El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece un microcrédito de 600 euros destinado a quienes desean mejorar su empleabilidad a través de la formación. Tanto personas desempleadas como trabajadoras en activo pueden optar a este importe, gestionado por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), hasta el próximo 30 de septiembre. ¿Te interesa saber más? A continuación, encontrarás toda la información necesaria para beneficiarte de esta subvención vinculada a la transformación digital, verde y productiva.
En esencia, estos 600 euros sirven para costear acciones formativas con respaldo de los Fondos Next Generation de la Unión Europea. El objetivo es facilitar el acceso a competencias profesionales mejor valoradas, permitiendo a quien obtenga el microcrédito optar a puestos de trabajo más estables y mejor remunerados. Además, su tramitación se realiza de forma totalmente online, a través de la plataforma habilitada por FUNDAE, lo que agiliza el proceso.
Los requisitos para solicitar el microcrédito de 600 euros del SEPE antes de septiembre
Para acceder a la ayuda, es necesario cumplir con al menos una de estas tres condiciones principales, según informa la web de FUNDAE:
- La acción formativa debe tener lugar entre el 1 de enero del 2023 y el 1 de septiembre del 2025.
- La formación realizada, acreditada y superada, ha de finalizar con posterioridad al 28 de mayo de 2024 (fecha de publicación del extracto).
- La solicitud de subvención puede hacerse desde el 29 de mayo de 2024 y hasta el 30 de septiembre del 2025, siempre que se haya finalizado y superado la formación en el momento de tramitar la solicitud.
El fin es que tanto desempleados como ocupados puedan desarrollar nuevas habilidades, relacionadas con áreas clave como la digitalización o la sostenibilidad. Así, quienes cumplan cualquiera de los requisitos anteriores podrán solicitar los 600 euros.
Cómo tramitar la solicitud en FUNDAE de forma rápida y sencilla este mismo año
Para gestionar el microcrédito, se requiere todos estos requisitos que debes tener en cuenta para poder gestionarlo de manera adecuada:
- Elegir la temática de la formación acorde a la transformación digital, verde o productiva.
- Seleccionar el centro autorizado que imparta el curso.
- Matricularte en dicho curso antes del 1 de septiembre y completarlo con éxito.
- Acceder a la aplicación web de subvenciones de FUNDAE, utilizando certificado electrónico, Cl@ve, DNIe o Cl@ve PIN.
- Adjuntar la documentación acreditativa que demuestre la finalización de la formación.
Una vez aprobada la solicitud, se recibirán los 600 euros directamente en la cuenta bancaria indicada, tras la pertinente resolución del SEPE. Seguidamente, mostramos una tabla comparativa de plazos y acciones formativas para beneficiarse del microcrédito, para que no se te pase ningún detalle:
Concepto | Fecha límite | Acciones requeridas |
---|---|---|
Período formativo | Hasta el 1 de septiembre de 2025 | Cursar la formación en un centro autorizado |
Solicitud de la subvención | Del 29 de mayo de 2024 y hasta el 30 de septiembre de 2025 | Tramitar online en la plataforma web de FUNDAE |
Plazo máximo para completar curso | 1 de septiembre de 2025 | Superar los exámenes y obtener la titulación acreditada |
Esta tabla refleja de manera esquemática las fechas y trámites más relevantes, para que organices con antelación tu itinerario formativo y no pierdas la oportunidad de conseguir la ayuda. Además, si quieres asegurarte de que tu solicitud sea aprobada, mantén a mano la documentación que acredite la finalización de la formación y verifica el estado de tu trámite en la web de FUNDAE. Asimismo, no olvides consultar otras opciones formativas que te ayuden a completar tu perfil profesional.
¿Buscas más cursos? En nuestro diario digital especializado en noticias de Andalucía publicamos periódicamente las últimas novedades sobre acciones formativas subvencionadas en las ocho provincias andaluzas.