Los alumnos de FP contarán con prácticas en la Base Logística del Ejército en Córdoba gracias al acuerdo entre Junta y Defensa

El acuerdo, con una vigencia de cuatro años, permitirá que estudiantes andaluces de Formación Profesional realicen prácticas en el Parque y Centro de Mantenimiento de Vehículos de Rueda N.º 2, núcleo de la futura BLET en El Higuerón (Córdoba).

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del convenio entre la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y el Ministerio de Defensa para ampliar las oportunidades de formación práctica del alumnado de FP en Andalucía. El alumnado podrá completar su formación en entornos altamente especializados vinculados a la futura Base Logística del Ejército de Tierra.

Quién puede participar en la FP Dual impulsada por Junta y Defensa y por qué les beneficia

¿Quiénes entran en esta oportunidad? Estudiantes de las FP relacionadas con Transporte y Mantenimiento de Vehículo, Fabricación Mecánica y Electricidad y Electrónica. Se trata de perfiles directamente conectados con el entorno productivo, tecnológico y logístico de la futura base.

El objetivo es claro: reforzar la formación práctica y orientarla al empleo. En pocas palabras, un empujón para dar el salto al mercado laboral con mejores competencias. Antes de continuar, aquí tienes una tabla orientativa con las familias y ejemplos de ciclos asociados:

Familia profesionalEjemplos de ciclos asociados
Transporte y Mantenimiento de VehículoGrado Medio en Electromecánica de Vehículos Automóviles
Fabricación MecánicaGrado Superior en Construcciones Metálicas; Grado Superior en Diseño en Fabricación Mecánica
Electricidad y ElectrónicaGrado Superior en Mantenimiento Electrónico; Grado Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados

Esta oferta se alinea con el Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía y con el refuerzo de la Formación Profesional dual para ajustar la enseñanza a las necesidades reales del tejido productivo.

Calendario de vigencia del convenio y acceso a la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba

El convenio tendrá vigencia de cuatro años. Durante ese periodo, el alumnado realizará estancias formativas en el Parque y Centro de Mantenimiento de Vehículos de Rueda N.º 2, en El Higuerón (Córdoba), núcleo de constitución de la futura Base Logística del Ejército de Tierra. ¿Cuándo empezarán las prácticas? Se determinará conforme a la planificación conjunta prevista en el propio acuerdo.

Procedimiento formativo y coordinación con centros educativos para las prácticas oficiales

¿Cómo se articulará el aprendizaje? El Ejército de Tierra planificará y desarrollará los programas formativos en coordinación con los centros educativos, respetando el currículo oficial. Se nombrarán tutores en el centro de prácticas que trabajarán mano a mano con el profesorado para un seguimiento personalizado de cada estudiante.

Este modelo asegura que las competencias adquiridas en la empresa-institución encajen con los objetivos académicos, sin perder de vista la seguridad y la prevención de riesgos.

Qué instituciones públicas participan y cuáles son sus compromisos concretos en este acuerdo

Para verlo de forma rápida, estas son las responsabilidades principales de cada parte implicada:

  • Ejército de Tierra: planifica y desarrolla los programas formativos con los centros; designa tutores en el centro de prácticas y garantiza el seguimiento del alumnado.
  • Ministerio de Defensa: facilita medios técnicos, herramientas y sistemas de gestión; proporciona información sobre normativa de seguridad y prevención de riesgos; ofrece asesoramiento científico y técnico; emite certificados e informes valorativos al finalizar la formación.
  • Junta de Andalucía (Consejería de Desarrollo Educativo y FP): asume las obligaciones derivadas de la inclusión en la Seguridad Social del alumnado que realice prácticas no remuneradas.

¿Te interesa formar parte? El papel de los centros educativos será clave para canalizar la participación y coordinar las estancias con los tutores designados.

Protección social del alumnado en prácticas no remuneradas mediante su inclusión en la Seguridad Social

La Junta de Andalucía, de acuerdo con su política actual, incluirá en la Seguridad Social a los estudiantes matriculados que realicen prácticas no remuneradas. Esto refuerza la vertiente sociolaboral de la FP Dual y añade seguridad a un itinerario pensado para acercar el aula a un entorno real de trabajo. Para más noticias de formación, visita nuestro periódico digital de información de la comunidad autónoma de Andalucía.

Deja un comentario