• Casilla 0003
  • Feria de Córdoba
  • Teletrabajo
  • Hacienda
  • SEPE
  • Supremo
  • AEMET
  • Paga extra
  • Butano
  • IMV
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Prestaciones » Baja flexible o incorporación gradual tras una incapacidad: ¿Cuál te conviene?

Baja flexible o incorporación gradual tras una incapacidad: ¿Cuál te conviene?

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
25 de octubre de 2024 a las 16:30
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
Baja flexible o incorporación gradual

Baja flexible o incorporación gradual tras una incapacidad: ¿Cuál te conviene?

El salvavidas económico para hogares vulnerables se activa en Andalucía: hasta 1.449 euros al mes

Pensión de viudedad para parejas no casadas: solo es posible en estos casos

Las pensiones de más de 3 millones de jubilados están por debajo de los 1.184 euros del SMI según la Seguridad Social

Después de estar cobrando una prestación por incapacidad de la Seguridad Social: ¿Es mejor pedir una baja flexible o una incorporación gradual? Aunque, a priori, pudieran parecer sinónimos, ambos conceptos tienen sus particularidades y diferencias. El término “baja flexible” está ahora en boca de todos, sobre todo a raíz de las recientes declaraciones que hizo al respecto Elma Saiz, hace pocos días.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones subrayó que, en los próximos meses, el Gobierno tiene previsto implementarla. Esto cambiaría sustancialmente a la incapacidad laboral tal y como la conocemos ahora. Sin embargo, ¿En qué se diferencia de una incorporación gradual? Veámoslo a continuación con más detalle, para comprobar cuál es la que conveniente al trabajador/a.

Así pretende ser la baja laboral flexible que propone el Gobierno

Tal y como hemos mencionado, la intención de la Seguridad Social es implementar una baja laboral flexible que permita algo así como a una situación intermedia entre estar de alta y de estar dado de baja. Esta es una respuesta del Ejecutivo ante el aumento constante de las bajas laborales, cuyo número no para de incrementarse año tras año en nuestro país.

Por consiguiente, con este nuevo sistema, la decisión de volver al puesto de trabajo recaería en la voluntad del propio trabajador. Por tanto, si este se ve capacitado, tras sufrir una incapacidad provocada por una enfermedad o accidente laboral, podría solicitar su reincorporación a su actividad laboral, de manera total o paulatina.

Además, el ministerio de Trabajo ha aducido que este nuevo sistema está especialmente indicado para los enfermos de larga duración. También, estaría dirigido a los trabajadores con pluriactividad. Por ejemplo, en este último caso, podría seguir de baja para una ocupación laboral, pero podrían incorporarse de nuevo a la actividad de otro de los trabajos que venía realizando. 

Los sindicatos proponen la incorporación gradual frente a la baja flexible

En definitiva, la nueva baja laboral flexible deja en manos del trabajador el reincorporarse a la actividad profesional. Precisamente, esa libertad de decidir sobre su propia incorporación al trabajo, está recibiendo críticas por parte de los sindicatos antes de su implantación. Muchas voces discordantes con esta nueva medida, que trata de impulsar el Gobierno, están más a favor de poner en marcha la incorporación gradual. 

Por lo tanto, las principales ventajas que aducen los defensores de la incorporación gradual frente a la baja laboral flexible es que, mediante ella, el trabajador no va a decidir por sí mismo en ningún momento, sino que únicamente podrá incorporarse a su actividad con la debida autorización médica.

Hay que tener en cuenta que, con la baja laboral flexible, muchos trabajadores podrían retomar su actividad laboral antes de encontrarse totalmente recuperados de su dolencia. Por ejemplo, ante el temor a perder su puesto de trabajo. Una mala decisión que a la larga podría perjudicar aún más a su salud. 

En definitiva, queda claro que, el trabajador que sufre una incapacidad, debería retornar al puesto de trabajo, siempre con todas las garantías y bajo supervisión médica, con el fin de salvaguardar su integridad. Asimismo, aprovechamos la ocasión para informarte que puedes estar al tanto de otras interesantes noticias sobre prestaciones, visitando nuestro portal web especializado en la Comunidad Autónoma de Andalucía. 

Etiqueta Seguridad Social

Te Interesa

El presidente del Gobierno andaluz anuncia la ayuda de hasta 1.449 € mensuales con banderas de Andalucía, España y UE detrás.
Prestaciones

El salvavidas económico para hogares vulnerables se activa en Andalucía: hasta 1.449 euros al mes

22 de mayo de 2025

...

Grupo de jubilados conversando en un parque, representando la situación de pensiones por debajo del salario mínimo en España
Prestaciones

Las pensiones de más de 3 millones de jubilados están por debajo de los 1.184 euros del SMI según la Seguridad Social

21 de mayo de 2025

...

Yolanda Díaz en rueda de prensa sobre prestaciones del SEPE y jubilación anticipada
Prestaciones

Confirmado: el SEPE informa de los pasos legales para cobrar el paro 2 años antes de la jubilación y no perder la prestación

21 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

El presidente del Gobierno andaluz anuncia la ayuda de hasta 1.449 € mensuales con banderas de Andalucía, España y UE detrás.

El salvavidas económico para hogares vulnerables se activa en Andalucía: hasta 1.449 euros al mes

Por Andaluciainforma
22 de mayo de 2025

Formulario de prestaciones de supervivencia para solicitar la pensión de viudedad en la Seguridad Social, requisitos y trámites

Pensión de viudedad para parejas no casadas: solo es posible en estos casos

Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025

Peligro por orcas en Cádiz.

Nadar en nuestra costa se vuelve peligroso: el Gobierno confirma la presencia de ballenas asesinas en estas playas de Andalucía

Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025

Grupo de jubilados conversando en un parque, representando la situación de pensiones por debajo del salario mínimo en España

Las pensiones de más de 3 millones de jubilados están por debajo de los 1.184 euros del SMI según la Seguridad Social

Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025

Inconvenientes de un acelerador de partículas.

Granada tendrá su propio acelerador de partículas: estas son las formas en las que podría acabar con la humanidad

Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025

Casilla 0003 resaltada en Renta Web, paso clave para deducir hasta 4.000 euros en el IRPF de pensionistas mutualistas

Consigue una deducción de 4.000 euros en el IRPF: con la desconocida casilla 0003

Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía