Así puedes saber si te corresponde el Bono Social Térmico y cuánto dinero vas a cobrar según tu zona climática

Sigue a Andaluciainforma en Google

Vigente desde el 7 de octubre de 2018 y de ámbito estatal, esta prestación se concede automáticamente a quienes tienen Bono Social Eléctrico o cuya solicitud fue aprobada.

El Bono Social Térmico ayuda a cubrir gastos de calefacción, agua caliente y cocina, sea cual sea el sistema utilizado. No exige trámites adicionales y es compatible con otras ayudas. Además, su renovación va ligada a la del Bono Social de luz, cada dos años. El pago se realiza en el primer trimestre en un único abono y la cuantía depende de la zona climática y del grado de vulnerabilidad.

Quiénes pueden recibir el Bono Social Térmico y por qué es importante

¿Formas parte del Bono Social Eléctrico o te aprobaron esa solicitud? Entonces entras en el Bono Social Térmico sin pedirlo. La prestación compensa costes térmicos o apoya mejoras de eficiencia para consumidores vulnerables. En pocas palabras: alivia facturas en los hogares con menos recursos. Para situar la información, aquí va un resumen clave:

  • Beneficiarios: quienes ya perciben el Bono Social Eléctrico o cuentan con solicitud aprobada.
  • Ámbito: Estado.
  • Plazo: abierto todo el año.

¿Cuándo se cobra? En el primer trimestre de cada año, mediante un único pago que se ingresa en la cuenta del beneficiario. La convocatoria permanece abierta durante todo el año, por lo que no hay “ventanas” cerradas. Además, no es necesario renovar la ayuda: se concede automáticamente cada vez que se renueva el Bono Social de luz, es decir, cada dos años. Por tanto, el acceso se mantiene sin trámites extra.

El abono se realiza directamente en la cuenta del usuario. Si no tienes domiciliada la factura eléctrica, se enviará una notificación para que indiques el número de cuenta donde recibir la ayuda. No se solicita documentación adicional: el cruce con el Bono Social Eléctrico activa la concesión. ¿Y el día a día? Basta con mantener actualizados los datos bancarios cuando te lo requieran y conservar la condición que te da acceso al bono eléctrico.

Importes por zonas climáticas y tipos de vulnerabilidad del beneficiario

La cuantía es un pago único anual que varía según zona climática y situación del hogar. En consumidores vulnerables severos o en riesgo de exclusión social, el importe aumenta un 60% respecto al asignado a su zona.

Zona climáticaConsumidor vulnerableVulnerable severo / Riesgo de exclusión
Alfa25 euros (40 euros si hay disponibilidad)40 euros
A29 euros (40 euros si hay disponibilidad)46,40 euros
B37,68 euros (40 euros si hay disponibilidad)60,29 euros
C49,84 euros79,84 euros
D67,56 euros108,10 euros
E77,46 euros123,94 euros

Además, la ayuda mínima por beneficiario será de 40 euros si existe disponibilidad presupuestaria. La zona climática se determina por el municipio y la provincia de la vivienda habitual.

Compatibilidades, organismos públicos y normativa oficial que regula el bono

El Bono Social Térmico es compatible con otras subvenciones o recursos, vengan de administraciones públicas o entidades privadas, y también con el propio Bono Social de Electricidad. De ahí que muchas familias puedan sumar apoyos para garantizar el suministro y mejorar la eficiencia energética del hogar.

¿Quieres estar al tanto de las últimas novedades sobre ayudas y prestaciones? Te recomendamos que visites los contenidos de nuestro periódico digital de Andalucía.

Deja un comentario