¿Estás desempleado? Sabemos que esta situación puede llegar a ser muy compleja, tanto a nivel personal como profesional y económico. Lo cierto, es que supone todo un reto que hay que saber superar. Por ejemplo, debemos enfrentarnos a las horas vacías o al “no tengo nada que hacer”, más allá de enviar curriculums. Es importante que sepamos gestionar el tiempo para no perder aptitudes y mantenernos motivados. Por ello, una genial opción puede ser hacer cursos que complementen nuestra formación y experiencia.
Para facilitarte esta tarea, hoy hemos seleccionado tres cursos gratuitos para desempleados que promueve la entidad Femxa. Dos de ellos cuentan con la colaboración de la Universidad de Nebrija.
Cursos gratuitos para desempleados
Estos tres cursos son ideales para mejorar tu empleabilidad de cara a la búsqueda de trabajo. Hablamos de cursos de diversos sectores: ambiental y tecnológico. Veamos cuáles son concretamente:
Sistema de gestión ambiental
Este primer curso tiene como objetivo aplicar la normativa y los procedimientos a seguir para una correcta gestión bajo criterios de calidad ambiental. Si bien, se incide en los aspectos económicos y jurídicos que afectan directamente a la actividad empresarial. Este curso se realiza en formato online, es decir, a través de un aula virtual. En cuanto a la duración, en la página web se específica de un total de 60 horas. Uno de los puntos más positivos, es que al finalizar esta formación obtendrás 2 créditos Universitarios Europeos (ECTS) puntuables en concursos-oposición, traslados, bolsas de contratación, oposiciones y plazas interinas. Por otro lado, estas son las ocupaciones y puestos de trabajo relacionados con esta formación:
- Técnicos en medio ambiente y salud ambiental.
- Profesionales de la educación y protección ambiental.
En cuanto al temario de este curso está compuesto por:
- Sensibilización medioambiental.
- Sistema de gestión medioambiental.
- Impacto ambiental.
Chat GPT e inteligencia artificial
Este otro curso es tiene como objeto el de aplicar el uso del ChatGPT y la Inteligencia Artificial a los distintos sectores productivos, optimizando su rendimiento y teniendo en cuenta las consideraciones éticas pertinentes. ¿Cómo son las clases? Este curso se realiza en modalidad aula virtual (clases en horario específico mediante videoconferencia) con una duración total de 60 horas. Además, al finalizar el curso te concederán 2 créditos Universitarios Europeos (ECTS) puntuables en concursos-oposición, traslados, bolsas de contratación, oposiciones y plazas interinas. En cuanto a las ocupaciones y puestos de trabajo relacionados con esta formación, son las siguientes:
- Analistas de redes informáticas.
- Programadores informáticos.
- Administradores de bases de datos.
- Especialistas en bases de datos y en redes informáticas.
- Técnicos de ingeniería de las telecomunicaciones.
- Administradores de sistemas y redes.
- Científicos de datos (big data).
Su temario cuenta con dos grandes bloques segmentados en:
- Fundamentos de la IA y Chat GPT.
- desafíos y avances en IA, aplicaciones prácticas de Chat GPT.
Metodolodías Agile y Scrum
Por último, esta formación de Femxa encuentra su meta en aplicar tecnologías habilitadoras digitales para la gestión de dispositivos y datos en el entorno profesional. Por su lado, la cualificación profesional a la que está vinculada es a la digitalización aplicada al entorno profesional. Como los otros dos cursos, este también se realiza en modalidad online con una duración de 60 horas. Su temario cuenta con los siguientes puntos:
- Tecnologías habilitadoras digitales (THD).
- Equipamiento en sistemas digitales.
- Información y gestión de datos en sistemas digitales.
- Ofimática colaborativa y herramientas de comunicación.
- Creación, gestión y publicación de contenidos digitales.
- Gestión remota de dispositivos y resolución de problemas.
- Metodologías agile y scrum.
Si quieres conocer más cursos como estos o de otros sectores diferentes, te recomendamos que visites la sección de formación de nuestro diario digital.