o entregarlo presencialmente en un registro público. ¿Qué papeles necesitas? Incluye:

  • Datos personales y de contacto.
  • Curriculum vitae actualizado.
  • Descripción breve del proyecto y memoria detallada (objetivos, metodología, recursos y calendario).
  • Muestra representativa de obras anteriores.

Sube los archivos en formato PDF y comprueba que no superen el peso máximo indicado. Y, por cierto, revisa que tu firma electrónica esté vigente para evitar sustos de última hora.

El jurado evaluará, en primer lugar, la calidad e innovación de la propuesta. También puntúa la coherencia entre objetivos y metodología, la viabilidad técnica y económica y, cómo no, la trayectoria del solicitante. En consecuencia, presentar un dossier claro, bien estructurado y acompañado de enlaces a trabajos previos puede marcar la diferencia. ¡Menos es más cuando se trata de convencer a profesionales con experiencia!

Importe de hasta 7.000 euros y recursos disponibles durante la estancia

Además de la dotación económica, que cubre producción y alojamiento, el C3A pone a disposición de los residentes un estudio equipado, acceso a herramientas y acompañamiento técnico. Por tanto, la ayuda no se queda en el dinero: facilita un entorno profesional para que puedas concentrarte en crear. Y eso no es todo: la institución promueve el contacto con otros artistas y con el público mediante actividades abiertas, potenciando la proyección del proyecto.

Para finalizar, recuerda que en nuestro periódico digital de Andalucía puedes conocer más noticias relacionadas visitando nuestra sección de ayudas y prestaciones. Síguenos para estar al tanto de las últimas novedades.

Deja un comentario