La Consejería de Empleo lanza un plan singular que conecta a Airbus y al clúster andaluz con el mercado laboral: 14 especialidades gratuitas y certificables que empiezan a publicarse este mismo julio.
La Junta y el sector aeroespacial han firmado un protocolo que garantiza cursos gratuitos para 2.610 personas entre 2025 y 2027. La iniciativa, respaldada por Airbus, Aerocádiz, Aerosevilla y las patronales CEC y Fedeme, busca cubrir la creciente demanda de personal cualificado en la industria aeronáutica de Cádiz, Sevilla y Málaga.
Quiénes pueden apuntarse y por qué esta formación aeroespacial es clave para encontrar empleo estable en Andalucía
Pueden inscribirse desempleados, trabajadores que quieran reciclarse y jóvenes que busquen su primera oportunidad. Rocío Blanco, consejera de Empleo, subrayó que el proyecto responde a una “industria estratégica” con altas tasas de contratación. ¿Te imaginas trabajar en el montaje de un A‑400M o verificando piezas de satélites? Pues este plan abre la puerta.
Además, más de 160 entidades formativas participarán para ajustar los contenidos a las necesidades reales de las plantas andaluzas. De ahí que se ofrezcan certificados de profesionalidad y cursos muy concretos, desde prevención de riesgos hasta inglés técnico aeronáutico. La meta es clara: empleo estable y de calidad en un sector en plena expansión.
Fechas, provincias y especialidades de los cursos gratuitos para técnicos del sector aeronáutico andaluz
El calendario arranca con una primera convocatoria publicada antes de que termine julio de 2025 y se extenderá hasta 2027. Cada provincia acogerá acciones según su tejido industrial:
Provincia | Plazas previstas | Ejemplo de especialidades disponibles |
---|---|---|
Cádiz | 870 | Mecanizado por arranque de viruta, verificación e inspección |
Sevilla | 1.040 | Interpretación de planos, montaje de estructuras aeronáuticas |
Málaga | 700 | Conceptos básicos de derecho aeronáutico, pintura industrial |
Como ves, el reparto prioriza a Sevilla por su concentración de fábricas, sin olvidar los clústeres de Cádiz y la pujante Málaga.
Antes de la publicación oficial, el listado completo ya puede consultarse en el portal de Formación para el Empleo de la Junta, donde los interesados crearán alertas personalizadas y, al finalizar, descargarán sus certificados.
Paso a paso: cómo solicitar los cursos de la Consejería de Empleo de forma online y presencial si
Sigue estos sencillos pasos para hacer la inscripción de forma correcta a través de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía:
- Reúne la documentación (DNI o NIE, demanda de empleo actualizada y, si procede, títulos académicos).
- Entra en la web de Formación para el Empleo y localiza la acción formativa deseada.
- Rellena el formulario electrónico, adjuntando la documentación escaneada.
- Activa las alertas para recibir confirmación de plaza o lista de reserva.
- Si prefieres la vía presencial, entrega los impresos en la oficina del SAE o en cualquier registro de la Junta.
Los cursos se impartirán en centros colaboradores o en las propias instalaciones de las empresas, combinando teoría y práctica. La financiación global ronda los 8 millones de euros: 1,6 millones ya reservados para la primera tanda. Posteriormente, cada edición evaluará la inserción laboral y adaptará las especialidades. Conoce más noticias sobre otras interesantes acciones formativas visitando nuestra plataforma web de Andalucía.