El Bono Social Térmico es un descuento en las facturas destinado a reducir la pobreza energética de los consumidores vulnerables, específicamente para cubrir gastos de calefacción, agua caliente y cocina. No obstante, es importante que sepas que el periodo para la tramitación del cobro se extiende hasta una fecha. En este artículo, te contamos hasta cuándo puede tramitarse y todos los requisitos pertinentes para poder ser beneficiario de esta ayuda estatal.
Bono Social Térmico: ¿hasta cuándo se puede cobrar?
Las personas que todavía no hayan realizado las gestiones para el abono de esta ayuda correspondiente a 2024, deben saber que el periodo para la tramitación del cobro se extiende hasta el 20 de junio.
¿Quiénes pueden beneficiarse del Bono Social Térmico?
Podrán beneficiarse de esta ayuda estatal aquellas personas en situación de vulnerabilidad a las que se les haya concedido el Bono Social Térmico a 31 de diciembre del año anterior. La tramitación de esta prestación se realiza a través de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Para ello, debes de seguir los siguientes pasos:
- Entra en el formulario «tramitación» con su DNI/NIE y el PIN de autentificación que has recibido mediante una carta.
- Una vez allí, podrás confirmar o modificar. En el caso de no contar con número de cuenta, podrás introducir uno nuevo, siempre que seas el titular de esta.
- Si quieres autorizar a otra persona para recibir la transferencia en su nombre deberás rellenar un escrito disponible en la web de la Junta de Andalucía. Posteriormente, tendrás remitirlo, junto a la copia del NIF/NIE de la persona que autoriza y del titular de la cuenta bancaria a la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, apartado de correos 1046-41080 Sevilla. En el asunto, has de indicar ‘Bono Social Térmico’.
¿Cuál es el importe de esta prestación?
La cuantía del Bono Social Térmico varía en función del grado de vulnerabilidad de los consumidores y de la provincia en la que residan. De esta manera, los ingresos serán mayores para quienes se encuentren en mayor riesgo de exclusión social y/o en zonas más frías. En España se han clasificado hasta seis zonas climáticas, siendo Alfa la más cálida y la E la más fría.
¿El Bono Social Térmico tributa en la declaración de la Renta?
En su página web, la Agencia Tributaria recuerda que la cantidad percibida como Bono Social Térmico está sometida al IRPF en concepto de ganancia patrimonial. Por lo tanto, se integrará dentro de la Base Imponible General. Sin embargo, si un contribuyente obtiene exclusivamente rendimientos del trabajo de un pagador por una cuantía inferior a 22.000 euros anuales y recibe esta ayuda por un importe inferior a 1000 euros anuales, no estará obligado a presentar declaración.
Ya sabes que tienes de plazo hasta el 30 de junio para poder tramitar el cobro del Bono Social Térmico. Te recordamos que en este diario digital, especializado en la Comunidad Autónoma de Andalucía, publicamos diariamente contenido relacionado con ayudas y prestaciones, así que te invitamos a que nos visites.