541 estudiantes de Formación Profesional completarán prácticas durante el curso 2025-2026 en la Agencia Digital de Andalucía (ADA), Sandetel y la red de Puntos Vuela, gracias al protocolo firmado en febrero entre las Consejerías de la Presidencia y de Desarrollo Educativo.
La iniciativa permitirá que el alumnado de FP de toda Andalucía termine su formación en empresas u organismos equiparados, reforzando su empleabilidad en el sector TIC y la competitividad de la economía digital andaluza. En pocas palabras: una oportunidad directa de contacto con el mercado laboral.
Quién puede solicitar estas prácticas de FP y por qué mejoran la empleabilidad
¿Te corresponde a ti? Los participantes deben estar matriculados en la familia profesional de Informática y Comunicaciones. El programa se dirige a los ciclos concretos que se detallan a continuación, lo que asegura un encaje real con las necesidades del sector.
- Informática de Oficina (Grado Básico)
- Informática y Comunicaciones (Grado Básico)
- Sistemas Microinformáticos y Redes (Grado Medio)
- Administración de Sistemas Informáticos en Red (Grado Superior)
- Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (Grado Superior)
- Desarrollo de Aplicaciones Web (Grado Superior)
- Desarrollo de videojuegos y realidad virtual (Curso de especialización de Grado Superior)
- Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información (Curso de especialización de Grado Superior)
- Inteligencia Artificial y Big Data (Curso de especialización de Grado Superior)
Este enfoque conecta la capacitación técnica con prácticas reales. Por tanto, el alumnado mejora su perfil y multiplica sus opciones de inserción en un sector con alta demanda.
Fechas del curso 2025-2026 y detalles clave del protocolo de colaboración
El protocolo, suscrito el pasado febrero por las consejerías de la Presidencia y de Desarrollo Educativo, habilita que 541 alumnos puedan completar su formación durante el curso 2025-2026 en la ADA y entidades vinculadas. La medida impulsa la FP andaluza y potencia su alineación con el tejido productivo.
En palabras del consejero de la Presidencia, estas prácticas suponen “un puente entre la enseñanza y el sistema productivo, entre los centros docentes y las empresas”. Por lo tanto, se favorece la cualificación de perfiles relacionados con tecnologías y estrategias digitales y se ajusta la oferta formativa a las necesidades reales.
Procedimiento y centros donde se desarrollará la formación práctica según el acuerdo
Las prácticas se desarrollarán en las delegaciones territoriales de la ADA, en Sandetel (Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones) y en centros de competencias digitales integrados en el Consorcio de Puntos Vuela de Andalucía. ¿El objetivo? Facilitar una formación aplicada en entornos tecnológicos de referencia.
La oferta de prácticas para FP Dual suma 453 plazas: 144 en la ADA, de las que se beneficiarán 232 alumnos; 300 en la red de Puntos Vuela; y 9 en Sandetel. Los Puntos Vuela acercan la digitalización a municipios de menos de 20.000 habitantes y a barrios vulnerables, extendiendo el alcance de la iniciativa. A continuación se recoge la distribución provincial de las 453 plazas de FP Dual, lo que ayuda a visualizar la implantación territorial del programa.
Provincia | Plazas |
---|---|
Almería | 43 |
Cádiz | 36 |
Córdoba | 56 |
Granada | 72 |
Huelva | 34 |
Jaén | 68 |
Málaga | 82 |
Sevilla | 62 |
Este reparto asegura presencia en las ocho provincias y una oportunidad equilibrada para el alumnado, vivan donde vivan.
Por qué esta colaboración refuerza la competitividad de la economía digital andaluza
El acuerdo impulsa la empleabilidad y, a la vez, fortalece el ecosistema TIC andaluz. De hecho, permite identificar perfiles demandados y ajustar la formación a esas necesidades. Por otro lado, el paso por centros de trabajo tecnológicos funciona como banco de pruebas para aplicar lo aprendido y ganar soltura. Así de claro. Si quieres estar al tanto de otras noticias relacionadas con la educación y acciones formativas, te recomendamos que consultes los contenidos de la sección de formación de nuestro periódico digital de la comunidad autónoma de Andalucía.