Con la Selectividad finalizada, muchos estudiantes se enfrentan a la decisión crucial de elegir un grado. La elección no solo debe basarse en intereses personales, sino también en las oportunidades laborales que ofrece cada grado. En 2025, el mercado laboral de España muestra una clara preferencia por ciertas titulaciones, que, casualidad o no, mezclan demanda empresarial y proyección futura. A continuación, enumeramos los cinco grados con mayor empleabilidad, basados en datos recientes y tendencias actuales.
Ingeniería informática: el grado con mayor empleabilidad
La Ingeniería Informática lidera las estadísticas de empleabilidad en 2025. Con una tasa de inserción laboral superior al 97%, los graduados en este campo encuentran oportunidades en desarrollo de software, ciberseguridad, inteligencia artificial y análisis de datos. El auge de la transformación digital en empresas de todos los sectores ha incrementado la demanda de estos profesionales. Además, los salarios iniciales oscilan entre 25.000 y 40.000 euros brutos anuales, con posibilidades de crecimiento según la experiencia y especialización.
La carrera de Enfermería
La carrera de Enfermería mantiene una alta demanda en el sector sanitario español. Con una tasa de empleabilidad cercana al 96,9%, los enfermeros y enfermeras son esenciales en hospitales, centros de salud y residencias. La necesidad constante de personal sanitario, especialmente tras la pandemia, ha reforzado la importancia de esta profesión. Los sueldos varían entre 23.000 y 32.000 euros brutos anuales en el ámbito público.
¿Cuál es la empleabilidad del grado de Ingeniería Industrial?
La Ingeniería Industrial destaca por su aplicación en muchos sectores, desde la manufactura hasta la logística. Con una empleabilidad del 94,4%, los graduados pueden desempeñar su trabajo en áreas como optimización de procesos, gestión de calidad y eficiencia energética. Los salarios iniciales rondan los 21.000 euros, con posibilidades de alcanzar hasta 80.000 euros anuales en posiciones de mayor responsabilidad.
Administración y Dirección de Empresas (ADE)
ADE continúa siendo una de las carreras más demandadas en España. Su enfoque en la gestión empresarial permite a los graduados acceder a puestos en finanzas, marketing, recursos humanos y consultoría. La tasa de empleabilidad es alta, y los salarios varían según el sector y la experiencia, con un rango promedio entre 25.000 y 45.000 euros anuales.
Ingeniería de Telecomunicaciones
El despliegue de tecnologías como el 5G y el Internet de las Cosas ha incrementado la demanda de ingenieros en telecomunicaciones. Con una empleabilidad del 97,1%, estos profesionales son clave en la evolución tecnológica actual. Los sueldos que perciben oscilan entre 30.000 y 50.000 euros anuales.
Con esta información no pretendemos inducir a nadie a inscribirse en un grado solo por el hecho de la alta empleabilidad. Seguir nuestra vocación, aunque pensemos que las salidas laborales son escasas, es una opción más que loable. Puedes conocer otras noticias de formación en nuestro portal informativo enfocado a la Comunidad de Madrid.