Los jóvenes andaluces o residentes en Andalucía que tengan entre 18 y 30 años ya podrán inscribirse en el programa Campos de Voluntariado Juvenil (SVI). El plazo de inscripción finaliza el próximo 25 de febrero, y forma parte de una iniciativa de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ). Ahora, estos podrán viajar por el mundo durante los meses de julio, agosto y septiembre, trabajando como voluntarios en distintos campos. ¿Te interesa?
Una oportunidad de voluntariado para viajar y conectar con la naturaleza
Esta convocatoria ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Los Campos de Voluntariado Juvenil son una forma de servicio voluntario y esta medida lleva años implantada por todo el mundo.
Los jóvenes que se inscriben, todos de diferencias procedencias, se dedican a hacer actividades voluntarias que contribuyen a la mejora social, y a la vez, tienen la oportunidad de viajar e interactuar con otras culturas. El presidente de la IAJ, Pedro Ramírez, ha resaltado los beneficios del proyecto y ha animado a los jóvenes a presentar su preinscripción para participar este verano.
¿Qué modalidades de voluntariado hay?
Esta actividad, como hemos mencionado, está enfocada al voluntariado en campos extranjeros. Por ello, se dirige a los jóvenes interesados en hacer estas actividades fuera del país. Hay varias modalidades de campos. Algunas de estas, son:
- Intervención Social.
- Acción Comunitaria.
- Patrimonio Histórico-Artístico y/o Cultural.
- Arqueología.
- Deporte.
- Medio Ambiente.
¿Cómo puedes hacer la preinscripción?
Cabe recordar que esta preinscripción no supone reserva de plaza. Solamente te ofrece la posibilidad de participar en el sorteo. En el caso de ser seleccionado, podrás elegir el campo de voluntariado.
El sorteo tendrá lugar el próximo 26 de febrero, a las 12.00, en la sede del Instituto Andaluz de la Juventud. El acto será público y podrán asistir todas aquellas personas que lo deseen hasta completar el aforo.
El 3 de marzo, las personas seleccionadas en el sorteo podrán elegir el campo de voluntariado y presentar la documentación requerida, a la espera de que la organización internacional acepte su solicitud. Si te interesa este programa, puedes realizar la preinscripción de forma telemática a través de la web Patio Joven de la Junta de Andalucía.
Cómo funcionan los campos de voluntariado juvenil en España
El Servicio de Voluntariado Internacional (SVI) es un programa para los jóvenes que quieren cooperar y experimentar nuevas vivencias, participando en proyectos de voluntariado que se desarrollan en Europa, Asia, África y América. El Ministerio de Juventud e Infancia, recuerda que estas estancias incluyen:
- Alojamiento.
- Manutención,
- Material proporcionado.
- Desplazamientos internos.
- Realización de actividades complementarias.
- Seguro médico para campos fuera de la Unión Europea (UE). En caso de que el campo se encuentre dentro de los países de la UE, será necesario tener la Tarjeta Sanitaria Europea.
Ya lo sabes: si tienes entre 18 y 30 años ya tienes abierto el plazo de preinscripción para disfrutar del voluntariado en campos extranjeros. En nuestra sección de formación de este portal puedes ir informándote de distintas actividades o cursos que puedan ayudarte.