La Universidad de Huelva lanza nuevas ayudas solidarias para estudiantes con dificultades económicas, destinadas a cubrir los gastos de comedor del curso 2025/2026.
La Universidad de Huelva pone en marcha estas ayudas para compensar los gastos de alimentación del alumnado durante el curso 2025/2026. La prestación se concede por concurrencia competitiva y prioriza a quienes acrediten menor renta per cápita. Es incompatible con otras becas o ayudas con la misma finalidad en el mismo curso. Dirigida a estudiantes con recursos económicos limitados, ofrece un bono personal e intransferible de 70 comidas para el Comedor Universitario del Campus de El Carmen.
Quién puede solicitar la ayuda solidaria de comedor y requisitos exigidos 2025/2026
Pueden optar estudiantes de la Universidad de Huelva con recursos económicos limitados que cumplan todas las condiciones. Se exige estar matriculado en el curso 2025-2026 en estudios oficiales de Grado o Máster de cualquier centro de la UHU y no estar en posesión ni reunir requisitos para un título igual o superior al de los estudios por los que se solicita la ayuda.
Además, no debe haberse denegado la beca del Ministerio por superar umbrales de renta o patrimonio, y se requiere matrícula de al menos 60 créditos. En el plano académico y económico, se deberán cumplir los criterios fijados, con umbrales similares a los del Ministerio de Educación para becas. ¿Cumples ya estos puntos clave?
Cómo presentar la solicitud paso a paso en la Universidad de Huelva
La tramitación se realiza mediante el impreso oficial de solicitud, disponible en la web del Servicio de Gestión Académica. Debe completarse conforme a las instrucciones de la convocatoria y acompañarse de la documentación acreditativa. El bono es personal e intransferible y su uso queda limitado a la persona beneficiaria, con gestión mensual por la empresa concesionaria del comedor a través de la liquidación de los bonos utilizados. Ojo: no se cubren otros gastos distintos al comedor y el uso indebido implica la pérdida de la ayuda.
Documentación obligatoria para acreditar requisitos
Antes de enviar la solicitud al Registro General de la Universidad de Huelva del Campus de El Carmen, conviene revisar con calma qué papeles hacen falta. A continuación, el listado resumido:
- Impreso oficial de solicitud (Servicio de Gestión Académica).
- Extracto del expediente académico del curso anterior.
- DNI/NIF de todos los miembros computables de la unidad familiar.
- Declaración de la renta del ejercicio 2024 o documentos equivalentes; y, en su caso, justificantes de ingresos exentos.
- Recibos del IBI (salvo vivienda habitual).
- Certificados de valores mobiliarios, intereses y retenciones.
- Acreditación de independencia familiar y económica.
- Certificado de convivencia de ascendientes en el domicilio.
- Título de familia numerosa actualizado.
- Certificados de discapacidad del solicitante o de hermanos.
Si ya presentaste esta documentación en la solicitud de beca del Ministerio y está completa, no será necesario volver a aportarla. De ahí que resulte útil comprobar qué consta ya en tus expedientes.
Criterios de concesión, resolución y notificaciones mediante la DEHU correspondiente
Las ayudas se adjudican por concurrencia competitiva. Si las solicitudes superan la dotación disponible, se establece un orden de prelación según la renta per cápita de la unidad familiar. El plazo máximo para resolver y notificar es de tres meses desde que finaliza el periodo de solicitudes. El silencio administrativo tendrá carácter negativo. La notificación se realizará a través de la Dirección Electrónica Habilitada Única (DEHU), con aviso informativo por correo electrónico. ¿Estás dado de alta y revisas con frecuencia esa bandeja?
Cuantía de la ayuda solidaria y condiciones de uso del bono
La cuantía consiste en un bono de 70 comidas para el Comedor Universitario del Campus de El Carmen durante el curso 2025/2026. Es incompatible con otras ayudas con la misma finalidad. Además, solo cubre el gasto de comedor y cualquier uso indebido supone la pérdida de la prestación. En resumen, una ayuda práctica que alivia el bolsillo y se centra en lo esencial.
Por consiguiente, si cumples los requisitos y encajas en el perfil de beneficiario, merece la pena presentar la solicitud dentro del plazo. Lo mejor de todo es que el proceso es claro: reunir documentación, completar el impreso y estar atento a la DEHU. También, te recomendamos que estés al tanto de otras becas relacionadas con formación, visitando nuestro portal web de información de la comunidad autónoma de Andalucía.