La Seguridad Social aplicará de oficio la base reguladora más favorable para los que se jubilen en 2026

Persona durante una comparecencia sobre la jubilación y la base reguladora de la Seguridad Social en 2026

La jubilación en 2026 trae novedades: nueva forma de calcular la pensión y aumento de la edad legal de retiro. Quienes se retiren en 2026 estrenan cambios clave: arranca el método dual para calcular la base reguladora y la edad ordinaria se eleva dos meses. Para cobrar el 100% se mantienen 36 años y 6 … Leer más

Seguridad Social confirma que recortará todas las nóminas en 2026: comprueba si tus ingresos superan la base máxima

La ministra de Seguridad Social explica la subida de cotizaciones en 2026 que afectará a salarios más altos

El Mecanismo de Equidad Intergeneracional pasará al 0,90% y la cuota de solidaridad aumentará por tramos. La medida busca reforzar la financiación de las pensiones ante el impacto de las jubilaciones del ‘baby boom’. La normativa de la Seguridad Social es dinámica y 2026 llega con cambios. Se prevén subidas ligeras de cotización que afectarán … Leer más

La Junta aprueba nuevas ayudas al alquiler de 1.200 euros para jóvenes y mayores (1.500 en caso de discapacidad)

Juanma Moreno anuncia nuevas ayudas al alquiler en Andalucía con deducciones de hasta 1.500 euros

La Junta de Andalucía incorpora una mejora de las deducciones autonómicas por vivienda en la séptima bajada de impuestos. La medida, anunciada por el presidente Juanma Moreno en el Parlamento de Andalucía, refuerza el apoyo al alquiler de la residencia habitual de jóvenes, mayores y colectivos vulnerables. También incrementa el límite de renta para acceder … Leer más

Novedades para poder cobrar el IMV: listado actualizado de documentos acreditativos exigidos por la Seguridad Social en 2025

Mujer entregando documentación del ingreso mínimo vital en oficina de la Seguridad Social

Si recibes el ingreso mínimo vital y te han pedido papeles, aquí tienes qué enviar, quién debe hacerlo y los plazos clave para no perder la prestación. Quienes ya cobran el ingreso mínimo vital (IMV) y han recibido una comunicación de la Seguridad Social deben aportar documentación acreditativa de identidad o de residencia legal. El … Leer más

Recién jubilados denuncian: “llevamos meses sin cobrar la pensión por culpa de los fallos en el sistema Alfa Premium del INSS”

Hombre preocupado por retrasos en pensión de jubilación debido a errores del sistema Alfa Premium del INSS

Afectados denuncian que el sistema automatizado del INSS falla en la lectura de documentos y obliga a presentar un recurso que puede tardar entre 6 y 8 meses; cuando se resuelve, el abono llega con efectos retroactivos. La situación de los recién jubilados es, en algunos casos, preocupante. Pongamos como ejemplo a Ignasi Muntanya, 63 … Leer más

Los pensionistas pueden recibir una paga extra de 525 euros si cumplen solo estos 5 requisitos

Pensionista en Andalucía revisa la solicitud del complemento de 525 euros para pensión no contributiva de alquiler

Este complemento, dirigido a beneficiarios de una PNC, se gestiona a través de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía. Si eres titular de una pensión no contributiva (PNC) y pagas alquiler en Andalucía, puedes sumar 525 euros como ayuda extraordinaria. Se trata de un complemento específico para … Leer más

SEPE informa: esta es la cantidad de paro que te queda si estás cobrando ahora 1.500 euros de nómina

Persona contando billetes de euro para ilustrar cuánto paro queda con un sueldo de 1.500 euros, según el SEPE

El SEPE calcula la prestación de paro en función del salario, aplicando porcentajes sobre la base reguladora. Saber cuánto paro te corresponde con 1.500 euros ayuda a planificar. Podrás ajustar el presupuesto y preparar un colchón de emergencia. La clave es tu base reguladora. El SEPE calcula la prestación sobre la base reguladora: 70% los … Leer más

Guía para planificar una jubilación larga sin problemas de dinero: así funciona la regla del 4 %

Persona ahorrando dinero en hucha rosa para planificar jubilación con la regla del 4 por ciento

Guía práctica para pensionistas y ahorradores que buscan una tasa de retirada sostenible. La regla del 4% ayuda a no sobrevivir a los ahorros durante una jubilación larga. Tras décadas ahorrando llega la pregunta clave: ¿cuánto puedes gastar sin miedo a quedarte sin dinero? La regla del 4% propone una pauta sencilla para transformar el … Leer más

El SEPE exige realizar este trámite cada 3 meses si el subsidio se reconoció después del 1 de noviembre de 2024

Oficina del SEPE para renovar subsidio por desempleo cada tres meses tras reforma 2024

El organismo recuerda en la red social X que la prórroga es obligatoria y que debe acompañarse siempre de una declaración responsable. El trámite puede hacerse online con la presolicitud o de forma presencial con cita previa. El Servicio Público de Empleo Estatal ha recordado a los beneficiarios que, si el subsidio por desempleo fue … Leer más

Subsidio para mayores de 52: el SEPE resuelve las dudas más frecuentes sobre el mantenimiento de esta ayuda en 2025

Edificio del SEPE Servicio Público de Empleo Estatal en España

El SEPE responde a las principales dudas sobre el subsidio para mayores de 52 años, aclarando requisitos, plazos y compatibilidad laboral. El SEPE aclara cómo acceder y mantener el subsidio de mayores de 52 años, una ayuda que garantiza ingresos a desempleados de larga duración y mantiene sus cotizaciones a la Seguridad Social hasta la … Leer más

¿Es posible cobrar la prestación del SEPE mientras te das de alta como autónomo? Esto es lo que dice la normativa vigente

Cartel del Ministerio de Trabajo y Economía Social y SEPE en oficina de empleo estatal

El SEPE explica cuándo se puede compatibilizar la prestación con el autoempleo, cuándo se suspende y cuándo se extingue definitivamente Quienes cobran la prestación contributiva y quieren iniciar un negocio por cuenta propia no tienen por qué perder de golpe sus derechos. Según la normativa del SEPE, la ayuda puede compatibilizarse, suspenderse y reanudarse en … Leer más

Jubilación anticipada voluntaria en 2025: requisitos, trámites y penalizaciones de la Seguridad Social

Pareja de jubilados revisando en ordenador los requisitos de la jubilación anticipada voluntaria en 2025 de la Seguridad Social

Así queda el acceso en 2025: qué edad mínima se exige, qué coeficientes se aplican y qué cambia para quienes superan la pensión máxima. ¿Te compensa esperar unos meses o dar el paso ya? La jubilación anticipada voluntaria permite adelantar hasta 24 meses la edad legal, con requisitos concretos y penalizaciones (coeficientes reductores) que dependen … Leer más

Adiós al plus del 20 % en la pensión por incapacidad: el INSS advierte del recorte que afecta solo a este colectivo de beneficiarios

Fachada del Instituto Nacional de la Seguridad Social: pensiones incapacidad

La Seguridad Social aplica cambios que afectan a miles de pensionistas con incapacidad permanente total y generan dudas entre los mayores de 55 años. En España, quienes padecen una dolencia que limita o anula su capacidad para trabajar pueden pedir una pensión de incapacidad permanente. En la modalidad de incapacidad permanente total, la cuantía general … Leer más

Qué día se cobran las pensiones en septiembre de 2025: Bankinter y Unicaja confirman que adelantan el pago

Qué día se cobra la pensión en septiembre de 2025: Bankinter y Unicaja confirman que adelantan el pago

Las principales entidades prevén ingresar las pensiones entre el 23 y el 25 de septiembre. El abono corresponde a la mensualidad de octubre y puede variar por festivos locales. Con la recta final de septiembre, miles de pensionistas esperan el ingreso adelantado de su prestación. Aunque la Seguridad Social paga oficialmente entre el 1 y … Leer más

¿Cuánto subirán las pensiones en 2026? Conoce la última revaloración estimada por la Seguridad Social

Personas jubiladas sentadas en un banco al aire libre, pensiones 2026 Seguridad Social

La revalorización de las pensiones contributivas para 2026 se estima en el 2,6%, calculada con el IPC medio interanual entre diciembre de 2024 y noviembre de 2025. El avance llegará el 28 de noviembre y el dato definitivo, el 12 de diciembre. Con el IPC de agosto en el 2,7% y las previsiones para otoño … Leer más

IMSERSO informa: así funciona el complemento poco conocido que permite sumar 3.952,90 € extra a tu pensión

Hombre mayor feliz por el complemento del IMSERSO a la pensión no contributiva de invalidez

Si tienes una discapacidad igual o superior al 75% y necesitas ayuda para actos esenciales del día a día, puedes añadir 3.952,90 € al año. Explicamos requisitos, límites económicos y cómo solicitarlo ante el IMSERSO y las comunidades autónomas. La pensión no contributiva de invalidez garantiza 564,70 euros mensuales en 14 pagas (7.905,80 euros al … Leer más

El SEPE aclara el truco legal para cobrar la prestación por desempleo después de una baja voluntaria

Oficina del SEPE para solicitar la prestación por desempleo tras una baja voluntaria

La prestación por desempleo protege a quienes pierden el trabajo de forma involuntaria. Tras una baja voluntaria, en términos generales no hay derecho al paro; te contamos las excepciones sobre el periodo de prueba y el plazo clave de tres meses. La prestación por desempleo (el “paro”) es una ayuda económica del Servicio Público de … Leer más

Carnet de jubilado: ventajas y descuentos que puedes activar como pensionista antes de que finalice 2025

Pensionista sonriente mostrando satisfacción por ventajas del carnet de jubilado 2025

Acreditando el carnet emitido por el INSS, gratuito para todas las pensiones, se accede a rebajas en transporte, viajes del Imserso, cultura y más. Ser pensionista en España abre la puerta a múltiples beneficios: desde billetes de transporte más baratos hasta planes culturales con precio reducido. El carnet de jubilado, el certificado oficial que justifica … Leer más

Cómo solicitar al INSS el complemento que incrementa tu pensión mes a mes y que muchos desconocen

Sede del INSS para solicitar complemento de pensión en España

La Seguridad Social ofrece un complemento económico que se suma a la pensión y que muchos todavía desconocen. Si tienes uno o más hijos, puedes añadir este complemento a tu pensión de jubilación, incapacidad permanente o viudedad. Entró en vigor en febrero de 2021 y se aplica a pensiones reconocidas desde entonces. El complemento para … Leer más

Después de los 65 años, ¿qué trabajadores están exentos de cotizar a la Seguridad Social?

Monedas de euro con la palabra pensión destacada con lupa

La exención de cotizar por contingencias comunes puede aplicarse a asalariados y autónomos que retrasan su jubilación y cumplen determinados años de cotización. La exención de cotizar a partir de los 65 años depende de dos factores: la edad y del tiempo cotizado. Para trabajadores con contrato indefinido y socios de cooperativas, alcanza las contingencias … Leer más