En un contexto en el que el precio del alquiler no deja de crecer en España, especialmente en comunidades como Andalucía, los pensionistas con menos recursos cuentan con una nueva vía de apoyo. Desde este mes ya es posible solicitar el complemento de 525 euros anuales que concede el IMSERSO para ayudar a pagar el alquiler a quienes reciben una pensión no contributiva (PNC). La ayuda, de carácter estatal, pero gestionada por las comunidades autónomas, ya puede tramitarse en Andalucía.
La iniciativa busca aliviar la carga económica de uno de los colectivos más vulnerables: las personas mayores o con discapacidad que perciben pensiones no contributivas y no disponen de una vivienda en propiedad.
Requisitos para acceder al complemento para pagar el alquiler de la vivienda
Tal y como recoge la normativa del IMSERSO, para optar a este complemento económico al alquiler, es necesario cumplir una serie de condiciones básicas:
- Tener reconocida una pensión no contributiva de jubilación o invalidez.
- Vivir en régimen de alquiler como residencia habitual, al menos durante los seis meses anteriores a la solicitud.
- No disponer de vivienda en propiedad.
- Ser el titular del contrato de arrendamiento.
Además, no se puede tener relación de parentesco (hasta tercer grado), ni vínculo matrimonial, de pareja de hecho o relación estable con el arrendador del inmueble. Esta medida busca evitar fraudes o conflictos de intereses en la adjudicación de la ayuda.
¿Cómo tramitar la ayuda si vives en Andalucía?
La gestión de esta ayuda corre a cargo de las comunidades autónomas, y en el caso de Andalucía, el proceso es sencillo. Basta con descargar y rellenar el formulario oficial disponible en la web del IMSERSO, y presentarlo ante las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la provincia donde resida el solicitante.
Este trámite puede hacerse presencialmente o por vía telemática, en función de la disponibilidad de cada delegación. En todo caso, es fundamental presentar la documentación dentro del plazo estipulado, ya que la ayuda se concede en régimen de concurrencia y está sujeta a disponibilidad presupuestaria. Además, este complemento al alquiler se suma a otras prestaciones de carácter social que la Administración Pública mantiene abiertas en estos momentos.
Para finalizar, si deseas consultar más ayudas disponibles, te recomendamos acceder la sección de prestaciones actualizadas que ponemos a disposición de los usurarios en nuestro periódico digital especializado en información de la región andaluza.