Nuevas becas de 200 euros para ayudar al alumnado con los gastos de transporte durante el curso 2025/26

Sigue a Andaluciainforma en Google

Del 14 de octubre al 10 de noviembre de 2025, el Ayuntamiento apoya a estudiantes de Bachillerato, FP y Universidad que se desplazan fuera del municipio.

El Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache (Sevilla) abre la convocatoria de Ayudas para Movilidad de Estudiantes 2025/2026. Dirigida a alumnado que cursa enseñanzas presenciales no ofertadas en el municipio, la prestación cubre gastos de desplazamiento con un máximo de 200 euros por persona, es compatible con otras ayudas y se abona mediante transferencia bancaria. ¿Te interesa? El plazo está abierto hasta el 10 de noviembre de 2025.

Quién puede solicitar estas ayudas de movilidad para estudiantes de San Juan 2025/2026

Pueden pedir la ayuda: estudiantes de Bachillerato, ciclos formativos de Grado Medio o Superior de Formación Profesional y universitarios en modalidad presencial cuando esos estudios no existan en San Juan de Aznalfarache. Esto quiere decir que la prestación respalda a quienes deben desplazarse por motivos de oferta educativa.

Requisitos clave: estar empadronado en el municipio; no superar una renta per cápita de 10.800 € anuales (1,5 IPREM 2024); estar matriculado en el curso 2025/26 en estudios presenciales de Bachillerato, FP o en la Universidad de Sevilla o Pablo de Olavide; y haber superado al menos el 50% de las asignaturas, módulos o créditos del curso 2024/25. Por lo tanto, la ayuda se centra en familias con ingresos moderados y estudiantes con aprovechamiento académico.

Plazos de solicitud, importes máximos y gastos de transporte subvencionables

La convocatoria permanece abierta del 14 de octubre al 10 de noviembre de 2025. Ojo: conviene no dejar la solicitud para el último día. El importe máximo asciende a 200 € por beneficiario y se destina exclusivamente al transporte. No se subvencionan otros conceptos de formación como alojamiento o material; además, la ayuda es compatible con otras prestaciones del mismo fin y se ingresa por transferencia bancaria. En consecuencia, sirve como complemento para aliviar el coste de los desplazamientos.

Criterios de concesión por renta per cápita y sistema de valoración municipal

La adjudicación se realiza atendiendo a la renta per cápita de la unidad familiar: a menor renta, mayor puntuación. De ahí que el baremo determine el orden de prioridad de las solicitudes.

Renta per cápita anualPuntuación
0 a 1.542,9 €7 puntos
1.542,91 a 3.085,75 €6 puntos
3.085,76 a 4.628,6 €5 puntos
4.628,61 a 6.171,45 €4 puntos
6.171,46 a 7.714,3 €3 puntos
7.714,31 a 9.275,15 €2 puntos
9.275,16 a 10.800 €1 punto

Por consiguiente, cuanto menor sea la renta acreditada, más opciones habrá de obtener una mejor posición en la concesión.

Cómo presentar la solicitud con la documentación obligatoria y pasos sencillos

El procedimiento es directo: completar la solicitud (Anexo I), reunir la documentación y presentarla dentro del plazo de la convocatoria municipal. ¿Lo tienes todo listo? A continuación se detalla la documentación exigida para evitar olvidos.

  • Solicitud (Anexo I).
  • DNI/NIE del solicitante y, si procede, del representante legal.
  • Fotocopia del libro de familia.
  • Matrícula oficial del curso 2025/26 en estudios presenciales.
  • Declaración de la renta 2024 o certificado de ingresos de todos los miembros de la unidad familiar.
  • Declaración responsable de no ingresos (si aplica, Anexo II).
  • Acreditación de residencia legal en España (si aplica).
  • Certificado académico del curso 2024/25.
  • Certificado bancario o modelo Anexo III cumplimentado.

Además, recuerda que el ámbito territorial de la convocatoria es Sevilla, San Juan de Aznalfarache y el organismo responsable es el Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache. Por tanto, revisa bien los anexos y que la matrícula corresponda al curso 2025/26 en modalidad presencial.

Plazos de resolución, efectos del silencio administrativo y referencia al IPREM 2025

El plazo máximo para resolver y notificar es de 6 meses desde la publicación de la convocatoria; el silencio administrativo tendrá efecto desestimatorio. Como referencia económica, el IPREM 2025 se fija en 20 euros al día, 600 euros al mes, 7.200 euros al año en 12 pagas y 8.400 euros al año en 14 pagas. Este indicador permite contextualizar el límite de renta per cápita exigido. Conoce más noticias sobre becas en la sección de formación de nuestro periódico digital de Andalucía.

Deja un comentario