Ya está abierta la nueva convocatoria de ayudas para el curso 2025/26, dirigida a quienes requieran recursos educativos adicionales a causa de discapacidad, trastorno grave de conducta o de la comunicación y del lenguaje, trastorno del espectro autista o altas capacidades. ¿Te interesa saber más? Toma nota porque el plazo de solicitud comprende del 30 de abril al 11 de septiembre de 2025.
Quiénes pueden solicitar estas becas y en qué niveles de estudio aplican de cara al próximo curso académico
Estas ayudas se centran en niveles no universitarios e incluyen Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos, enseñanzas artísticas profesionales y otros programas formativos. Su objetivo es cubrir diferentes necesidades del alumnado, como transporte, residencia o reeducación del lenguaje. El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes exige que quienes se matriculen para 2025/26 cumplan ciertos requisitos de edad y, sobre todo, acrediten la necesidad específica de apoyo educativo. En el siguiente cuadro se resumen los niveles de estudio y la disponibilidad de la beca según la situación del estudiante:
Estudios | Discapacidad | Trastorno grave | Trastorno autista | Altas capacidades |
---|---|---|---|---|
Educación Infantil | Sí | Sí | Sí | No |
Educación Primaria | Sí | Sí | Sí | Sí |
Educación Secundaria Obligatoria | Sí | Sí | Sí | Sí |
Bachillerato | Sí | Sí | Sí | Sí |
Ciclos Formativos (Grado Medio y Superior) | Sí | Sí | Sí | Sí |
Enseñanzas artísticas profesionales | Sí | Sí | Sí | Sí |
Formación Profesional de Grado Básico | Sí | Sí | Sí | No |
Programas de formación para la vida adulta | Sí | Sí | Sí | No |
Requisitos económicos y documentación necesaria para tramitar la ayuda de apoyo educativo en todas las comunidades
Aunque no se exigen requisitos académicos específicos, sí se valoran la renta familiar y la situación patrimonial del ejercicio 2024. Quienes superen el límite de ingresos o tengan propiedades cuyo valor catastral exceda los topes de la convocatoria, quedarán fuera de las ayudas directas. Sin embargo, se ofrecen subsidios para gastos adicionales de carácter general y para familias numerosas sin exigir umbral de renta.
Además, es fundamental presentar la documentación acreditativa de la necesidad de apoyo educativo. Por ejemplo, las personas con discapacidad deberán aportar el certificado oficial (igual o superior al 25%), mientras que el alumnado con trastorno del espectro autista tendrá que mostrar certificado médico y del equipo de orientación educativa. No obstante, solo se reclama la entrega de papeles concretos si la unidad de becas lo solicita tras evaluar la solicitud.
Pasos para presentar la solicitud de forma telemática y plazos oficiales disponibles para obtener estas becas
El procedimiento se realiza íntegramente desde la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, siguiendo estas indicaciones:
- Registro online: crea tu cuenta si no la tenías antes o inicia sesión con usuario y contraseña.
- Acceso con credenciales: podrás entrar con Cl@ve o certificado digital, si los tienes.
- Rellenar el formulario: aporta los datos personales y familiares requeridos.
- Revisión de requisitos: la Administración comprobará directamente tu situación académica y económica.
- Entrega telemática: no es necesario adjuntar todos los documentos, salvo en casos específicos que exijan acreditación adicional.
El plazo ya está abierto y se prolongará hasta el 11 de septiembre de 2025. Ojo con las fechas, ya que fuera de ese periodo no se admitirán solicitudes, salvo excepciones muy concretas que establece la normativa. Estas ayudas pretenden garantizar la igualdad de oportunidades para el alumnado con necesidades específicas de apoyo. Si consideras que cumples los requisitos, lo ideal es preparar cuanto antes la documentación y presentar la solicitud telemática. Para más noticias relacionadas con este asunto, te recomendamos que consultes la sección de formación de nuestro periódico digital.