El año 2025, va a introducir importantes novedades en varios aspectos relacionados con la jubilación. Quizá, el más significativo es el aumento de la edad legal de jubilación ordinaria. Y es que, a partir del próximo mes de enero, la edad mínima para poder retirarse del mundo laboral, va a quedar fijada en los 66 años y 8 meses. Eso sí, para aquellos trabajadores que tengan menos de 38 años y 3 meses cotizados, ya que, quien justifique tener dicho periodo, se va a poder jubilar a los 65 años, sin ningún tipo de penalización. Pero, ¿Qué sucede si decides elegir una jubilación anticipada? Te lo contamos en este artículo.
A partir de enero de 2025 sube la edad mínima para poder optar a la jubilación anticipada
La Seguridad Social informa que, al incrementarse el número de años que hay que tener cumplidos para disfrutar de la pensión contributiva de jubilación sin penalizaciones, esto va a provocar paralelamente una subida de la edad mínima para poder beneficiarse de una jubilación anticipada. En ese aspecto, si es voluntaria podrán ser pensionista a los 64 años y 8 meses, solo aquellos que han cotizado menos de 38 años y 3 meses. Sin embargo, si se dispone de dicho tiempo cotizado, la jubilación podrá anticiparse a los 63 años.
Tabla de coeficientes reductores si la jubilación es voluntaria
En el caso de la jubilación anticipada voluntaria, estos son los coeficientes reductores que va a aplicar la Seguridad Social a la hora de calcular la cuantía de la pensión de jubilación. Los siguientes valores que aparecen en la tabla que exponemos a continuación, son los que se tienen en cuenta para periodos cotizados de menos de 38 años y 6 meses.
Meses de adelanto de la jubilación | % Reducción de la pensión |
---|---|
24 | 21,00 |
23 | 17,60 |
22 | 14,65 |
21 | 12,57 |
20 | 11,00 |
19 | 9,78 |
18 | 8,80 |
17 | 8,00 |
16 | 7,33 |
15 | 6,77 |
14 | 6,29 |
13 | 5,87 |
12 | 5,50 |
11 | 5,18 |
10 | 4,89 |
9 | 4,63 |
8 | 4,40 |
7 | 4,19 |
6 | 4,00 |
5 | 3,83 |
4 | 3,67 |
3 | 3,52 |
2 | 3,38 |
1 | 3,26 |
Si el retiro de la vida laboral es involuntario o forzoso
Por otra parte, en caso de jubilación forzosa o involuntaria, el adelanto de la edad podría ser aún mayor, en concreto, hasta 4 años antes de la edad ordinaria. Esto quiere decir que, en 2025, será de 62 años y 8 meses, si se ha cotizado menos de 38 años y 3 meses. En cambio, el retiro laboral podría ser a los 61 años de edad, para aquellos trabajadores/as que sí que tengan dicho periodo de cotización acreditado.
¿Qué ocurre si un trabajador decide jubilarse antes de los 60 años?
A pesar de los cambios que van a retrasar inexorablemente la edad de jubilación, a partir de 2025, será perfectamente posible la jubilación a los 60 años e incluso antes de cumplir dicha edad. Ahora bien, eso solo ocurrirá, tal y como viene sucediendo hasta ahora, en aquellos sectores laborales en los que los trabajadores desarrollen una actividad calificada como: penosa, peligrosa, tóxica o insalubre. Aunque para ello, hay que tener cotizados como mínimo 15 años y pertenecer a alguno de estos colectivos:
- Mineros.
- Pilotos de avión y personal de vuelo.
- Policías locales, bomberos y miembros de la Ertzaintza.
- Torreros y profesiones taurinos.
- Algunos trabajadores ferroviarios.
Por otra parte, los funcionarios que estén incluidos en el Régimen de Clases Pasivas, también podrían jubilarse a los 60 años de edad. Pero, en este caso, deberán haber prestado su servicio al Estado, al menos durante 30 años.
Para finalizar, si quieres conocer más información sobre otras ayudas y prestaciones, te recomendamos que visites nuestra plataforma web de noticias de la Comunidad Autónoma de Andalucía.